VIAJANDO CON PRINCESAS
Contratar seguro Covid-19 con 5% de descuentoNo te la juegues y protégete con el mejor seguro Covid-19

Jordania días 7 y 8 – Ciudad de Amman y despedida

A las 7:30h sonó el despertador, nos arreglamos y desayunamos en el campamento (Al Nawatef Camp ECO camp). El desayuno fue tipo buffet y puesto que no había ni bollería ni café, esta vez no fue de nuestro agrado.

El plan para este día consistía en devolver nuestro coche de alquiler en el Aeropuerto de Amman y dirigirnos a la ciudad de Amman para explorarla a píe.

El coche de alquiler lo devolvimos antes de visitar la ciudad de Amman porque para el día siguiente, queríamos reservar un traslado privado desde nuestro alojamiento en Amman a la frontera Allenby/King Hussein Bridge. Nuestra intención era cruzar la frontera jordana a primera hora para continuar con nuestro viaje por Israel.

Así sin más, cuando ya estábamos preparados comenzamos con la siguiente ruta:

Recorrido total de la ruta: 203 km (2 horas y 39 minutos en coche).
Tiempo total de la ruta (con parada incluida): 3 horas.
Enlace para cargar la ruta de Google Maps en tu Smartphone: Ruta Jordania día 7.

En unas 2 horas llegamos al parking de la compañía Dollar. Revisaron el coche de alquiler y menos mal que habíamos contratado el seguro a todo riesgo, porque en el trayecto de Áqaba a Dana pillamos una tormenta de arena y una piedra había picado la luna delantera. Por eso os recomendamos encarecidamente que viajéis siempre con seguro a todo riesgo, porque anda que tardaron en darse cuenta de la picada 🙂 .

Paso seguido, buscamos un taxi para que nos trasladara a la ciudad de Amman. Este trayecto nos costó 15JD (18€).

La ciudad de Amman es la capital de Jordania y es una ciudad moderna con numerosas ruinas antiguas.

En aproximadamente 1 hora (se hace bastante caravana en la entrada de Amman) llegamos a nuestro alojamiento en la ciudad de Amman (Arab tower hotel).

Pagamos 47€ con tarjeta de crédito por una noche en una habitación triple con desayuno incluido. También le comentamos a la recepcionista que para las 8:00h. del día siguiente, necesitábamos contratar un traslado del hotel a la frontera jordana de Allenby/King Hussein Bridge para cruzar a Israel. Nos respondió que no había ningún problema, ella lo reservaba y al día siguiente a esa hora el chofer nos estaría esperando en la recepción. El precio por el servicio era de 30JD (36€) y se lo pagaríamos en metálico directamente al chofer.

Una vez todo aclarado subimos a nuestra habitación.

Arab tower hotel

La habitación estaba limpia pero una reforma no le vendría nada mal. Sin lugar a dudas, el hotel destacaba por su ubicación y por la amabilidad de sus empleados.

Nada más dejar nuestro equipaje en la habitación, nos paramos a pensar si íbamos a coger un taxi para visitar la Mezquita del rey Abdalá. Definitivamente decidimos no ir por varios motivos: Era viernes (día sagrado en el islam) y sería muy probable que no nos dejaran entrar, además que, no nos apetecía nada ir y volver en taxi.

La Mezquita del Rey Abdalá que toma nombre al rey jordano Abdalá I, fue construida entre los años 1982 y 1989. La mezquita está coronada por una cúpula cubierta de mosaicos azules, cuenta con dos minaretes de arquitectura futurista y dos cúpulas más pequeñas.
Esta mezquita es la única que los no musulmanes pueden entrar en la ciudad de Amman (siempre que no sea en horas de rezo o días sagrados). La entrada tiene un precio de 2JD (2,40€)/persona y no está incluida en el Jordan Pass. Para entrar, las mujeres deben cubrirse la cabeza, pero es posible pedir prestado un vestido con capucha en la entrada. Los hombres no pueden entrar con el torso y piernas al descubierto. Además, es obligatorio entrar descalzo.

Tras la decisión de no ir a la mezquita, comenzamos con la siguiente ruta a píe por la ciudad de Amman:

Recorrido total de la ruta a píe: 5 Km (1 hora y 5 minutos).
Enlace para cargar la ruta de Google Maps en tu Smartphone: Ruta a píe por la ciudad de Amman en un día.

Después de 20 minutos de caminata llegamos a nuestra primera parada, la Ciudadela de Amman.

La Ciudadela de Amman se encuentra en la colina más alta de la ciudad de Amman (850 metros de altura), ubicada en el centro de la misma.  Por la Ciudadela han pasado distintas civilizaciones como los nabateos, romanos y Omeyas. Durante la ocupación de estos últimos, tuvo lugar un fuerte terremoto (año 749 d.C.) que hizo entrar en declive a la Ciudadela.  En el año 1878 d.C. se convirtió en una pila abandonada de ruinas, solo usada esporádicamente por los agricultores estacionales y beduinos.

Una vez dentro de la Ciudadela de Amman lo primero que visitamos fue el Museo Arqueológico de Jordania. Después, fuimos descubriendo diferentes ruinas arqueológicas hasta llegar a una de las más importantes, el Templo de Hércules.

El templo de Hércules fue construido por los romanos en el año 161 d.C. y de la estatua principal del templo se conserva un píe, un codo y los restos de una mano gigante. Todos estos elementos son de mármol y han ayudado a determinar que la estatua original era de 10 metros de altura.

Templo de Hércules
Templo de Hércules

Otra de las atracciones que no nos podíamos perder era el Palacio Omeya, construido por los Omeyas entre los años 720-750 d.C.

Palacio Omeya
Palacio Omeya
Palacio Omeya
Interior del Palacio Omeya

Desde los muros de la Ciudadela se tenían unas impresionantes vistas de la ciudad de Amman.

Ciudadela de Amman

DATOS DE INTERÉS
  • Horario: Abre a las 8:00h. y cierra entre las 15:30 y 18:30h. (según temporada).
  • Precio: Entrada incluida en el Jordan Pass. Sin él. el precio es de 3JD (3,60€)/persona y los menores de 12 años no pagan. En la entrada suelen haber guías que hablan español, su precio es de 10JD (12€)/hora.

Después de hora y media visitando la Ciudadela de Amman continuamos con la ruta. Nuestra siguiente parada fue el Teatro romano de Amman.

El Teatro romano de Amman es un monumento construido durante el periodo romano (siglo II), cuando la ciudad era conocida como Filadelfia. El teatro cuenta con un aforo de 6.000 personas y es uno de los lugares históricos más famosos de la ciudad de Amman.

Teatro romano de Amman Teatro romano de Amán

Dentro del Teatro romano de Amman se encuentra el museo del folclore, donde es posible ver utensilios y trajes de la vida cotidiana de Jordania.

DATOS DE INTERÉS
  • Horario: Abre a las 8:00h. y cierra entre las 15:30 y 17:30h. (según temporada).
  • Precio: Entrada incluida en el Jordan Pass. Sin Jordan Pass el precio es de 2JD (2,40€)/persona. Lo menores de 12 años no pagan entrada. 

Justo al lado del Teatro romano se encontraba el Odeón romano.

El Odeón romano fue construido en el siglo II d.C. y se trata de un pequeño anfiteatro con aforo de 500 personas. Se usaba para actuaciones musicales y en sus orígenes estaba cubierto con un techo de madera.
La entrada es gratuita.

Tras visitar el Odeón romano fuimos en busca de algún restaurante.

Cerca de nuestro hotel (Arab tower hotel) nos encontramos con un restaurante de Shawarma. El local no llamaba mucho la atención, pero a las niñas les apetecía.

El restaurante era muy barato y todo lo que probamos estaba perfecto.

Ya con la barriga bien llena continuamos con nuestra ruta hasta llegar a la Mezquita Al-Hussein.

La Mezquita Al-Hussein fue reconstruida en 1924 y se cree que está situada sobre la antigua Catedral de Filadelfia. El lugar es muy popular entre los lugareños y a pesar de que los no musulmanes no podemos entrar, aunque sea por fuera merece una visita.

Mezquita Al-Hussein

Llegados a este punto nos encontrábamos en el Down Town de Amman; zona de la ciudad que cuenta con mucho ambiente y gran variedad de tiendas de todo tipo.

Aprovechamos para visitar un buen número de tiendas (teníamos ganas de compras 🙂 ).

Tras las compras, nos dirigimos a Al Kalha Stairs, un callejón alternativo repleto de Street Art.

Al Kalha Stairs Al Kalha Stairs Al Kalha Stairs Al Kalha Stairs Al Kalha Stairs

Después de disfrutar del Street Art de esta zona nos dirigimos a otro lugar con mucho encanto, el precioso callejón con paraguas.

Callejón con paraguas

Paseamos un buen rato por las calles adyacentes hasta que se nos hizo de noche.

Amman-night

Ya comenzábamos a tener hambre y como en este día habíamos pactado con las niñas que hoy comeríamos y cenaríamos donde ellas quisieran 🙂 , pues cenamos en una franquicia de pollo frito al estilo KFC, llamado Crispy Chicken.

Todo lo que pedimos en el restaurante estaba muy rico y el precio fue sorprendentemente barato, 1,75JD (2,40€) por un menú con: bebida, patatas fritas y hamburguesa de pollo frito.

Después de cenar nos dirigimos a Rainbow Street, una calle famosa por albergar gran variedad de restaurantes, bares y contar con un ambiente peculiar.

Rainbow Street Rainbow Street

La verdad es que Rainbow Street no nos sorprendió, pero lo que sí nos gustó fueron sus calles adyacentes.

Una vez visitamos toda la zona, decidimos regresar a nuestro alojamiento (Arab tower hotel) y poner fin a nuestra última noche en este precioso país.

 

DÍA 8

Este día nos despertamos a las 7:00h, nos arreglamos y fuimos a desayunar al restaurante de nuestro hotel (incluido en el precio).

El desayuno fue de tipo buffet y la verdad es que era bastante flojo. El café era soluble y lo único que nos gustó es que había un cocinero que te hacia la tortilla con los ingredientes que tú quisieras.

A las 8:00h. nos estaba esperando en la recepción del hotel el chofer que nos llevaría a la frontera jordana Allenby / King Hussein Bridge.

El chofer nos propuso que por un poco más de dinero nos llevaría a visitar Betania, lugar del Bautismo de Jesús en el río Jordán. No nos apetecía visitar Betania, pero que sepáis que existe esta opción.

Nos dirigimos directamente a la frontera jordana y en poco más de una hora llegamos a nuestro destino.

Pagamos al chofer los 25JD (30€) acordados y nos despedimos de este impresionante país, llamado Jordania. Lo que pasó después te lo contamos todo en los posts de Israel.

 

Jordania ha sido uno de esos destinos que volveríamos sin dudarlo. Sus maravillosos lugares, sus gentes, su comida, todo es maravilloso. Las princesas disfrutaron muchísimo de: La ciudad de Petra, el Mar Muerto, las cascadas de agua termal, el desierto de Wadi Rum, etc…

Esperamos que todos nuestros Posts de Jordania te hayan sido de utilidad. Cualquier duda, sugerencia o lo que quieras, no dudes en escribirnos.

A continuación, te dejamos un video resumen de toda nuestra ruta por Jordania.


<< IR A JORDANIA DÍA 6   IR A PREPARATIVOS >>


Para viajar con total seguridad no lo dudes y contrata un buen seguro de asistencia en viajes. Ya que durante todos estos años han demostrado ser la mejor opción, nosotros te recomendamos IATI SEGUROS. Recuerda que puedes beneficiarte de un descuento del 5%.

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Responsable: Viajando con princesas

Finalidad: Responder al mensaje que envías a través de este formulario.

Legitimación: Tu consentimiento, mediante marcación de botón.

Destinatarios: Servidores de Webempresa (actual hosting de esta web)

Derechos: Acceso, rectificación, limitación y/o supresión de tus datos.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies