VIAJANDO CON PRINCESAS
Contratar seguro Covid-19 con 5% de descuentoNo te la juegues y protégete con el mejor seguro Covid-19

Excursión a la Calzada del Gigante desde Dublín

Excursión calzada del gigante desde DublinNos levantamos a las 6:00 horas, nos arreglamos y desayunamos en el apartamento Dublin City Centre. Este día prometía, ya que íbamos a hacer la excursión a la Calzada del Gigante desde Dublin en español.

A las 7:00 horas ya estábamos listos, así que caminamos unos 5 minutos (500 metros) hasta llegar al punto de encuentro de la compañía Paddywagon Tours (Excursiones Irlanda).

La excursión la contratamos con la compañía Paddywagon (Excursiones Irlanda). El precio total de la excursión para 2 adultos y 2 niños fue de 240€ (60€/persona).
Si quieres hacer la misma excursión que hicimos nosotros, puedes contratarla haciendo click en el siguiente enlace: Excursión a la Calzada del Gigante desde Dublín en español.

Paddywagon (Excursiones Irlanda) es la compañía más antigua y más grande de turismo en Irlanda. Llevan desde el año 1998 ofreciendo a los visitantes, excursiones en Irlanda con las atracciones más populares.

La compañía además de tener el punto de encuentro en O’Connell Street – oficina «Discover Ireland» (cerca de los cines Savoy), ofrece los siguientes puntos de encuentro alternativos:

– Paddys Palace, Lower Gardiner Street

– Tourist Office, Suffolk Street (estatua Molly Malone).

Nada más llegar al punto de encuentro O’Connell Street – oficina «Discover Ireland» (cerca de los cines Savoy), fue muy fácil encontrar nuestro autocar, ya que éste era de color verde con el rótulo de Paddywagon.

Enseñamos nuestra reserva, subimos al autocar y puntualmente a las 7:20 horas, el conductor puso rumbo a Irlanda del Norte para comenzar con la excursión a la Calzada del Gigante.

«El recorrido de la excursión a la Calzada del Gigante que se muestra es orientativo»


Durante nuestro recorrido, el guía (muy simpático, todo hay que decirlo) nos iba explicando en perfecto español curiosidades de Irlanda del Norte.

Al poco de cruzar la frontera «invisible» de Irlanda del Norte, hicimos una pequeña parada en un área de servicio. Esta parada tiene que hacerla el conductor obligatoriamente, ya que de lo contrario se expone a una grave sanción. Aprovechamos para ir al lavabo y estirar las piernas.

Al cabo de unos minutos regresamos al autocar para continuar con nuestra excursión a la Calzada del Gigante.

Mientras nos dirigíamos a nuestra primera atracción turística, íbamos contemplando desde la ventanilla del autocar el hermoso paisaje del condado de Antrim.

Finalmente llegamos a nuestra primera atracción turística, el camino de Dark Hedges.

El camino de Dark Hedges, también conocido como «el camino de los setos oscuros», es uno de los fenómenos naturales más populares de Irlanda del Norte. En el siglo XVIII, la familia Stuart plantó unos imponentes setos en el camino que llevaba a su casa (Gracehill House) para impactar a las visitas al aproximarse a su casa.
Como curiosidad, este camino de Dark Hedges se utilizó como la «carretera real» en la segunda temporada de la serie «Juego de Tronos».

El guía nos comunicó a la hora que teníamos que regresar al autocar (importantísimo ser puntual) y nos dirigimos directamente al camino de Dark Hedges.

Dark Hedges excursión a la calzada del gigante

Enfrente del camino de Dark Hedges se podía observar la Gracehill House.

Gracehill House

Después de visitar el famoso camino regresamos al autocar, mientras íbamos disfrutando de los alrededores.

alrededores Dark Hedges Alrededores Dark Hedges

Nos dirigimos a nuestra siguiente atracción turística, el puente colgante de Carrick-A-Rede.

El puente colgante de Carrick-A-Rede fue construido por pescadores para poder cruzar a la isla de Carrick-A-Rede y pescar salmones desde ella. El puente se encuentra cerca del entrañable pueblecito de Ballintoy, lugar en el que se han rodado varias escenas de la serie «Juego de tronos».

Mientras íbamos disfrutando de las preciosas vistas de la costa de Causeway, nuestro guía pasó con una lista para saber qué personas querían cruzar el puente colgante de Carrick-A-Rede. Nosotros dijimos que sí queríamos y nos comentó que teníamos que abonarle 10€ o £8/persona. Le abonamos un total de 40€ (por 2 adultos y 2 niños) y en cuanto llegamos a nuestra parada, el guía bajó para comprar las entradas.

Ya con las entradas en su poder, nos las entregó y nos comunicó que teníamos 1 hora para regresar al autocar.

Desde el parking al puente había 1 Km de caminata, así que no perdimos más tiempo y comenzamos nuestra caminata en dirección al puente colgante de Carrick-A-Rede.

La gente que no quiso cruzar el puente se quedó paseando por la costa.

Mientras caminábamos hacia el puente, íbamos deleitándonos con las impresionantes vistas que nos ofrecía el camino.

excursión a la calzada del giganteFinalmente llegamos al puente colgante de Carrick-A-Rede y comenzamos a cruzarlo.

Puente colgante de Carrick-A-RedePuente colgante de Carrick-A-RedeLa verdad que sus 23 metros de altura y su balanceó impresionaba un poco, pero las ganas que teníamos de cruzar este impresionante puente colgante, pudo con todo.

Una vez cruzamos los 20 metros de longitud del puente, nos encontrábamos en la isla de Carrick-A-Rede, dónde se tenían unas fantásticas vistas.

Isla de Carrick A Rede Isla de Carrick A RedeTras visitar la isla, regresamos nuevamente al puente colgante de Carrick-A-Rede para cruzarlo.

Justo cuando íbamos a cruzar el puente, cortaron nuestro sentido para dar prioridad al sentido contrario, por lo que tuvimos que esperar hasta que abrieran nuestro sentido.

Dada la poca anchura del puente no está permitido cruzar a la vez en ambos sentidos.

Puente colgante de Carrick-A-Rede

Al cabo de 10 minutos nos dieron permiso para cruzar. Esta vez lo íbamos a disfrutar más, ya que al haberlo cruzado antes ya sabíamos lo que había.

Puente colgante de Carrick-A-Rede Una vez cruzamos el puente, rehicimos el camino de 1 km hasta llegar al autocar.

excursión a la calzada del giganteSubimos al autocar y continuamos con nuestra excursión a la Calzada del Gigante.

A los pocos minutos, hicimos una parada para comer en un restaurante tipo self-service. El guía nos comunicó que teníamos unos 45 minutos para comer.

excursión a la calzada del gigante

Después de comer, regresamos al autocar y nos dirigimos a la principal atracción turística del día, la Calzada del Gigante.

La Calzada del Gigante (Giant’s Causeway) es una maravilla de la naturaleza ubicada en la costa norte de Irlanda del Norte. La fama de este lugar radica en sus más de 40.000 columnas hexagonales formadas por rocas basálticas procedentes de la lava volcánica. Esta lava surgió directamente de grietas en el suelo procedentes de las placas tectónicas. La forma hexagonal de estas columnas basálticas es debido al enfriamiento repentino de la lava en contacto con el agua del océano. Se estima que fueron necesarios más de 60 millones de años para formarse esta maravilla de la naturaleza.
Por otra parte, cuenta la leyenda que hace 60 millones de años, un gigante llamado Finn McCool de Irlanda, se llevaba fatal con otro gigante llamado Bennandoner de Escocia. Estos no paraban de tirarse piedras, dando como resultado la creación de un camino que unió los 2 países. El gigante escocés decidió cruzar este camino para atrapar al gigante Finn McCool y así librarse de él, pero Finn McCool se dio cuenta que el gigante escocés era mucho más grande que él y se escondió en su casa. Afortunadamente para él, su mujer tuvo la gran idea de vestirlo como si fuera un bebé. El gigante escocés entró en la casa del gigante irlandés y al ver a un bebé tan grande, éste pensó que si así es su bebé como sería el padre, por lo que decidió salir corriendo destrozando el camino a su paso. Se cree que por este motivo el camino de piedras entre los 2 países está destrozado.

Bajamos del autocar y el guía nos comunicó que teníamos 1 hora y 20 minutos para visitar el lugar. Nos comentó que la entrada al centro de visitantes (edificio con cafetería, tienda y zona de exposición) y la audio-guía en español estaban incluidas.

Decidimos no perder tiempo en el centro de visitantes e ir directamente al camino que nos conduciría a la Calzada del Gigante.

Este camino se hace andando en aproximadamente 15 minutos, aunque tienes la posibilidad de bajar y/o subir en autobús. El precio por trayecto es de £1.

La verdad es que el camino se hizo muy ameno, íbamos parando por la costa y disfrutando de un precioso paisaje.

Camino a la Calzada del Gigante Camino a la Calzada del Gigante

Finalmente llegamos a la espectacular Calzada del Gigante.

excursión a la calzada del gigante Calzada del Gigante Calzada del Gigante

Estuvimos buscando entre todas las piedras unas que tienen forma de silla, conocida como wishing chair. Según cuenta la leyenda, si te sientas en ella con los ojos cerrados mientras mueves las nalgas de izquierda a derecha 3 veces, se te cumplirá el deseo que hayas pensado.

Nosotros no fuimos capaces de encontrar estas piedras, pero quizás tú sí lo consigas!.

Calzada del Gigante Calzada del GiganteLamentablemente era la hora de volver, así que regresamos al sendero que nos llevaría hasta el autocar.

Nuevamente aprovechamos para hacer alguna paradita.

A la hora acordada, subimos al autocar para continuar con nuestro itinerario. Esta vez haríamos una parada en el castillo de Dunluce.

El castillo de Dunluce es un castillo que en el siglo XVII se derrumbó y hundió parcialmente en el mar, llevándose consigo a algunos de los sirvientes que se encontraban en el lugar. Se cree que este castillo está encantado por las desventuradas víctimas.

Castillo de Dunluce

Hicimos una parada rápida para fotografiar el castillo y continuamos con nuestro camino.

Nuestra siguiente y última parada fue el centro de la ciudad de Belfast.

Belfast es la capital de Irlanda del Norte (Reino Unido), y está situada en la costa este del país. La ciudad tiene una población de 333.871 habitantes y cuenta con un pasado trágico (antes de llegar a Belfast el guía te irá contando su larga y trágica historia). Como curiosidad, el Titanic fue construido en esta ciudad y aún es posible ver las grúas que se utilizaron en su construcción.

Cuando llegamos al centro de la ciudad, el autocar se detuvo cerca del ayuntamiento de Belfast. Bajamos y el guía nos indicó que en 50 minutos regresáramos al autocar.

No teníamos mucho tiempo, por lo que hicimos una ruta rápida que nos recomendó el guía.

Recuerda que para conocer a fondo la ciudad de Belfast, puedes contratar una excursión exclusiva a Belfast con Paddywagon Tours.


Comenzamos nuestra ruta visitando la fachada del ayuntamiento de Belfast.

El Ayuntamiento de Belfast (Belfast City Hall) fue construido en el siglo XIX al estilo Eduardiano, convirtiéndose en uno de los edificios más importantes de la capital de Irlanda del Norte. En la actualidad, es la sede administrativa de la autoridad de la ciudad de Belfast.

Ayuntamiento BelfastEn unos de los laterales del ayuntamiento se encontraba la estatua en honor a las víctimas del Titanic (Titanic Memorial).
Estatua memorial de Titanic
Después de visitar la estatua, nos dirigimos a la Gran Opera House de Belfast.

La Gran Opera House de Belfast es un teatro que fue inaugurado en el año 1895 por el popular arquitecto Frank Marchan.

Gran Opera House Belfast

En la misma calle (Great Victoria Street), también nos encontramos con el hotel Europa.

El hotel Europa ha sido bombardeado en 28 ocasiones, convirtiéndose así en el hotel más bombardeado de la historia.

Hotel EuropaMuy cerca del hotel se encontraba el pub más famoso de Belfast, The Crown Liquor Saloon.

The Crown Liquor Saloon fue construido en el año 1826 como taberna para los trabajadores del ferrocarril. Más tarde en el año 1885, comenzó una restauración llevada a cabo por artesanos italianos, que durante el día se dedicaban a la construcción de las iglesias católicas de Belfast y después a la remodelación del pub. Estos artesanos consiguieron crear un pub como si de un palacio victoriano de Ginebra se tratara. Hoy en día está reconocido como el mejor pub de todo el país.

Pub The Crown Pub The CrownDesde la puerta del pub The Crown vimos la noria de Belfast.
Noria de Belfast
Ya no nos daba tiempo a visitar nada más, por lo que decidimos comprar en un supermercado la merienda y regresar al autocar.

Una vez subimos al autocar, nos esperaba un camino largo hasta Dublín, por lo que aprovechamos para merendar, navegar con el móvil/tablet y descansar un rato.

Cuando ya estábamos cerca de Dublín, el guía comenzó a recomendarnos restaurantes de la ciudad para cenar esa noche. La verdad que es un detalle que se agradece.

Finalmente, a las 20:30 horas llegamos a Dublín (al mismo lugar dónde salimos).

De esta manera pusimos fin a esta completísima excursión a la Calzada del Gigante desde Dublin en español.

Nuestra valoración: La excursión fue muy completa, aunque como en todas las excursiones de este tipo, no se puede estar en los sitios todo el tiempo que uno desea. El guía fue muy divertido y entretenido, contándonos muchas curiosidades del país en perfecto español. Recomendamos esta excursión 100%.

 


<< IR A QUÉ VER EN DUBLÍN EN UN DÍA  IR A LOS ACANTILADOS DE MOHER >>


Si quieres viajar con total seguridad no dudes en contratar un buen seguro de asistencia médica. En todas nuestras aventuras IATI SEGUROS ha demostrado ser la mejor opción. Además, podéis beneficiaros de un 5% de descuento al contratarlo directamente desde nuestra web. Para ello simplemente has de hacer click en el siguiente enlace: 5% de descuento directo por ser nuestro lector.


 

2 comentarios

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Responsable: Viajando con princesas

Finalidad: Responder al mensaje que envías a través de este formulario.

Legitimación: Tu consentimiento, mediante marcación de botón.

Destinatarios: Servidores de Webempresa (actual hosting de esta web)

Derechos: Acceso, rectificación, limitación y/o supresión de tus datos.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies