VIAJANDO CON PRINCESAS
Contratar seguro Covid-19 con 5% de descuentoNo te la juegues y protégete con el mejor seguro Covid-19

Jordania día 6 – Áqaba y Reserva de la biosfera de Dana

A las 8:00h sonó el despertador, nos arreglamos y desayunamos un buen desayuno tipo buffet en nuestro campamento (Hasan Zawaideh Camp). El plan para este día consistía en visitar la ciudad de Áqaba (Mar Rojo) y hacer un trekking por la Reserva de la biosfera de Dana.

Una hora después, cargamos nuestro equipaje en el coche de alquiler y comenzamos con la siguiente ruta:

Recorrido total de la ruta: 247 km (3 horas y 14 minutos).
Tiempo total de la ruta (con descansos y visitas): 6 horas. No están incluidas las 3 horas que duró el trekking por la Reserva de la biosfera de Dana.
Enlace para cargar la ruta de Google Maps en tu Smartphone: Ruta Jordania día 6.

Tras una hora de conducción llegamos al parking gratuito de la ciudad de Áqaba, nuestra primera parada del día.

Áqaba es una ciudad portuaria ubicada en el golfo de Áqaba y es el acceso al Mar Rojo. La ciudad fue habitada desde el año 4000 a.C.  y pese a que no sea una ciudad que tenga mucho que ofrecer al turista (culturalmente hablando), estos acuden a ella para bucear, practicar submarinismo (el fondo marino del Mar Rojo es espectacular) o simplemente relajarse en sus 27 km de costa.
Puedes contratar una excursión para hacer Snorkel haciendo click en el siguiente enlace: Excursión para hacer Snorkel en el Mar Rojo.

De habernos quedado algún día libre en Jordania (después de Jordania íbamos a visitar Israel), nos habríamos alojado en alguno de los preciosos hoteles de Áqaba para hacer Snorkel y relajarnos. No fue el caso, así que nos tuvimos que conformar con hacer una pequeña ruta a píe por la ciudad de Áqaba.

Lo primero que encontramos en nuestra ruta a píe fue la Mezquita Sharif Hussein bin Ali.

La Mezquita de Al Hussein Bin Ali debe su nombre al Sharif y Emir de la Meca desde el año 1908 hasta el 1917. Conocido como el iniciador de la revuelta árabe, Al Sharif Hussein Bin Ali se sublevó contra el cada vez más nacionalista Imperio Otomano durante la Primera Guerra Mundial. La mezquita es faro de la arquitectura islámica y cuenta con la cúpula más grande de todas las mezquitas de Jordania. Cabe destacar su excelente iluminación nocturna.

Mezquita Sharif Hussein bin

Después, nos acercamos a Al-Ghandour Beach con la intención de darnos un baño, pero ese día tuvimos mal temporal y nos tuvimos que conformar exclusivamente con visitar la zona.

Al-Ghandour Beach Al-Ghandour Beach

Caminamos por la costa hasta que nos topamos con el Arab Revolt Flagpole.
El Arab Revolt Flagpole es un mástil de 130 metros de altura (se encuentra entre los 10 más altos del mundo) que lleva la bandera de la Rebelión árabe que conmemora la Batalla de Áqaba del año 1917. El mástil de la bandera se puede ver desde Egipto, Israel y Arabia Saudí.
Muy cerca del mástil se encontraba nuestra siguiente parada, la fortaleza de Áqaba.
La fortaleza de Áqaba fue construida originalmente como una fortaleza cruzada y reconstruida en el siglo XVI por el sultán Mameluco Al-Ashraf Qansuh al-Ghawri. En el año 1916 fue escena de una victoria árabe cuando la fortaleza, defendida por los turcos, fue tomada tras una carga de camellos realizada por las tropas árabes. Lawrence de Arabia viajó desde esta fortaleza hasta el Cairo para informar de este hecho al general británico Edmund Allenby.

La entrada está incluida en el Jordan Pass. Si no cuentas con él, el precio es de 3JD (3,50€)/persona. Los menores de 12 años no pagan entrada.

Fortaleza de Áqaba Fortaleza de Áqaba

Justo al lado de la fortaleza de Áqaba se encontraba el museo arqueológico de Áqaba. En este museo se encuentra una gran variedad de monedas, lápidas islámicas y cerámicas.

Una vez completamos toda la ruta a píe por Áqaba, nos propusimos ir a comer en un McDonald’s que vimos cerca del parking.
Ya con la barriga bien llena, subimos al coche y nos dirigimos hacia Al Nawatef Camp ECO camp, nuestro alojamiento situado en la Reserva de la biosfera de Dana.
La Reserva de la biosfera de Dana fue fundada en el año 1989 y cuenta con una extensión de 320 kilómetros cuadrados que la convierten en la reserva más grande de Jordania. Se trata de un profundo valle que desemboca en el Aravá, el wadi que une el Mar Rojo con el mar Muerto y que forma parte del Gran Valle del Rift.
El paisaje de la Reserva de la biosfera de Dana incluye una gran variedad de formaciones geológicas desde rocas areniscas de hasta 1700 metros de altitud a valles profundos, algunos bajo el nivel del mar. La Reserva también alberga unas 703 especies de plantas, 38 especies de mamíferos, 215 especies de pájaros y 38 especies de mamíferos.

Tras 2 horas y 15 minutos de conducción llegamos al campamento Al Nawatef Camp ECO camp.

Al Nawatef Camp ECO camp

En la recepción pagamos con tarjeta de crédito 48€ por una noche en 2 tiendas dobles con desayuno incluido. También pagamos 7JD (8,50€)/persona por la cena (una de las niñas no pagó) y contratamos un trekking de 3 horas por 15JD (18€)/persona (al igual que antes, no nos cobraron a una niña).

Las princesas quedaron maravilladas con la amabilidad del personal y con las mascotas que habitaban en el campamento.

Al Nawatef Camp ECO camp

Como era el mes de diciembre y ese día hacia mal tiempo, el personal del campamento nos ofreció cambiar gratuitamente las dos tiendas que habíamos reservado por una habitación doble de obra. Aceptamos y nos metieron en la habitación una estufa de butano.
Al Nawatef Camp ECO camp
A las 15:30h. llegó un chico al campamento y nos comentaron que él iba a ser nuestro guía en el trekking de 3 horas por la Reserva de la biosfera de Dana.

No teníamos más tiempo que perder porque si no se nos haría de noche en la reserva, así que subimos al coche y pusimos rumbo a un punto de la Reserva de la biosfera de Dana.

Llegados al punto de partida, el guía estacionó el vehículo y comenzamos con un trekking para descubrir las maravillas que escondía este lugar.

Reserva de la biosfera de Dana Reserva de la biosfera de Dana Reserva de la biosfera de Dana Reserva de la biosfera de Dana

En nuestro camino nos encontramos con alguna cueva, que al igual que en Petra, había sido habitada por los nabateos.

Reserva de la biosfera de DanaReserva de la biosfera de Dana Reserva de la biosfera de Dana Reserva de la biosfera de Dana

El trekking de 3 horas fue muy relajado. Disfrutamos muchísimo del paisaje y de la variedad de la fauna y flora con la que cuenta este lugar. De haber contado con más días para visitar el país, habríamos contratado el trekking de un día completo (14-16km), que incluye comida y acampada, aunque eso sí, en la época de frío en la que fuimos igual no hubiera sido muy buena idea 🙂 .

Al finalizar la caminata regresamos al campamento.

Una vez allí, pasamos un par de horas relajados en la sala de reuniones del campamento mientras nos iban sirviendo té. Conocimos a otros huéspedes del campamento, que incluso a día de hoy, seguimos en contacto.

Sobre las 20:30h. nos informaron del comienzo de la cena. Prepararon un buffet en la misma sala de reuniones que contaba con: carnes, arroces, pan de pita y demás variedades de la gastronomía jordana. La verdad que estaba todo muy rico y quedamos muy satisfechos.

Tras la cena, pasamos un buen rato charlando con los demás viajeros hasta que decidimos ir a la cama para poner fin a otro bonito día.

 

JORDANIA DÍAS 7 Y 8 – CIUDAD DE AMMAN Y DESPEDIDA

 


<< IR A JORDANIA DÍA 5    IR A JORDANIA DÍAS 7 Y 8 >>


No te la juegues y contrata un seguro de asistencia médica. Llevamos varios años contratando este seguro con IATI SEGUROS, puesto que han demostrado ser el mejor seguro en cuanto a relación calidad/precio. Colaboramos con ellos y gracias a ello podéis beneficiaros de un descuento del 5% haciendo click en este enlace.

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Responsable: Viajando con princesas

Finalidad: Responder al mensaje que envías a través de este formulario.

Legitimación: Tu consentimiento, mediante marcación de botón.

Destinatarios: Servidores de Webempresa (actual hosting de esta web)

Derechos: Acceso, rectificación, limitación y/o supresión de tus datos.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies