Eslovenia día 3 – Logarska Dolina
|Nos despertamos a las 7:30h., nos arreglamos y nos preparamos un desayuno en nuestro alojamiento (Blumauer Apartments). El plan para este día consistía en hacer una ruta por el valle Logarska Dolina.
A las 9:00h ya estábamos listos, así que subimos al coche, nos despedimos de Liubliana y comenzamos la siguiente ruta en dirección Logarska Dolina:
Recorrido total de la ruta: 105 km (4 horas en choche (en el GPS marca 2 horas y 22 minutos, pero realmente es más)). |
Tiempo total de la ruta (con descansos y visitas): 8 horas. |
Enlace para cargar la ruta de Google Maps en tu Smartphone: Ruta Eslovenia día 3. |
Tras conducir una hora y media llegamos a la población de Solčava.
En la población de Solčava hay un supermercado y más adelante no encontrarás nada. Si tu vehículo tiene poco combustible, es en este lugar donde has de repostar.
A partir de este punto perderás la red de tu teléfono móvil, por lo que si utilizas Google Maps (entre otros) como navegador, es altamente recomendadable que tengas el mapa de la zona a visitar descargado.
En la población de Solčava se encuentra el centro de información turística donde pueden ayudarte a preparar trekkings por Logarska Dolina.
Estacionamos en el parking gratuito del supermercado Mercator para comprar agua y la merienda. En un extremo del parking nos encontramos con un columpio muy chulo.
Una vez finalizada las compras, continuamos con la ruta y nos adentramos en el valle de Logarska Dolina.
Logarska Dolina se encuentra en los Alpes de Kamnik-Savinja y es uno de los valles glaciares más bellos de Europa. En el año 2009 fue elegido por la Unión Europea como destino EDEN (European Destination of Excellence), poniendo de manifiesto los grandes esfuerzos de la comunidad local para sacar adelante un proyecto de respeto al medio ambiente y al entorno.
Al valle acuden muchos eslovenos para descansar en un ambiente tranquilo y practicar ciclismo, senderismo, montar a caballo, hacer safaris fotográficos, etc…
Si quieres alojarte o comer en el valle de Logarska Dolina, tendrás que dirigirte a una de las muchas granjas tradicionales que habitan los lugareños desde hace muchos años.
Nada más adentrarte al valle de Logarska Dolina hay que abonar 7€ por coche para poder acceder (5€ por moto y 8€ por autocaravana).
Tras efectuar el pago en efectivo y recibo en mano, nos dirigimos a la que sería nuestra primera parada del día en el valle de Logarska Dolina, la Cascada Rinka.
La Cascada Rinka es una de las cascadas más conocidas y bellas de Eslovenia. Las aguas del arroyo Savinja caen desde una altura de 90 metros, lo que convierte a esta cascada en la más alta de Logarska Dolina.
Aparcamos el coche en un parking gratuito y comenzamos una caminata rumbo a la cascada que nos llevaría unos 15 minutos.
Dado que fuimos en verano la cascada no llevaba mucha agua, pero el salto era impresionante.
Se puede continuar la caminata por un sendero de alta montaña hasta llegar al refugio Frischauf, situado en el Mt. Okrešelj. Las vistas desde allí han de ser impresionantes, pero decidimos no ir porque esto demoraría en dos horas nuestro itinerario (una hora de subida y otra de bajada).
Cerca de la cascada hay una cabaña con un bar que se accede por unas escaleras. Los precios no están desorbitados y desde arriba se obtiene unas bonitas vistas de las cascada Rinka.
Tras dedicarle un buen rato a la cascada, regresamos al coche y nos dirigimos a nuestra siguiente parada, el bosque de hadas (pravljicmi gozd).
El bosque de hadas (en inglés Fairytale forest) es una atracción turística familiar desarrollada en un bosque con una extensión de 20.000 metros cuadrados. Durante el recorrido vas encontrando las casitas de 35 cuentos, tanto tradicionales como modernos. Algunos de estos cuentos son: Hansel y Gretel, Blancanieves y los siete enanitos, los tres cerditos, etc…
Para comprar las entradas has de dirigirte a la recepción de Na razpotju-penzion***. El precio de las entradas es de 4,50€ para mayores de 15 años y 3,50€ para niños de entre 2 y 14 años. Para acceder al bosque de hadas se hace a través de las inmediaciones de Na razpotju-penzion*** (te indicarán el lugar exacto en recepción).
Dejamos el coche en el parking gratuito de Na razpotju-penzion***, compramos las entradas en la recepción y mapa en mano nos adentramos en el bosque de hadas.
Las princesas disfrutaron de lo lindo explorando el bosque en busca de las casas.
En una hora y media nos encontrábamos de vuelta en el parking.
Eran las 12:30h. y como ya teníamos hambre, nos dirigimos a la cercana y recomendada granja Planšarija Logarski kot (Logarska dolina, 15, 3335 Solcava).
Cuando fuimos de la cascada Rinka al bosque de hadas pasamos por la puerta de la granja, pero como era pronto y no teníamos hambre, no nos importó retroceder unos metros cuando salimos del bosque de hadas.
Dejamos el coche en el parking gratuito de la granja y esperamos a que nos asignaran alguna mesa (al parecer es un lugar bastante popular).
Tras 15 minutos de espera, por fin conseguimos sentarnos y probar la comida típica eslovena. Degustamos varias cosas como el estofado, los dumpligns de carne, la tabla de quesos, embutidos tradicionales, etc… y tenemos que decir que todo estaba riquísimo y a buen de precio (no llegó ni a 30€).
Desde ese día tenemos que decir que amamos la comida eslovena, de verdad que no nos cansamos de repetirlo.
Ya con la barriga bien llena, reanudamos nuestra ruta y nos dirigimos a la carretera panorámica (carretera 927).
La carretera panorámica es una carretera (número 927) que cuenta con varias paradas donde la gente baja del coche para admirar desde las alturas unas panorámicas de infarto. En el horizonte despuntan las cimas del Kroficka, Ojstrica, Planjava, Lucka Baba, Brana, Rinke y Turska Gora; todos ellos colosos de más de 2000 metros de altitud.
De camino hacia la carretera panorámica pasamos por una preciosa pradera y fuimos incapaces de no parar para corretear por ella 🙂 .
Finalmente nos adentramos en la carretera panorámica. Nos detuvimos en la parada 1, donde había una tirolina, una tumbona y un columpio con vistas de infarto.
Continuamos por la carretera panorámica y esta vez nos detuvimos en la parada 2.
Tras disfrutar del paisaje, subimos al coche y decidimos que la última parada que íbamos a hacer sería la parada 3. Nos quedaron paradas por conocer, pero estaban bastante más alejadas y decidimos no visitarlas porque estábamos ya cansados de tantas curvas.
Aunque no visitamos todas las paradas de la carretera panorámica, por si te animas, te las hemos apuntado en el mapa. Estas paradas son una iglesia con preciosas vistas y otro mirador.
En Logarska Dolina es muy típico alojarse en alguna granja donde sus dueños hacen todo lo posible para que sus huéspedes estén lo más cómodo posible. Nosotros queríamos vivir esta experiencia y reservamos una habitación en una de estas granjas. Ya adelantamos que no es nada barato, pero la experiencia y el no tener que volver a bajar por esas curvas en un mismo día, bien valió la pena.
Tras disfrutar de última parada nos dirigimos a nuestro alojamiento, la granja Turistična kmetija Perk (Logarska dolina, 23).
El reloj marcaba las 17:00h. cuando llegamos a la granja. Descargamos nuestro equipaje del coche y una chica nos acomodó en nuestra habitación.
Pagamos por 1 noche en una habitación cuádruple con balcón y desayuno incluido un total de 241,57€ (ya habíamos pagado con antelación 219,57€ y a la chica le teníamos que pagar en efectivo 6€ por el impuesto municipal (2€ por persona y noche, las niñas pagan la mitad) y 16€ por una cena para 4 personas). Cabe aclarar que la cena no es obligatoria.
La habitación cuádruple se encontraba en la planta superior de la casa, estaba limpia y se sentía confortable.
Desde el balcón de la habitación se tenían unas impresionantes vistas de esas que quitan el hipo y por la noche se podía ver un cielo completamente estrellado. No nos gustó lo mal que queda la pica en la habitación y que el precio fuera tan elevado, pero hay que entender que reservamos con apenas dos meses de antelación y en general los alojamientos en en pleno valle Logarska Dolina son muy costosos.
Aprovechamos para merendar en la habitación y bajamos a conocer los alrededores de la granja. Había multitud de animales y hasta paneles de miel.
Las princesas encontraron un trampolín la mar de chulo y mientras ellas pasaron el resto de la tarde saltando y divirtiéndose, los papis aprovechamos para charlar y tomar algo.
El reloj marcaba las 20:00h. y la cena iba a comenzar, por lo que nos dirigimos al restaurante de la granja.
La chica nos informó de primera mano que sería a las 19:00h, pero le comentamos si era posible retrasarla a las 20:00h y no nos puso ningún problema.
La cena estaba preparada en su mayoría de productos de la misma granja. Nos pusieron una sopa muy rica, pan de centeno, arroz con carne y ensalada. El agua estaba incluida y el postre era una tarta de chocolate buenísima. Si quieres otra bebida que no sea agua se paga aparte, pero realmente es muy económico.
Tras la cena, charlamos un rato mientras contemplábamos las estrellas hasta que nos entró sueño y nos fuimos a la cama.
HAZ CLICK EN EL SIGUIENTE ENLACE PARA CONTINUAR:
ESLOVENIA DÍA 4 – VELIKA PLANINA, KRANJ Y LA IGLESIA DE ST. PRIMOZ
<< IR A ESLOVENIA DÍA 2 IR A ESLOVENIA DÍA 4 >>