VIAJANDO CON PRINCESAS
Contratar seguro Covid-19 con 5% de descuentoNo te la juegues y protégete con el mejor seguro Covid-19

Eslovenia día 6 – Lago Bled

El despertador sonó a las 7:00h., nos arreglamos y desayunamos en nuestro apartamento (Apartments Bernard). El plan para este día consistía en hacer una ruta a píe bordeando todo el Lago Bled.

A las 8:00h. comenzamos con nuestra ruta:

Recorrido total de la ruta: 13 km (32 minutos).
Tiempo total de la ruta (con descansos y visitas): 9 horas.
Enlace para cargar la ruta de Google Maps en tu Smartphone: Ruta Eslovenia día 6.

Lo primero que hicimos, aprovechando que era temprano y habría poca gente, fue dirigirnos al mirador Ojstrica.
Estacionamos el coche en el parking privado (3€/hora) que está cerca del mirador Ojstrica y comenzamos con la siguiente ruta a píe hacia el mirador:

Recorrido total de la ruta: 2 km (50 minutos caminando).
Enlace para cargar la ruta de Google Maps en tu Smartphone: Ruta a píe mirador Ojstrica.

Tras caminar 20 minutos por una cuesta pronunciada, comenzamos a subir otros 5 minutos por un tramo más pronunciado, que incluso tenías que ayudarte de una baranda para ascender.
Finalmente llegamos a la cima de la pequeña montaña y descubrimos que el esfuerzo había valido muchísimo la pena, la panorámica que se tenía del Lago Bled era de esas que quitan el hipo.

Si queréis disfrutar de este mirador prácticamente solos, es altamente recomendable que vayáis lo más pronto posible y que lo hagáis antes de comenzar vuestra ruta a píe por el Lago Bled.

Mirador Ojstrica

Estuvimos un buen rato disfrutando del mirador Ojstrica y nos planteamos si íbamos a seguir visitando el resto de miradores que indicaban (Mala Ojojnica y Velika Osojnica), pero decidimos que esto iba a ser muy duro para toda la familia y nos conformamos con visitar el mirador Ojstrica.

Regresamos al parking y por hora y media pagamos 6€ (sí, si te lo estás preguntando, aunque no llegues a la hora completa se paga como si lo hubieses hecho).

Subimos al coche y nos dirigimos a un segundo parking privado (2,50€/hora), donde dejamos el coche a escasos metros del Lago Bled y pagamos un total de 12,50€ por 5 horas (en este parking en particular se pagaban las horas que decidieras por adelantado).

El Lago Bled es un lago glacial situado en un entorno pintoresco, rodeado de montañas y bosques. El lago es uno de los más famosos de Europa y cuenta con la isla de Bled.
En otoño los bosques que lo rodean se tiñen de amarillo y demás colores, dándole un aspecto muy bonito. En invierno el lago se cubre de nieve y hielo, y en primavera el sol y las flores toman protagonismo.

A las 10:30h. comenzamos con la siguiente ruta a píe para rodear y conocer todo el Lago Bled:

Recorrido total de la ruta: 7 km (1 hora y 30 minutos caminando).
Enlace para cargar la ruta de Google Maps en tu Smartphone: Ruta a píe por Lago Bled.

El Lago Bled era impresionante, lleno de ambiente y con un camino muy ameno donde íbamos descubriendo cada rincón de este bello lugar.

En el primer lugar que nos detuvimos fue en el pequeño muelle donde alquilaban barcas de remo. Decidimos alquilar una de estas barcas para navegar durante una hora por estas impresionantes aguas.

Barca de remos Lago Bled

El precio por alquilar una barca de remo durante una hora es de 20€ y caben perfectamente 4 personas.

El paseo fue muy ameno y las princesas disfrutaron muchísimo remando en dirección a la Isla de Bled. La verdad es que remar durante un rato se hace pesado, por que íbamos alternando las princesas y los papis 🙂 .

Barca de remos Lago Bled

La Isla de Bled es la única isla de Eslovenia y cuenta con varios edificios, siendo la Iglesia de Peregrinación de la Asunción de María su mayor atractivo.
La iglesia de Peregrinación de la Asunción de María, cuyos vestigios más antiguos se remontan al año 1142, fue completamente reconstruida en el siglo XV en estilo gótico y más tarde renovada en estilo barroco.
Una vez llegas a la Isla de Bled (en barco o nadando) hay que subir 99 escalones hasta llegar a la iglesia. Una tradición local dicta qué si se celebra una boda, el novio ha de llevar a la novia en brazos ascendiendo por los 99 escalones sin pararse, mientras la novia permanece en silencio, de lo contrario, la mala suerte recaerá sobre la pareja.
El precio por acceder a la iglesia es de 6€/persona, pero muchos justifican su alto precio al hecho de poder tocar la Campana del Deseo del campanario, una campana que mientras la haces sonar puedes pedir un deseo y éste se te «concederá».

Isla de Bled

Pasada la hora de navegación regresamos al muelle.

Cerca del muelle había un supermercado Mercator, por lo que aprovechamos para comprar bebida fría.

Continuamos nuestra ruta a píe y nos topamos con el muelle donde se encuentran las barcazas de remo tradicionales, llamadas Pletna.

Estas barcazas de madera hacen el trayecto de ida y vuelta a la Isla de Bled. Pueden transportar a grupos de 18 personas y su precio es de 12€/adulto.

Pletna

Siguiendo nuestra ruta nos encontramos con un pequeño muelle que en sus alrededores había montones de flores de loto sobre el agua. El lugar era muy bonito.

Seguimos caminando y llegamos a una zona de baño que (para nosotros) fue la mejor zona de baño de todo el Lago Bled.

Como ya eran las 13:00h. y teníamos aún la bebida fría, aprovechamos para hacer un picnic que habíamos preparado la noche anterior en el apartamento (Apartments Bernard).

Una vez acabamos con nuestro picnic y al ver el impresionante color del agua que tenía el lago, no lo dudamos y nos fuimos directos al agua. El agua estaba menos fría que la del día anterior en el Lago Bohinj, por lo que en un santiamén ya estábamos dentro.

Lago Bled Lago Bled

En el Lago Bled únicamente está permitido bañarse en las zonas donde no encontremos la señal de prohibido el baño.

Estuvimos como una hora disfrutando de esta zona de baño.

Una vez secos y relajados, nos dirigimos a nuestro siguiente punto de interés, una pasarela de madera que bordea un tramo del Lago Bled.

Pasarela Lago Bled Pasarela Lago Bled

Después nos dirigimos a una segunda zona de baño que contaba con un muelle muy bonito. Como la zona de baño estaba cerca de un camping, ésta estaba masificada de gente. Igualmente, el color del agua no era tan impresionante como la anterior zona de baño.

Muelle

Recorrimos todo el lado norte del Lago Bled (tiene mucho menos encanto que el sur) hasta llegar al Castillo de Bled.

El Castillo de Bled es un castillo emplazado sobre un acantilado de 130 metros de altura y es uno de los lugares más visitados de Eslovenia.
Las fuentes escritas dicen que el castillo de Bled es el más antiguo del país, ya que fue construido en el año 1011 cuando el Rey Enrique II otorgó la donación del mismo al obispado de Brixen.
Pasaron los años y el castillo pasó por múltiples arrendamientos de familias nobles y personajes ilustres, que se fueron estableciendo en la finca.
El castillo es ocupado por los franceses en el año 1803, otorgando su título a Napoleón y 36 años más tarde regresa de nuevo a sus orígenes (al obispado de Brixen). En el año 1947 se produjo un incendio en las partes superiores de la fortaleza y 5 años después, se realizó una impecable reconstrucción habilitándose a los nuevos tiempos y convirtiendo el lugar en una gran atracción turística.

Castillo de Bled

En el interior del castillo encontramos un restaurante con terraza en el patio, tiendas de souvenirs, un museo, exhibiciones, una capilla y lo más impresionante, unas fantásticas vistas al Lago Bled.

La entrada al castillo cuesta 13€/adulto y los niños tienen entrada reducida. Si quieres saber más información acerca del castillo de Bled visita la web oficial del Castillo de Bled.

Cerca del Castillo de Bled y si eres amante de los dulces, se encuentra la famosa pastelería Slaščičarna Zima, donde hacen uno de los mejores Cream Cakes (kremšnita) de Bled.

El Cream Cake ((kremšnita) es un pastel local y tradicional de Bled que es cremoso, húmedo y mantecoso.

Caminamos hasta llegar a uno de los lugares más fotogénicos del Lago Bled, el conocido Corazón del Lago Bled.

Había hasta cola para hacerse la foto, no es algo indispensable que hacer, pero a las princesas les hacía mucha gracia.

Heart Blade

A las 16:00h. y tras haber visitado todo el Lago Bled durante 5 horas, ya estábamos de vuelta en el parking.
Llegados a este punto nos planteamos si ir a la Garganta de Vintgar.
La Garganta de Vintgar es un desfiladero de 1,6 km de longitud que la erosión de la corriente del río Radovna ha ido formando multitud de rápidos y piscinas naturales.
La garganta, que separa los montes Hom y Boršt, está repleta de rocas musgosas, bosques frondosos y paredes verticales de entre 50 y 100 metros de altura.
En el año 1861, Jakob Zumer descubrió el desfiladero y en el año 1893 construyeron los primeros senderos y pasarelas para que el mundo pudiera conocer este lugar.
Tras recorrer 1,5 km, el recorrido termina en la cascada Šum y después toca regresar al punto de partida recorriendo otros 1,5 km, a través de un recorrido circular por una pasarela de madera.
El precio es de 10€/adulto y de 2€/niño (6-15años). Para más información sobre precios y horarios visita la web oficial de la Garganta de Vintgar.

Pese a que la Garganta de Vintgar estaba a tan solo 6 km (13 minutos) en coche desde el parking, decidimos definitivamente no ir por los siguientes motivos:
  1. Si vas a primera hora del día quizás evites bastante gente, pero nos comentaron que en el resto del día y en temporada alta (la que fuimos nosotros) está masificado de gente.
  2. En la época que fuimos nosotros había Covid-19 y la pasarela donde se recorre la garganta tiene tramos de 90 cm de ancho, por lo que nos íbamos a cruzar con multitud de personas a escasos centímetros y sin mascarilla (allí nadie la llevaba).
  3. Unos días más tarde íbamos a visitar la Garganta de Tolmin y según nos explicaron otros viajeros, el agua tiene un color más impresionante y hay muchísima menos gente que en Vintgar.

Ahora que teníamos claro que no íbamos a ir (te hemos marcado en el mapa la Garganta de Vintgar por si quisieras ir), había que buscar alguna alternativa. Esa alternativa fue Straža Bled.

Straža Bled en invierno es una pista de esquí, pero en la época que fuimos nosotros (verano) puedes subir en telesilla, disfrutar de una bonita panorámica del Lago Bled y descender en zig zag por un divertidísimo tobogán.
Subimos al coche y nos dirigimos al parking privado (3€/hora) de Straža Bled.
Para utilizar el telesilla y bajar en tobogán pagamos 10€/adulto y 7€/niño de entre 6 y 14 años. Como el precio y el horario varía según la temporada, te dejamos la web oficial de Straža Bled, donde encontrarás toda la información actualizada. Recuerda que si subes y bajas 2 o más veces te hacen descuento.
Straža Bled Straža Bled
La experiencia fue divertida, pero no es algo que tengas que hacer sí o sí en tu visita a Bled. Las princesas se lo pasaron en grande la verdad.
Al cabo de una hora, regresamos al parking y nos dirigimos a nuestro alojamiento (Apartments Bernard).
Pasamos lo poco que nos quedaba de tarde relajados, cenamos y dimos por concluido este fantástico día por el Lago Bled.

 

HAZ CLICK EN EL SIGUIENTE ENLACE PARA CONTINUAR:

 


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Responsable: Viajando con princesas

Finalidad: Responder al mensaje que envías a través de este formulario.

Legitimación: Tu consentimiento, mediante marcación de botón.

Destinatarios: Servidores de Webempresa (actual hosting de esta web)

Derechos: Acceso, rectificación, limitación y/o supresión de tus datos.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies