Indonesia por libre
|Indonesia es un país fascinante, repleto de cultura y que además cuenta con lugares muy atractivos para el viajero. Es ideal para ser visitado tanto si se viaja solo, en pareja o en familia. En nuestro caso hicimos una visita a Indonesia por libre con niños y podemos asegurarte de que fue todo un acierto. Es sin duda uno de los destinos que más han disfrutado nuestras princesas.
¿QUÉ SABEMOS DE INDONESIA?
Indonesia (República de Indonesia) es un país insular situado entre Oceanía y el Sudeste Asiático. Pertenece al continente asiático y tiene fronteras terrestres con Timor Oriental, Malasia y con Papúa – Nueva Guinea. Comparte fronteras marítimas con Singapur, Malasia, Vietnam, Australia y Filipinas.
Es el archipiélago más grande del mundo. Cuenta con un total de 17.508 islas, de las cuales 922 están habitadas permanentemente.
La capital de Indonesia es Yakarta y está situada en la isla de Java. Es a su vez la ciudad más poblada del país.
El país tiene una superficie de 2.027.087 Km2 y una población de 258 millones de habitantes, convirtiéndose en el cuarto país más poblado del planeta.
El idioma oficial es el Bahasa Indonesia (indonesio), aunque también son utilizados los siguientes idiomas en menor medida: balinés, javanés y diversas lenguas regionales.
La moneda local es la Rupia Indonesia (Rp). Podemos sacar Rupias en los muchos cajeros automáticos repartidos por el país y no tendremos problemas en hacer pagos en muchos establecimientos con nuestras tarjetas Visa o MasterCard. También encontraremos numerosas casas de cambio de divisa en el país, aunque recomendamos estudiar el tipo de cambio que nos den con la web xe.com.
El huso horario en Indonesia varía según sea Oeste, Centro y Este. En la isla de Java tiene un huso horario (GMT+7), en Bali y alrededores(GMT+8) y en Jayapura (GMT+9).
La clavija de los enchufes son del tipo C / F. El voltaje común es de 230V y la frecuencia de 50 Hz. Recuerda que si eres español no necesitarás ningún adaptador para los enchufes.
Algunos de los platos más típicos que encontraremos en Indonesia son: Nasi Goreng, mee goreng, gado gado, nasi campur, bakso, sate, kari ayam, etc…

¿QUÉ NECESITAMOS SABER ANTES DE VIAJAR A INDONESIA POR LIBRE?
Para visitar Indonesia por libre siendo español no es necesario tramitar un visado (si eres de otro país puedes consultarlo en el enlace de la web de la embajada de Indonesia), y podremos permanecer en el país un máximo de 30 días. Será necesario contar con un pasaporte con un mínimo de 6 meses de validez y tener reservado el vuelo de salida del país. Como estos acuerdos pueden cambiar, no está de más que revises la web anterior unas semanas antes de partir.
No es obligatorio vacunarse para visitar Indonesia. No obstante, las personas procedentes de África o América del Sur que hayan residido en dichos continentes durante los 6 meses anteriores a su entrada en Indonesia deben demostrar que están vacunados contra la fiebre amarilla. Pese a no ser obligatorio es recomendable vacunarse de: Hepatitis B, Tétanos y Tifus.
No hay riesgo de malaria en las principales ciudades del país, aunque lo más recomendable es que antes de partir acudas a un centro de salud internacional y expongas tu ruta. Ellos te dirán con más exactitud cómo está actualmente cada zona del país.
Es muy recomendable contratar un seguro médico para evitar importantes pagos en cualquier asistencia médica. Recuerda que por ser nuestro lector tienes un 5% de descuento contratando el seguro médico de Iati Seguros pinchando aquí.
La principal religión del país es la musulmana (87%), seguida de la protestante (7%), católica (3%), hinduista (1´69%), budista (0´72%), confucionista (0´05%) y otras (0´54%). En la isla de Bali, el 90% de los balineses practican el hinduimo balinés.
El alojamiento y la comida en Indonesia es muy económico.
Los delitos de consumo, posesión y tráfico de drogas están castigados con penas muy duras, contemplándose incluso la cadena perpetua y la pena de muerte.

¿CUÁNTOS DÍAS NECESITO PARA VISITAR INDONESIA POR LIBRE?
Con 2 semanas será suficiente para visitar algunas de las principales atracciones de Jogyakarta, Bali e islas Gilis. Si dispones de más días puedes añadir al viaje: Monte Bromo (en isla de Java), Borneo (ver sus orangutanes), isla de Flores, Komodo (visitar su parque nacional), Lombok, etc…

¿EN QUÉ ÉPOCA VISITAR INDONESIA?
El clima del país es ecuatorial con elevadas temperaturas, del tipo monzónico y con escasas variaciones estacionales. Pese a esto se pueden diferenciar claramente 2 tipos de estaciones: una seca (de junio a septiembre), y otra lluviosa (de diciembre a marzo). En consecuencia, podríamos decir que la mejor época para visitar Indonesia por libre es de junio a septiembre.

¿QUÉ VER O HACER EN INDONESIA POR LIBRE?
A continuación, vamos a hacer un repaso de algunas de las principales atracciones que visitamos del país:
- Templo Borobudur (Jogyakarta): Este templo fue construido entre los años 750 y 850 por los reyes de la dinastía Sailendra. El templo está reconocido como la estructura budista más grande del mundo.
- Prambanan: Es un conjunto de más de 200 templos hindúes dedicados a la Trímurti, el dios creador del universo (Brahma), el dios que preserva el universo (Visnú) y el dios salvaje que destruye el universo (Shiva).
- Pura Besakih (templo Madre): Es el complejo hinduista más sagrado y grande de Bali. El complejo está formado por un total de 22 templos diferentes, siendo Pura Penataran Agung el templo principal con diferentes áreas que representan las 7 capas del universo.
- Ulun Danu Bratan: Este templo fue construido en el siglo XVII sobre el lago Bratan. Está dedicado a la diosa de las aguas Dew Danu, por lo que muchos campesinos acuden a él para pedir a la diosa agua para sus cultivos.
- Pura Tirta Empul: Es el lugar dónde los fieles de Bali rinden culto al dios Indra y van a purificarse en su manantial sagrado, del que se dice tener propiedades curativas. Fue construido en el año 926 DC por la dinastía Warmadewa.
- Tanah Lot: Es un templo hinduista construido en un islote a 100 metros de la costa sur-oeste de Bali. Fue construido en el siglo XVI por un sacerdote y está dedicado a los espíritus guardianes del mar, que según cuentan está custodiado por las peligrosas serpientes marinas que habitan bajo su superficie.
- Islas Gilis: Paradisiacas islas pertenecientes a la gran isla de Lombok.
CLICK AQUÍ PARA VER CON DETALLES TODO NUESTRO ITINERARIO DE 2 SEMANAS POR INDONESIA
IR A QUÉ VER EN INDONESIA EN 2 SEMANAS >>
Si queréis viajar con total seguridad, no dudéis en contratar IATI SEGUROS. Durante todos estos años nos han demostrado ser la mejor opción, y además podéis beneficiaros haciendo click aquí del 5% de descuento directo por ser nuestro lector.