VIAJANDO CON PRINCESAS
Contratar seguro Covid-19 con 5% de descuentoNo te la juegues y protégete con el mejor seguro Covid-19

Indonesia día 7 – Cascada Nung Nung, Templo Tanah Lot, …

A las 7:30 horas sonó el despertador. Llamamos para que nos trajeran el desayuno y a las 8:30 horas, nuestro nuevo guía (conductor) ya se encontraba en la recepción de Tirta Arum.

El guía (conductor) lo contratamos con 2 meses de antelación en la web http://todobali.com/. Nos comunicamos con ellos por WhatsApp mediante su número de teléfono (+62 819 9907 4196). El precio acordado fue de 65€ por 1 día completo con guía de habla hispana.

El motivo por el que contratamos guías de varias empresas era porque al reservar con tan solo 2 meses de antelación, la mayoría de días ya estaban reservados.

Sinceramente todo fue correcto, así que os recomiendo que contactéis con esta empresa.

Hicimos el Check Out de nuestro alojamiento (Tirta Arum) y cargamos nuestro equipaje en el maletero del vehículo. El motivo no era otro que aprovechar el final de nuestro itinerario para que el conductor nos llevara a nuestro nuevo alojamiento, Gino Feruci Villa.

Una vez preparados comenzamos con nuestro itinerario:

Nuestra primera parada fue la cascada Nung Nung.

La cascada Nung Nung está situada en el centro-norte de Bali y tiene una caída de aproximadamente 70 metros.

El guía estacionó el vehículo en el parking y comenzamos a descender por sus más de 500 escalones. Al cabo de unos 15 minutos llegamos a la espectacular cascada Nung Nung.

Cascada Nung NungAlucinamos con la impresionante altura de la cascada y aprovechando que hacía calor, decidimos darnos un refrescante baño.

Recuerda traer toalla y traje de baño, ya que es posible bañarse en las frías aguas de la cascada Nung Nung.

Cascada Nung Nung

DATOS DE INTERÉS
  • Precio entrada: IDR 10.000 (0,59€). Los niños no pagan.
  • Precio Parking: IDR 5.000 (0,29€)/coche y IDR 2.000 (0,12€)/moto.

Después de disfrutar alrededor de 1 hora de la impresionante cascada Nung Nung, decidimos que ya era hora de regresar al coche para continuar con nuestra ruta. Nuestra siguiente parada sería las terrazas de arroz de Jatiluwih.

Las terrazas de arroz de Jatiluwih están situadas al norte de la ciudad de Tabanan, a unos 700 metros sobre el nivel del mar. En toda la isla de Bali hay numerosas terrazas de arroz pero sin lugar a dudas estas son unas de las más espectaculares y visitadas de toda la isla. La palabra Jatiluwih significa realmente bello o especial.

Terrazas de arroz JatiluwihLos balineses utilizan el método de cultivar arroz en terrazas o bancales desde hace más de 1.000 años. A estas terrazas las suelen llamar «las escalinatas de llevan hasta los dioses», ya que el arroz es muy importante para sus ritos religiosos y a su vez es el principal alimento en su gastronomía.

Con este método de cultivo pueden obtener hasta 3 cosechas de arroz al año. Es por este motivo por el que durante todo el año encontraremos estas terrazas en la isla de Bali.

Terrazas de arroz de JatiluwihTras alucinar durante unos 15 minutos con la panorámica de estas extensas terrazas de arroz, decidimos que ya era hora de continuar con nuestro itinerario. Nos subimos al coche y pusimos rumbo a nuestra siguiente parada, el templo Tanah Lot.

El templo Tanah Lot es un templo hinduista construido en un islote a 100 metros de la costa sur-oeste de Bali. Fue construido en el siglo XVI por un sacerdote y está dedicado a los espíritus guardianes del mar, que según cuentan está custodiado por las peligrosas serpientes marinas que habitan bajo su superficie.

Nada más llegar comprobamos que había marea baja, ya que cuando hay marea alta la roca en la que se ubica el templo llega a cubrirse casi por completo.

Templo Tanah LotEl guía nos comentó que no es posible acceder al interior del templo, aunque en el atardeder es posible acercarse al santuario para recibir una bendición otorgada por los sacerdotes.

Sin lugar a dudas el atardecer es el momento estrella de este lugar, ya que es cuando la luz del sol pasa a ser dorada y desciende por el horizonte convirtiendo el templo en una oscura silueta. No pudimos verlo ya que Noa seguía encontrándose mal del estómago, por lo que tuvimos que adelantar la visita de Tanah Lot. Nuestra recomendación es que dejes la visita de Tanah Lot para el final de tu itinerario.

En los alrededores de Tanah Lot encontramos varios templos, pero sin lugar a dudas el más destacable es Batu Bolong.

Batu Bolong es un pequeño santuario construido en un montículo en el mar y comunicado con la orilla mediante un puente natural.

Templo Batu BolongAl igual que sucede con Tanah Lot, no es posible acceder al interior del templo.

En los alrededores del templo se hace el espectáculo de danza de fuego (kechak), que da comienzo a las 19:00 horas. Como ya explicamos anteriormente no pudimos verlo, pero ya sabes, no debes perdértelo.

Batu-Bolong

DATOS DE INTERÉS
  • Precio: Para acceder a la zona dónde se pueden visitar estos templos hay que pagar IDR 60.000 (3,54€)/adulto y IDR 30.000 (1,77€)/niño.
  • Horario: Abierto todos los días de 7:00 a 19:00 horas.

Después de visitar estos fantásticos templos y de comer por la zona, continuamos con nuestro itinerario. Nuestra siguiente parada era el templo Taman Ayun.

El templo Taman Ayun fue construido en el año 1634 por el Raja de Mengwi, para honrar a los antepasados divinizados de Mengwi y a importantes dioses como Brahma, Shiva y Visnu.
El templo se extiende sobre un terreno con bellos jardines, un foso y varias pagodas de diferentes alturas. Lo más destacable del templo es la unión de las bellas pagodas con la exuberante naturaleza que lo rodea.
Este lugar fue declarado patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2012.

Templo Taman AyunNos adentramos en el templo y pudimos comprobar cómo está protegido por un foso y no es posible acceder a su parte más sagrada; aunque es posible asomarse al muro para disfrutar de este bello lugar.

Templo Taman Ayun

DATOS DE INTERÉS
  • Horario: Abierto todos los días de 7:00 a 18:00 horas.
  • Precio: IDR 20.000 (1,19€)/adulto. Los niños no pagan.
  • No es necesario el uso de sarong, ya que no se puede acceder a la parte más sagrada del templo.

Tras visitar del templo Taman Ayun, decidimos poner fin a nuestro itinerario y disfrutar de nuestro siguiente alojamiento, Gino Feruci Villa Ubud. Así que sin más subimos al coche y pusimos rumbo a este impresionante complejo de villas privadas.

A las 16:30 llegamos a la recepción de Gino Feruci Villa Ubud. Pagamos los 65€ por los servicios a nuestro conductor-guía y descargamos nuestro equipaje. Hicimos el Check in y pagamos un total de 292€ por 3 noches en una villa privada para 4 personas.

La villa contaba en su zona exterior con piscina privada, zona de relax con sofá, televisión, cocina y comedor.

Gino Fenuci Village Ubud Gino Fenuci Village UbudEn el interior del edificio se encontraban 2 habitaciones dobles con baño privado. Estos baños contaban con bañera y ducha exterior.

Gino Fenuci Villa Ubud Gino Fenuci Villa Gino Fenuci VillageDisfrutamos toda la tarde de este increíble lugar hasta que nos dio la hora de cenar. Decidimos pedir unas pizzas y unos nachos para que nos lo trajeran a la habitación. La cena nos costó tan solo 22€.

Después de la cena, un último bañito y a descansar, que al día siguiente había que levantarse prontito.

Gino Fenuci Village

 

INDONESIA DÍA 8 – TEMPLO PURA LEMPUYANG, JARDÍN TIRTA GANGGA, TEMPLO BESAKIH (TEMPLO MADRE) Y CASCADA TUKAD CEPUNG

 


<< IR A INDONESIA DÍA 6      IR A INDONESIA DÍA 8 >>


Si quieres viajar con total seguridad, no dudes en contratar un seguro de anulación y de asistencia médica. IATI SEGUROS nos han demostrado ser la mejor opción, y además podéis beneficiaros de un descuento del 5% haciendo clic aquí.

 

2 comentarios

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Responsable: Viajando con princesas

Finalidad: Responder al mensaje que envías a través de este formulario.

Legitimación: Tu consentimiento, mediante marcación de botón.

Destinatarios: Servidores de Webempresa (actual hosting de esta web)

Derechos: Acceso, rectificación, limitación y/o supresión de tus datos.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies