VIAJANDO CON PRINCESAS
Contratar seguro Covid-19 con 5% de descuentoNo te la juegues y protégete con el mejor seguro Covid-19

Indonesia día 4 – Llegada a Ubud, Tirta Arum, goa gajah, …

El despertador sonó a las 7:30 horas, desayunamos y nos dirigimos a la recepción del hotel para hacer el Check Out. Le comentamos a la recepcionista que queríamos ir a Ubud y que necesitábamos un medio de transporte. Nos ofrecieron un taxi privado hasta Ubud por IDR 400.000 (24€). Podíamos haber conseguido un precio más bajo si lo hubiésemos reservado con antelación, pero nos pareció cómodo y a un precio razonable.

A los 30 minutos llegó nuestro taxi, subimos las maletas al vehículo y nos dirigimos a nuestro nuevo alojamiento en Ubud.

El recorrido entre los dos alojamientos fue de 40 km, tardando poco más de 1 hora en llegar. Nuestro nuevo alojamiento fue Tirta Arum.

El chofer bajó las maletas del vehículo y nos acompañó a la recepción del alojamiento. Hicimos el Check In y pagamos IDR 2.438.500 (143,30€) por una habitación familiar para 3 noches.

La habitación resultó ser muy espaciosa y bien equipada. Se accedía por una planta inferior dónde se encontraba el baño y unas escaleras que te conducían a la habitación doble. Dentro de esta habitación había una puerta que daba acceso a la habitación de matrimonio.

Las paredes de la habitación eran de tipo mimbre y parecía que te encontrabas dentro de una cabaña, en mitad de la selva.

Tirta Arum Tirta ArumEl alojamiento contaba con su propio templo dentro del complejo.

Tirta Arum Tirta ArumPero uno de los motivos principales por el que reservamos este alojamiento era por su espectacular piscina infinita.

llegada a UbudDespués alucinar con todo el complejo, decidimos que ya era hora de comenzar con nuestro itinerario.

Nos dirigimos a la recepción del hotel con la intención de contratar algún conductor privado para nuestra ruta. Lamentablemente el precio que nos dio el alojamiento era desorbitado. Nos pedían IDR 400.000 (24€) solo por ir a uno de los lugares que teníamos planeado visitar. Tras nuestra negación nos propusieron alquilar una motocicleta, cosa que descartamos rotundamente al ir con niños pequeños.

Decidimos dar un paseo por los alrededores en busca de algún conductor privado. Preguntamos en un par de lugares cercanos y ninguno nos podía ayudar con este servicio. Al final preguntamos en una cercana lavandería y nos confirmó que su marido hacía servicios de taxi y que ahora mismo lo llamaba.

Al cabo de 5 minutos se presentó un hombre que chapurreaba algo de inglés. Le explicamos la ruta que teníamos pensado hacer y tras negociar un poco el precio, lo cerramos en IDR 300.000 (17,60€).

Eran las 12:00 horas, así que sin perder más tiempo comenzamos con nuestra ruta:

Nuestra primera parada fue el templo Goa Gajah.

Goa Gajah o cueva del elefante, es un templo utilizado como centro de meditación para sacerdotes de otros templos. El templo fue construido en el siglo XI y destaca por contar con una cueva que simula la boca abierta de un demonio; a esta cueva se le conoce con el nombre de cueva del elefante.

Goa GajahFrente a la cueva encontramos una piscina de piedra que cuenta con unas figuras de ángeles hindúes volcando el agua de unas vasijas. La piscina fue excavada en el año 1957 y es posible entrar dentro si lo deseas.

Goa GajahTras visitar la piscina bajamos por un camino que nos condujo a un jardín con densa vegetación.

Goa Gajah Goa Gajah Goa Gajah Goa Gajah

DATOS DE INTERÉS
  • Horario: Abierto todos los días de 8:00 a 18:00 horas.
  • Precio: IDR 15.000 (0,90€)/adulto. IDR 7.500 (0,45€)/niño. Si llegas al templo en coche tendrás que estacionar en el parking y abonar IDR 5.000 (0,30€).
  • A tener en cuenta: Para poder entrar al recinto es obligatorio el uso de Sarong. No tendrás problemas en conseguir uno en la entrada del templo.

Después de visitar Goa Gajah continuamos con nuestra ruta. Nuestra siguiente parada fue el Ubud Me Sari Luwak Coffee Agrotourism.

Ubud Me Sari Luwak Coffee Agrotourism es una de la diversas granjas del interior de Bali dónde tendremos la posibilidad de probar el café más caro del mundo; el Kopi Luwak.

Nada más cruzar la entrada nos dio la bienvenida un guía, que nos explicó todo el proceso de elaboración del café.

Kopi LuwakEl café Kopi Luwak es un café obtenido por las defecaciones de la Civeta. El animal selecciona el grano de café de mayor calidad y lo ingiere entero, dando al café un gran sabor y disminuyendo su amargor. El producto defecado es lavado varias veces, pelado, tostado ligeramente y en algunas ocasiones molido.

Kopi Luwak Kopi Luwak Kopi LuwakAl finalizar con la explicación del proceso de elaboración, nos llevaron a una terraza para poder degustar toda la gama de cafés y tés que producían. Nos entregaron la carta y podíamos pedir todos los cafés y tés que quisiéramos gratuitamente, a excepción del café Kopi Luwak.

Kopi Luwak Kopi Luwak Kopi LuwakLa verdad que los papis ya empezábamos a estar nerviosos con tanto café y té 🙂 , pero aún faltaba la guinda del pastel; el café Kopi Luwak. Así que pagamos los IDR 50.000 (2,95€) para probar una taza de tan preciado café. Cabe aclarar que el precio del café en este lugar es muy económico, ya que fuera del país se puede llegar a pagar 30$ por una taza de este café.

Kopi LuwakSinceramente el café estaba increíble y no hacía falta ni agregarle azúcar.

Cuando terminamos con la degustación nos acompañaron a una tienda por si queríamos comprar algún café o té de los que habíamos probado.

Kopi LuwakNo era obligatorio hacer ninguna compra aunque caímos en la tentación de comprar un paquetito de tan preciado café.

Tras finalizar la visita teníamos hambre, así que le informamos al conductor que nos llevara a un restaurante cercano.

Ya con la barriga llena continuamos con nuestro itinerario. Nuestra siguiente parada sería The Sacred Monkey forest Santuary, conocido también como el parque de los monos de Ubud.

The Sacred Monkey forest Santuary es una gran reserva natural en la que se encuentran varios templos. Pero el gran atractivo del recinto es sin duda los más de 350 monos que viven a sus anchas en este lugar.

The sacred monkey forest UbudThe sacred monkey forest UbudThe sacred monkey forest UbudThe sacred monkey forest Ubud

Aunque los monos no son peligrosos, siempre conviene seguir las recomendaciones del cartel de la entrada. Normas básicas como no tocarlos, no alimentarlos, etc…

The sacred monkey forest Ubud The sacred monkey forest UbudThe sacred monkey forest Ubud

DATOS DE INTERÉS
  • Horario: Abierto todos los días de 8:30 a 18:00 horas.
  • Precio: IDR 50.000 (2,95€)/adulto. IDR 40.000 (2,36€)/niño de entre 3 y 12 años.
  • Página Web: https://www.monkeyforestubud.com/

Pasamos un rato muy divertido con tanto mono suelto, así que no lo dudes y visita este lugar.

Era la hora de continuar con nuestro itinerario, subimos al coche y nos dirigimos a nuestra siguiente parada; los columpios Bali Swing.

Los columpios Bali Swing es una actividad que no debes perderte en tu visita a Bali. Consiste en una serie de columpios ordenados de menor a mayor altura, con vistas espectaculares a la selva y que otorgan al viajero una sensación de libertad increíble.

Bali Swing Bali SwingTenemos un post específico de este lugar, así que te recomendamos que lo leas haciendo click en: Columpios Bali Swing.

Después de pasar una fantástica tarde descargando adrenalina, pusimos rumbo al último lugar de nuestro itinerario; el Ubud Royal Palace.

El Ubud Royal Palace está ubicado en el centro de Ubud y es conocido por ser el lugar en el que se hace un importante espectáculo de danza balinesa.

Las entradas para ver la danza balinesa nos costaron IDR 100.000 (5,90€)/adulto y IDR 50.000 (4,45€)/niño. Cada día hacen un tipo de danza diferente, siendo la danza Legong la que tocaba ese día (Lunes).

Eran las 18:30 y el espectáculo comenzaba a las 19:30 horas, por lo que decidimos callejear un poco por el centro de Ubud.


centro de Ubud
Cuando faltaban 20 minutos para que diera comienzo el espectáculo, nos dirigimos al Ubud Royal Palace para coger un buen asiento. Nuestra sorpresa fue el ver que ya estaba casi todo el mundo sentado.

A las 19:30 horas comenzó la danza balinesa. Lo que más nos llamó la atención era como las bailarinas movían sus ojos y dedos de las manos al son de la danza.
Ubud Royal Palace
Ubud Royal Palace Lamentablemente tras 30 minutos de espectáculo, se nos hizo muy repetitivo y pesado, por lo que tuvimos que abandonar el lugar.

Cenamos por los alrededores y nos montamos en un taxi que por IDR 80.000 (4,70€) nos llevó a nuestro alojamiento, poniendo fin a este fantástico día.

 

INDONESIA DÍA 5 – CASCADA SEKUMPUL Y TEMPLO ULUN DANU BRATAN

 


<< IR A INDONESIA DÍA 3      IR A INDONESIA DÍA 5 >>


Si queréis viajar con total seguridad, no dudéis en contratar un seguro médico y de anulación con IATI SEGUROS. Han demostrado ser la mejor opción, y además podéis beneficiaros de un descuento del 5% haciendo click aquí.

 

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Responsable: Viajando con princesas

Finalidad: Responder al mensaje que envías a través de este formulario.

Legitimación: Tu consentimiento, mediante marcación de botón.

Destinatarios: Servidores de Webempresa (actual hosting de esta web)

Derechos: Acceso, rectificación, limitación y/o supresión de tus datos.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies