Todo lo que has de saber para preparar un viaje a Dublín por libre
|Cuando planeas un viaje a Dublín por libre, te surgirán ciertas dudas como por ejemplo dónde se encuentra Dublín, cuál es su clima, qué ver, etc… En este post queremos ayudarte con todas las dudas previas que puedan surgirte a la hora de preparar un viaje a Dublín por libre con niños, amigos o como quieras.
Índice
- 1 ¿QUÉ SABEMOS DE DUBLÍN?
- 2 ¿QUÉ NECESITAMOS SABER ANTES DE VIAJAR A DUBLÍN POR LIBRE?
- 3 ¿CUÁNTOS DÍAS NECESITO PARA VISITAR DUBLÍN POR LIBRE?
- 4 ¿DÓNDE ALOJARSE EN DUBLÍN?
- 5 ¿EN QUÉ ÉPOCA VISITAR DUBLÍN?
- 6 ¿CÓMO MOVERSE POR EL CENTRO DE LA CIUDAD DE DUBLÍN?
- 7 ¿CÓMO IR DEL AEROPUERTO DE DUBLÍN AL CENTRO DE LA CIUDAD Y VICEVERSA?
- 8 ¿QUÉ VER O HACER EN DUBLÍN POR LIBRE?
¿QUÉ SABEMOS DE DUBLÍN?
Dublín es la capital de la República de Irlanda y está situada en la costa este de la isla de Irlanda, en la desembocadura del río Liffey.
La República de Irlanda o Irlanda, es un país soberano, miembro de la Unión Europea y que ocupa gran parte de la isla de Irlanda.
La isla de Irlanda se encuentra en el noroeste de la Europa continental y es la tercera isla más grande de Europa. Al este de la isla de Irlanda se encuentra la isla de Gran Bretaña, ambas islas separadas por el mar de Irlanda.
Una pequeña parte de la isla de Irlanda pertenece a Irlanda del Norte, una de las naciones constitutivas del Reino Unido y que tiene frontera terrestre con la República de Irlanda.
La ciudad de Dublín fue fundada en el año 841 por los Vikingos, atraídos por su estratégica situación. Es una ciudad relativamente joven, pero lamentablemente posee un pasado negro. En el siglo XII el país fue invadido por los ingleses y en el año 1921 Irlanda se independiza, dividiendo la isla de Irlanda en 2 partes: la parte sur corresponde a Irlanda o República de Irlanda y parte norte a Irlanda del Norte (Reino Unido).
Dublín cuenta con una superficie total de 114,99 km² y una población de 553.165 habitantes (1.804.156 habitantes en su área metropolitana).
En Irlanda existen dos lenguas oficiales, el irlandés y el inglés.
La religión mayoritaria en Irlanda es la católica.
Algunos platos típicos de la gastronomía irlandesa son: Boxty, Coddle, Colcannon, Bacon and cabbage, Seafood Chowder, Beef and Guinness Stew, Lobster salad, Cottage Pie, etc...

¿QUÉ NECESITAMOS SABER ANTES DE VIAJAR A DUBLÍN POR LIBRE?
Si quieres visitar Irlanda teniendo la nacionalidad española no es necesario solicitar un visado con antelación, únicamente será necesario contar con nuestro DNI o pasaporte en vigor, tanto para los adultos, como para los niños. Si eres ciudadano de otro país puedes consultar si necesitas visado en la página web de la embajada de Irlanda.
No es necesario vacunarse para visitar Dublín por libre.
Si eres ciudadano español y vas a visitar Irlanda, se recomienda solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) en cualquier centro de la Seguridad Social en España. Esta tarjeta da derecho a su titular a recibir las prestaciones sanitarias necesarias durante una estancia temporal en Irlanda. Si no eres ciudadano de la Unión Europea, deberás contratar un seguro médico para evitar importantes cargos en cualquier asistencia médica. Recuerda que por ser nuestro lector tienes un 5% de descuento contratando un seguro médico de Iati Seguros.
La hora oficial es GMT+0 durante el invierno y GMT+1 en verano. Si tu país de origen es España (a excepción de Canarias) tendrás una diferencia horaria de 1 hora menos.
Las clavijas para los enchufes son del tipo G y el voltaje común es de 230V y 50 Hz. Recuerda que si eres español necesitarás un adaptador para este tipo de enchufes.
La moneda oficial en Irlanda es el Euro (€).
En general no es una ciudad cara, aunque el precio de los restaurantes suele ser bastante elevado.
La mayoría de tiendas en Dublín abren sus puertas de lunes a sábados de 9:00 – 18:00 horas, ampliando sus horarios los jueves. Los principales centros comerciales cierran sus puertas más tarde, entre las 20:00 y las 21:00 horas. Existen tiendas de alimentación (principalmente algunas de la cadena SPAR), que permanecen abiertas las 24 horas.

¿CUÁNTOS DÍAS NECESITO PARA VISITAR DUBLÍN POR LIBRE?
Con un día completo visitarás las principales atracciones de la ciudad. Si cuentas con un segundo día, puedes añadir a tu ruta la cárcel Kilmainham Goal y Phoenix Park.
Si dispones de tres o más días, te recomendamos que emplees los dos primeros días en visitar la ciudad de Dublín y el resto en realizar excursiones para conocer las maravillas naturales de Irlanda.
Las 2 excursiones más populares desde Dublin son: Excursión a los acantilados de Moher en español y excursión a la Calzada del Gigante en español.

¿DÓNDE ALOJARSE EN DUBLÍN?
La oferta de alojamiento en la ciudad de Dublín es muy extensa y variada. A diferencia de otras ciudades sus países vecinos, en Dublín podemos encontrar buenos alojamientos a precios no muy elevados.
Por facilidad de conexión entre Aeropuerto-alojamiento, tiendas y demás… O’Conell Street es la principal zona de alojamiento para la mayoría de viajeros.
Nosotros nos alojamos en el Dublin City Centre. Este apartamento está situado en O’Conell Street y cuenta con las 3 B’s (bueno, bonito y barato).

¿EN QUÉ ÉPOCA VISITAR DUBLÍN?
La ciudad cuenta con un clima oceánico templado, que se caracteriza por temperaturas moderadas con abundantes precipitaciones durante todo el año.
- Los inviernos: Durante los meses de enero y febrero la temperatura media oscila entre los 2 y 8ºC, pero dada la gran humedad que hay, la sensación térmica es bastante más fría. Durante los meses de enero a abril, las precipitaciones son menores que en los meses de verano y las grandes nevadas son inusuales.
- Los veranos: Durante los meses de julio y agosto, las precipitaciones aumentan considerablemente respecto al resto del año y la temperatura media oscila entre los 20ºC de máxima y los 11ºC de mínima.
Cualquier época es buena para visitar Dublín, pero dado que en verano las temperaturas son más agradables y los días más largos, esta sería la mejor época para visitar la ciudad y/o el país.

¿CÓMO MOVERSE POR EL CENTRO DE LA CIUDAD DE DUBLÍN?
Debido a que las distancias entre las principales atracciones turísticas son relativamente cortas, nuestra recomendación es que recorras la ciudad a píe.
Si no ves viable la opción de recorrer la ciudad a píe, puedes optar por moverte en autobús, Tranvía Luas o en taxi.
AUTOBÚS
En la ciudad encontraremos un gran número de autobuses: los estándares, los nocturnos (Nitelink, líneas terminadas en N) y los express (Xpresso, líneas terminadas en X).
Hay que tener en cuenta qué a la hora de utilizar los autobuses de Dublín, hay que pagar el importe exacto del ticket en monedas. Los conductores de los autobuses no devuelven el cambio, sino que te darán un recibo para canjear en la sede central de Dublin Bus (Upper O’Connell Street, 59). Para que te devuelvan el cambio tienes que llevar el billete original junto al recibo que te entregará el conductor.
En cuanto al precio de los autobuses, este varía según el número de paradas entre origen y destino.
Para conocer todas las líneas de autobuses que hay en Dublín, así como conocer el precio de tu trayecto, puedes verlo con antelación desde la web de Dublin Bus. Recuerda que también puedes descargarte la app con el mismo nombre para Android/IOS.
TRANVÍA LUAS
El transporte de Dublín más eficiente es sin duda el tranvía Luas, aunque lamentablemente solo hay 2 líneas: La línea roja y la línea verde.

El horario del Tranvía Luas varías según el día de la semana:
- Lunes a viernes de 5:30h a 00:30h.
- Sábados de 6:30h a 00:30h.
- Domingos de 7:00h a 23:30h.
- Festivos de 7:00h a 00:30h.
La frecuencia de paso cambia según la hora, pero oscila entre los 5 y los 15 minutos.
El precio del billete varía según el número de paradas que tardes en bajar. Para conocer el precio exacto de tu billete, puedes hacer click aquí para hacer una simulación. Puedes comprar tu billete en las máquinas expendedoras de las estaciones.
TAXI
Encontrarás multitud de taxis por las calles del centro de Dublín, aunque si lo deseas, puedes llamar a cualquiera de los siguientes números de teléfono para reservar uno:
- Speed Cabs: 01 4750800
- City Cabs: 01 8731122
- Castle Cabs: 01 8319000
- Checkers Cabs: 01 8343434
Para que tengas una orientación de los precios, te diremos que un trayecto sencillo por el centro de la ciudad tiene un costo de entre 6 y 9€.
La tarificación de los taxis en Dublín es la siguiente:
- De lunes a sábado de 8:00 – 20:00 horas: Bajada de bandera: 4,10€ (incluye el primer kilómetro o 170 segundos de espera). Precio por kilómetro: 1,03€. Precio por minuto de espera: 0,36€. A partir de los 15 kilómetros o de los 40 minutos de trayecto, las tarifas aumentan su precio en un 30%.
- Resto de horarios, domingos y festivos: Bajada de bandera: 4,45€ (incluye el primer kilómetro o 170 segundos de espera). Precio por kilómetro: 1,35€. Precio por minuto de espera: 0,48€. A partir de los 15 kilómetros o de los 40 minutos de trayecto, las tarifas aumentan su precio en un 30%.
- Suplementos: Pasajero adicional a partir del primero: 1€. Reserva telefónica: 2€. Propina: Los taxistas esperan una propina aproximada del 10%.

¿CÓMO IR DEL AEROPUERTO DE DUBLÍN AL CENTRO DE LA CIUDAD Y VICEVERSA?
Para ir del Aeropuerto de Dublín al centro de la ciudad y viceversa, tenemos las siguientes opciones:
AUTOCAR AIRCOACH
Estos autocares operan las 24 horas del día y tienen una frecuencia de paso de tan solo 15 minutos. Conectan el Aeropuerto con el centro o viceversa, en tan solo 25-30 minutos.

El precio es de: Adulto: ida (6€), ida/vuelta (11,50€). Niños de entre 5 y 12 años: ida (1,50€), ida/vuelta (3€). Los menores de 5 años no pagan billete.
Puedes comprar tu billete en el stand de Aircoach situado en la zona de autobuses del Aeropuerto, o reservarlo y pagarlo con antelación desde la página oficial de Aircoach. Una vez pagado, has de imprimir tu billete y enseñárselo al conductor, tanto para la ida, como para la vuelta.
Esta fue la opción que elegimos nosotros y la que te recomendamos para ir al centro de la ciudad. Pagamos en total 29€ por 2 adultos y 2 niños para los traslados de ida y vuelta de la línea 700 del Aircoach. Lo mejor es que al tratarse de autocares tienen espacio suficiente para dejar tu equipaje.
Nos bajamos en la parada O’Conell Street, tanto para el trayecto Aeropuerto-centro, como para el centro-Aeropuerto:
AUTOBÚS AIRLINK 747/757
Estos autobuses realizan un traslado directo entre el Aeropuerto y el centro de Dublín. Los reconocerás porque son autobuses azules de 2 plantas.

La línea 747 realiza el trayecto del Aeropuerto a 0’Conell Street y opera entre las 5:45 (domingos 7:15) y las 00:30 horas.
El precio es de: Adulto: ida (7€ (6€ si lo reservas online)), ida/vuelta (12€ (11€ si lo reservas online)). Niños: ida (3€), ida/vuelta (5€). Puedes reservar pagar tus billetes online desde la siguiente página.
AUTOBUSES URBANOS
Las líneas 16,41 y 102 de autobuses urbanos conectan el Aeropuerto con el centro de Dublín. Como punto negativo, harán muchas paradas por el camino y no podrás llevar mucho equipaje a bordo.
Puedes ver toda la información sobre rutas y horarios en la página web de Dublín Bus.
TAXI
El precio por un traslado en taxi desde el Aeropuerto al centro de la ciudad ronda los 25-35€. Este precio dependerá básicamente de la hora y del tráfico.
SERVICIO DE TRANSFER
Es una buena opción si no queremos complicaciones. Un chofer nos estará esperando en el aeropuerto con nuestro nombre. El precio oscila los 40€ (coche de 4 plazas) por trayecto y puedes reservarlo haciendo click en el siguiente enlace: Web de servicio de transfer para Dublín.

¿QUÉ VER O HACER EN DUBLÍN POR LIBRE?
Si quieres saber qué ver o hacer en tu visita a Dublín, tienes toda la información en nuestros siguientes posts:
- Qué ver en Dublín en 1 día (si cuentas con más días, también te explicamos en el post cómo sacar el máximo provecho de esos días extras).
- Excursión a la Calzada del Gigante desde Dublín en español.
- Excursión a los acantilados de Moher desde Dublín en español.

IR A QUÉ VER EN DUBLÍN EN UN DÍA >>
Si queréis viajar con total seguridad, no dudéis en contratar IATI SEGUROS. Durante todos estos años nos han demostrado ser la mejor opción, y además podéis beneficiaros del 5% de descuento directo por ser nuestro lector haciendo click aquí.
Hola. Si tuvierais que quedaros con una de las dos excursiones, con cual seria?
Hola Lucía!.
Las dos son excursiones muy populares y las disfrutamos muchísimo. Si tuviésemos que decantarnos solamente por una, esa sería la de la Calzada del Gigante. ¿El motivo?, pues que ves más cantidad y variedad de cosas en esa excursión.
Saludos.