VIAJANDO CON PRINCESAS
Contratar seguro Covid-19 con 5% de descuentoNo te la juegues y protégete con el mejor seguro Covid-19

Eslovenia día 5 – Cascada Savica y Lago Bohinj

Nos despertamos a las 9:00h. y desayunamos en nuestro apartamento (Apartments Bernard). El plan para este día consistía en adentrarnos en el Parque Nacional del Triglav para visitar la Cascada Savica y disfrutar de un día de relax en el Lago Bohinj.

A las 10:00h. comenzamos con nuestra ruta:

Recorrido total de la ruta: 73 km (1 hora y 28 minutos).
Tiempo total de la ruta (con descansos y visitas): 8 horas.
Enlace para cargar la ruta de Google Maps en tu Smartphone: Ruta Eslovenia día 5.

Nos adentramos en el Parque Nacional del Triglav y nuestra primera parada fue la Cascada Savica.

La Cascada Savica se encuentra dentro del Parque Nacional del Triglav y es una de las cascadas más populares del país. Cuenta con un salto de agua de 78 metros de altura que proviene de los lagos del valle del Triglav y continúa con otro salto de menos altura formando el arroyo Sava. Este arroyo forma el lago Bohinj y continúa su curso uniéndose al Sava Dolinka para formar el río Sava (gran río europeo que a su vez es afluente del río Danubio).

Llegamos al parking enorme que hay cerca de la cascada y pagamos 4€ por estacionar un máximo de 3 horas (estuvimos menos tiempo, pero era la tarifa básica).

Nos dirigimos a las taquillas y pagamos por acceder al camino que te lleva a la cascada Savica un total de 11€ (4€/adulto y 1,50€/niño menor de 14 años).

Comenzamos nuestra travesía ascendiendo por un camino boscoso lleno de escaleras (unos 500 escalones) y al cabo de 20 minutos llegamos a una glorieta de madera donde se podía observar la cascada Savica.

Hay una valla que impide acercarse más de lo necesario, pero la belleza de la cascada hace que te olvides de este impedimento.

Cascada Savica

Tras «disfrutar» de la cascada durante un buen rato (disfrutar entre comillas porque hay muchísima gente en poco espacio), regresamos al coche.

Ahora sí que comenzaba nuestro día de relax, así que nos dirigimos al Lago Bohinj para disfrutar de un día de nado y diversión.

El Lago Bohinj cuenta con casi 100 millones de metros cúbicos de agua, que lo convierten en el lago más grande del país. Se formó durante la última época glacial y cuenta con un gran número de especies diferentes de algas, moluscos y peces.
El lago se encuentra en el Parque Nacional del Triglav, más concretamente en el valle glaciar Bohinj, un entorno natural ideal para disfrutar de un montón de actividades al aire libre como: kayak, senderismo, natación, buceo, windsurf, alpinismo, ciclismo, etc…
En verano (la época en la que fuimos nosotros), como el lago tiene menos turismo internacional que su vecino Lago Bled y la temperatura de sus aguas alcanzan los 22 grados, es un destino popular entre los lugareños que buscan unas vacaciones de relax, baños y actividades al aire libre.  Durante el invierno el lago se congela y se convierte en un espejo mágico.

Llegamos a las inmediaciones del lago Bohinj y aparcamos en un estacionamiento de pago (3€/hora en verano con un máximo de 3 horas, pasado este tiempo has de volver al parquímetro y pagar las horas que quieras extras).

Nos dirigimos a una zona de baño que había a la derecha del parking y para nuestra sorpresa nos encontrábamos totalmente solos.

Lago Bohinj

Pasamos un buen rato disfrutando de nuestro primer baño en el país, eso sí, al principio el agua estaba fresquita 🙂 .

Lago Bohinh Lago Bohinh Lago Bohinh Lago Bohinh

Comenzábamos a tener hambre, por lo que fuimos a un chiringuito que habíamos visto antes cerca del parking y nos comimos unos sandwiches de jamón y queso.

Después, nos dirigimos a la zona de baño que estaba a la izquierda del parking. Esta zona se encontraba repleta de lugareños (normal, el color del agua en esta zona era impresionante).

Lago Bohinh Lago Bohinh Lago Bohinh

Disfrutamos del lago Bohinj un total de 4 horas, entre la comida y las dos zonas de baño.

Llegados a este punto nos planteamos si subir al teleférico de Vogel para disfrutar, a 1500 metros de altura, de una impresionante panorámica del lago Bohinj y de algún trekking. Decidimos no hacerlo porque pensamos que, aunque tiene que ser impresionante, el precio es desorbitado (el coste del teleférico para ida y vuelta es de 24€/adulto, 12€/niño (6 a 14 años) y 21€/jóvenes (15 a 23 años) o mayores de 60 años). Los menores de 6 años entran gratis. Si nuestro viaje hubiese sido en invierno, seguramente sí que hubiésemos subido, ya que además de las vistas se puede disfrutar de deportes de nieve como el snowboard, esquí de montaña y de fondo.

Igualmente, si te animas a subir con el teleférico de Vogel te hemos marcado en el mapa el punto exacto donde se coge este teleférico.

Subimos al coche y continuamos con nuestra ruta.

Estacionamos en otro parking de pago (3€/hora en verano) para explorar el lado este del Lago Bohinj.

Lo primero que encontramos fue la Estatua de la gamuza de los cuernos de oro.

La Estatua de la gamuza de los cuernos de oro representa la leyenda de Zlatorog, una gamuza que habitaba en un jardín celestial, en los valles y sobre las cumbres del Triglav. Esta gamuza era el guardián de un tesoro escondido. Un día, un cazador subió a esta montaña en busca del tesoro y le disparó a Zlatorog. De su sangre brotaron hermosas flores rojas, Zlatorog comió una de ellas y regresó a la vida. Lleno de furia, mató al cazador y destruyó el jardín celestial donde habitaba, luego desapareció para que nadie pudiera descubrir el secreto del tesoro. En la actualidad, el recuerdo de Zlatorog se refleja en la marca de cerveza Zlatorog, producida por la cervecería eslovena Laško.
Estatua de la gamuza de los cuernos de oro
Muy cerca de la estatua encontramos un muelle de madera dónde todo el mundo saltaba al agua. Las princesas no fueron menos y se animaron a hacerlo 🙂 .
Parque Nacional del Triglav
Caminamos unos metros hacia la parte este del lago Bohinj y nos encontramos con la zona donde está el puente y la iglesia Sv. Janeza Krstnika.

Cerca había un supermercado Mercator donde aprovechamos para comprar la merienda.

Parque Nacional del Triglav
Después de explorar toda la zona, el reloj marcaba las 18:30h., por lo que decidimos regresar a nuestro apartamento (Apartments Bernard) para cenar y poner fin a este fantástico día de relax.

 

HAZ CLICK EN EL SIGUIENTE ENLACE PARA CONTINUAR:

ESLOVENIA DÍA 6 – LAGO BLED

 


<< IR A ESLOVENIA DÍA 4   IR A ESLOVENIA DÍA 6 >>


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Responsable: Viajando con princesas

Finalidad: Responder al mensaje que envías a través de este formulario.

Legitimación: Tu consentimiento, mediante marcación de botón.

Destinatarios: Servidores de Webempresa (actual hosting de esta web)

Derechos: Acceso, rectificación, limitación y/o supresión de tus datos.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies