VIAJANDO CON PRINCESAS
Contratar seguro Covid-19 con 5% de descuentoNo te la juegues y protégete con el mejor seguro Covid-19

Islandia día 5 – Fiordos del este, naufragio, Seydisfjordur, etc…

Eran las 8:00 horas cuando sonó el despertador. Nos vestimos y nos preparamos un estupendo desayuno en nuestro alojamiento (Hraunholl 4 Apartment). El plan para este día consistía básicamente en ir subiendo por el este de la isla hasta llegar al norte. Durante este recorrido disfrutaríamos de espectaculares fiordos nevados y de las siguientes atracciones turísticas: Un naufragio de la Segunda Guerra Mundial US Navy LCM, la cascada Klifbrekku, la iglesia azul de Seydisfjordur (Seyðisfjörður) y la cascada Gufufoss.

Antes de comenzar, consultamos en la web http://www.road.is/ el estado de las carreteras, poniendo especial hincapié al Paso de Öxi (conocido atajo por puertos de montaña).

Ahora sí, eran las 9:00 horas y estábamos listos para comenzar con nuestra ruta:

Recorrido total de la ruta: 305 km (4 horas y 53 minutos en coche).
Tiempo total de la ruta (con descansos y visitas): 9 horas y 30 minutos.
Enlace para cargar la ruta de Google Maps en tu Smartphone: Ruta Islandia día 5

Según íbamos avanzando y alejándonos de la población de Höfn, el paisaje iba cambiando de color y poco a poco comenzábamos a ver nieve en las montañas. Continuamos unos kilómetros más hasta que llegamos a un punto de la carretera en el que teníamos unas vistas preciosas de los fiordos del este. Decidimos hacer una breve parada para explorar esta zona.

Fiordos del esteDespués, continuamos avanzando por la Ring Road (carretera 1) hasta que llegamos a un desvió (carretera 939), conocido por el nombre de Paso de Öxi.

El Paso de Öxi es un desvío (carretera 939) de la carretera Riog Road (carretera 1), que cruza por diferentes puertos de montaña. La gran ventaja es que te evitarás bordear los fiordos del este, ahorrándote 70 km (40 minutos) en ir al norte del país (o al sur según sea la dirección de tu Road trip).
Esta carretera al cruzar por diferentes puertos de montaña suele estar muy nevada e intransitable, por lo que es muy fácil encontrarla cerrada. Nuestro consejo es qué si la encuentras abierta, no te lo pienses y aproveches la oportunidad.

Paso de ÖxiCuando íbamos por la mitad del Paso de Öxi nos encontramos con una fantástica panorámica. No lo dudamos y paramos para disfrutar de aquellas espectaculares vistas.

Paso de Öxi Paso de ÖxiRegresamos al coche y continuamos con nuestro camino. Al cabo de un buen rato llegamos al pueblo de Egilsstaðir, dónde aprovechamos para hacer unas compras en el supermercado BÓNUS.

Recordamos que los supermercados Bónus son los supermercados más económicos del Islandia. Hay una gran cantidad de estos establecimientos repartidos por todo el país y los reconocerás por el logo de una hucha de cerdito.
Aunque Islandia sea un país muy caro, en estos supermercados te sorprenderá el buen precio de los refrescos, cervezas, algunos sknaks, etc…
Puedes visitar su página web para conocer toda la red de supermercados Bónus que hay en el país.
logo-bonus
Logo de los supermercados Bónus

Tras finalizar las compras continuamos con nuestra ruta. Nuestra siguiente parada fue el naufragio US Navy LCM.

El naufragio US Navy LCM es un barco de tipo desembarco perteneciente al ejército estadounidense durante la Segunda Guerra Mundial. Lo cierto es que se desconoce totalmente la historia de este barco, que se encuentra oxidado a orillas del fiordo de Mjóifjördur.

Para llegar al naufragio tuvimos que circular por la carretera 953, en dirección al fiordo de Mjóifjördur. Esta carretera suele encontrarse muy nevada, con niebla o con fuertes lluvias una media de 8 meses al año, por lo que resulta muy fácil encontrarla cerrada. En las fechas que fuimos (mediados de octubre) no tuvimos ningún problema.

Cuando llevábamos 15 minutos circulando por esta carretera el paisaje se tiñó de blanco. Era normal, pues nos encontrábamos en el punto más alto de la montaña y la nieve estaba asegurada.

Como a la vuelta pasaríamos por el mismo lugar, decidimos continuar y no parar.

Al cruzar este tramo comenzamos a descender durante 15 minutos por una fuerte bajada con curvas. Poco a poco fue desapareciendo la nieve hasta que finalmente llegamos al fiordo de Mjóifjördur y en la orilla de este, se encontraba el naufragio US Navy LCM.

Lo más impresionante del lugar era que estábamos completamente solos. No había ni un alma allí, por lo que este hecho junto a la poca información que hay del naufragio, lo hacía aún más misterioso.

US Navy LCM Iceland naufragio US Navy LCM naufragio US Navy LCM

Bueno… lo cierto es que no nos encontrábamos solos en este lugar…. si os habéis fijado bien en las fotos, había un animal que nos acompañó en toda la visita, se trataba de una preciosa foca que no dejaba de observarnos.

naufragio US Navy LCMA continuación, te dejamos un video grabado con un dron para que veas la espectacularidad y la tranquilidad del lugar.

Sorprendentemente y tras disfrutar durante 40 minutos del impresionante entorno, solo pasó un coche ante nosotros.

Decidimos que ya iba siendo hora de continuar con nuestra ruta, así que comenzamos a deshacer el recorrido que habíamos hecho de la carretera 953. En tan solo 5 minutos nos encontramos con una espectacular cascada que veíamos desde la carretera, se trataba de la cascada Klifbrekku.

La cascada Klifbrekku es en realidad una serie de pequeñas cascadas que van cayendo correlativamente una encima de la otra. Esta cascada está alimentada por el río Fjarðará.

No lo dudamos ni un instante y paramos el coche en un lateral. Esta cascada es muy poco conocida y vale muchísimo la pena.

cascada Klifbrekku cascada KlifbrekkuComo allí mismo había una mesa de picnic, no nos lo pensamos y paramos a comer con unas preciosas vistas. Eso sí, bien abrigaditos 🙂 .

Una vez terminamos de comer subimos al coche para continuar con nuestro camino. Esta vez cuando nos encontrábamos en el punto más alto de la montaña, sí que paramos. Pasamos un buen rato tirándonos bolas de nieve y revolcándonos por la nieve. Acabamos empapados 😀 .

Después de pasar un buen rato jugando con la nieve completamente solos, decidimos que ya iba siendo hora de continuar. Así pues, nos pusimos rumbo al pueblo de Seydisfjordur (Seyðisfjörður).

El pueblo de Seydisfjordur (Seyðisfjörður) tiene una población de unos 750 habitantes y está situado en los fiordos del este de Islandia, exactamente en el fiordo Seydisfjordur. Es conocido por tener el principal puerto del oriente islandés y por ser considerado (para muchos) como el pueblo más bonito del país.

Mientras circulábamos por la carretera 93 hacia el pueblo de Seydisfjordur, no nos pudimos resistir a parar para fotografiar un precioso lago. Como tan solo paramos un minuto, ni chaquetas nos pusimos 🙂 .

Regresamos al coche para reanudar nuestra marcha y en pocos minutos llegamos al pueblo.

El pueblo era precioso, tenía unas casas de madera pintadas de colores y unas vistas espectaculares al fiordo.

pueblo de SeydisfjördurRealmente el principal motivo por el que fuimos a este pueblo fue para conocer la iglesia azul de Seydisfjordur.

La iglesia azul de Seydisfjordur debe su nombre al color azul de su fachada y es conocida por encontrarse justo enfrente de una calzada multicolor.

iglesia azul de Seydisfjordur iglesia azul de SeydisfjordurDespués de visitar toda esta zona, ya iba siendo hora de ir a nuestro alojamiento para descansar.

De camino y a pocos metros del pueblo de Seydisfjordur (Seyðisfjörður), hicimos una breve parada en la cascada Gufufoss.

Gufufoss es una pequeña cascada ubicada a unos 5 km del pueblo de Seydisfjordur. Si bien la cascada en sí no destaca respecto al resto de cascadas del país, su fácil acceso y su entorno, la convierten en un lugar digno de ser visitado.

La cascada en sí no tiene nada que destaque frente a otras, pero dado a su fácil acceso (se puede ver desde la carretera), no nos lo pensamos.

Cascada GufufossTras visitar la cascada, regresamos al coche para dirigimos directamente hacia nuestro alojamiento (Vallnaholt Apartments and Rooms).

A las 18:30 horas aparcamos el coche en la puerta del alojamiento. Nos bajamos del coche y observamos que en la puerta de la casa había un cartel que decía que teníamos que llamar a un número de teléfono. Llamamos y a los 5 minutos se presentó una persona para enseñarnos el apartamento y entregarnos las llaves. Esta misma persona se encargó de cobrarnos el apartamento y nos dio la posibilidad de pagarle con tarjeta de crédito. El precio total por 1 noche en el apartamento – planta baja para 6 personas fue de 144€.

El apartamento resultó ser muy limpio y acogedor, era sin lugar a dudas un alojamiento bueno, bonito y barato.

Vallnaholt Apartments and Rooms Vallnaholt Apartments and Rooms Vallnaholt Apartments and Rooms Vallnaholt Apartments and RoomsPreparamos la cena mientras consultábamos la Web de pronósticos de auroras boreales. Nos daba el aviso de que estaría el cielo despejado pero la intensidad de la aurora boreal sería mínima. Cenamos y salimos al exterior para probar suerte, pero la aurora boreal tenía una intensidad mínima, inapreciable y similar a la de una nube.

Intentamos sacar varias fotos, pero salían todas mal, así que durante unas horas íbamos saliendo para probar suerte.

Al final decidimos desistir e ir a descansar, mañana sería otro día.

 

ISLANDIA DÍA 6 – CASCADA DETTIFOSS, CASCADA SELFOSS, CRÁTER VITI, HVERIR, CUEVA GRJÓTAGJÁ Y CASCADA GODAFOSS

 


<< IR A ISLANDIA DÍA 4     IR A ISLANDIA DÍA 6 >>


Si quieres viajar con total seguridad, no dudes en contratar un seguro de asistencia médica con IATI SEGUROS. Durante todos estos años han demostrado ser la mejor opción, y además podéis beneficiaros de un descuento del 5% haciendo click aquí.


 

4 comentarios

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Responsable: Viajando con princesas

Finalidad: Responder al mensaje que envías a través de este formulario.

Legitimación: Tu consentimiento, mediante marcación de botón.

Destinatarios: Servidores de Webempresa (actual hosting de esta web)

Derechos: Acceso, rectificación, limitación y/o supresión de tus datos.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies