VIAJANDO CON PRINCESAS
Contratar seguro Covid-19 con 5% de descuentoNo te la juegues y protégete con el mejor seguro Covid-19

Maldivas por libre

Maldivas por libre

Cuando uno piensa en Maldivas, lo primero que le viene a la cabeza es un destino paradisiaco, con posiblemente las mejores playas del mundo y al alcance de muy pocos. Realmente esto era así hace unos años, pero todo cambió cuando en el año 2009, el gobierno permitió la entrada al turismo independiente; dejando a la gente local abrir hoteles y guesthouses en islas habitadas.  Gracias a este cambio, tenemos la opción de visitar Maldivas por libre; con la posibilidad de elegir entre resort en isla privada o alojamiento barato en una isla habitada por locales.

Debido a la extrema tranquilidad y seguridad que hay en Maldivas, es un destino ideal para familias y parejas. Así que nos lanzamos a la aventura y nos propusimos preparar un viaje a Maldivas por libre con nuestras princesas.

Podrás saber el precio total de nuestro viaje a Maldivas por libre; junto a otras alternativas, en el post presupuesto de un viaje a Maldivas.

Maldivas por libre

 

¿Qué sabemos de Maldivas?

Maldivas es un país insular soberano situado en el océano Índico, al sudoeste de Sri Lanka y a 450 Km de la India. Su territorio está dividido por 26 atolones, en los que encontraremos unas 1200 islas, de las que sólo 203 están habitadas. Malé es su capital y es el lugar donde está el aeropuerto internacional.


El idioma oficial es el dhivehi, aunque con el inglés no tendrás problemas en ninguna parte.

La clavija para los enchufes son del tipo D/G y el voltaje común es 230 V.

La hora oficial es GMT+5, es decir, 4 horas más que en España durante el invierno y 3 horas más durante el verano. Hay resorts en los que subirán 1 hora más.

La moneda local es la Rupia de Maldivas (MVR) y, aunque prácticamente todo se puede pagar tanto en Rupias como en dólares, es recomendable llevar Rupias para pagar en pequeñas tiendas de bebidas, snacks, souvenirs, etc… Se puede sacar Rupias en cajeros automáticos (ATM) en Malé o en el aeropuerto. También es posible en la mayoría de hoteles pagar con tarjeta de crédito o cambiar de Euros o Dólares a Rupias de Maldivas.

Maldivas por libre

 

¿Qué necesitamos saber antes de visitar Maldivas por libre?

Para entrar en Maldivas siendo español, no es necesario solicitar un visado con antelación (si somos de otro país, consultar con anterioridad). Únicamente se necesita el pasaporte con 6 meses de validez y un billete de salida del país. A vuestra llegada os entregarán un visado de 30 días de validez, totalmente gratuito.

No es necesario vacunarse para visitar Maldivas por libre. Únicamente se exige certificado de vacunación contra la fiebre amarilla a los viajeros procedentes de países con riesgo de transmisión de esta enfermedad. Si se llega a Maldivas haciendo escala en alguno de estos países, también se exigirá el certificado.

Maldivas es un país musulmán. Por lo tanto no encontraréis ni cerdo, ni alcohol en islas locales; únicamente en los resorts. Aunque en algunas islas locales como Maafushi, podremos llegar a un barco parado cerca de la isla, donde venden bebidas alcohólicas. Eso si, a 5$ la cerveza. Para llegar a este barco, solo hay que comunicarlo en nuestro alojamiento, y nos llevarán y traerán en barca gratuitamente.

No llevar alcohol, cerdo, biblias o cualquier material perteneciente a religiones diferentes al Islam en la maleta.

No en todas las islas locales se permite el baño en bikini. Se ha de tener en cuenta que la isla que elijamos, cuente con una bikini beach; dónde si estará permitido el baño con bikini. En Maafushi (la isla local donde nos alojamos), sí dispone de bikini beach. En los resorts no hay ninguna restricción.

Aunque no es obligatorio, te recomendamos encarecidamente que antes de iniciar tu viaje contrates un buen seguro médico con asistencia en viaje. Ganarás en tranquilidad y seguridad, porque si tienes la mala suerte de tener un percance serio, te aseguramos que vas a superar en muchos miles de euros el coste que te costaría cualquier seguro médico… Nosotros siempre contratamos nuestro seguro en Iati Seguros, que además, pinchando en el siguiente enlace tendrás un 5% de descuento en la contratación de cualquier seguro de viaje.

Maldivas por libre

 

¿Cuántos días necesito para visitar Maldivas?

Cuantos más mejor 🙂 . Aun así te daremos nuestra opinión.

Si tu intención es ir saltando por varias islas locales, te recomendaríamos por lo menos 10 días. Si tu intención es estar en una isla local (en nuestro caso fue Maafushi) y combinarlo con un resort, con 8 días irás bien. Eres más clásico y quieres solo resort, te recomiendo como mínimo 7 días; eso sí, prepara el bolsillo 🙂 .

A modo de ejemplo, nuestro viaje a Maldivas por libre lo preparamos de la siguiente manera: 4 noches en el hotel Kaani Village, de la isla local de Maafushi y 3 noches en el resort Fihalhohi island. De esta manera experimentamos las 2 formas de disfrutar Maldivas.

Maldivas por libre

 

¿En qué época visitar Maldivas?

Los mejores meses para visitar Maldivas son los que van desde Diciembre hasta Abril, ya que en estos meses la probabilidad de lluvia es baja. Sin embargo, en el resto de meses hay más posibilidad de lluvias debido al monzón, aunque puede compensar debido a su bajada de precios en alojamientos. Nosotros fuimos un mes de Agosto, y de los 8 días nos llovió 3. Es cuestión de suerte.

Maldivas por libre

 

¿Cómo moverse entre las diferentes islas?

Una vez lleguemos a Maldivas, podremos movernos en 3 tipos de transportes:

  • FERRY PÚBLICO

Este tipo de transporte es sin duda el más económico del país y dispone de una buena red, que conecta con la mayoría de islas locales. Hay veces que necesitarás hacer algún transbordo pero llegarás a la isla local que desees.

Cuando lleguemos al aeropuerto de Maldivas, lo primero que tendremos que hacer es coger el ferry que te llevará a Malé. Pasan muy a menudo y en unos 10 minutos te plantan en Malé, por aproximadamente 1$ (estos ferries sí funcionan los viernes). Una vez en Malé, podemos ir en Taxi (5$ aprox.) hasta el puerto de ferries públicos llamado Villingili. Desde este puerto salen todos los ferries públicos hacia las otras islas. El sistema de Ferry público no funciona los viernes.

El precio de un ferry con destino a la isla de Maafushi, ronda los 30 MVR (2$) por persona y trayecto. Siempre dependiendo de la distancia a la isla en cuestión, será más caro o más barato.

Hay 2 rutas con la que podrás ir a Maafushi desde Malé, y viceversa:

– Ferry Malé-Gulhi-Maafushi-Guraidhoo  (nº311)

 

 

 

 

– Ferry Malé-Maafushi-Fulidhoo (nº310)

Si tu vuelo llega más tarde de las 15:00 h. , tendrás que pensar en alojarte en Malé, ya que no habrán ferries hasta el día siguiente. El precio medio de una noche en Malé, ronda los 60$. Para más información sobre las rutas de ferries públicos y los horarios actualizados, te recomendamos que visites la página de Atolltransfer.

  • LANCHA RÁPIDA

Este transporte es mucho más caro que el anterior, unos 45$ por persona y trayecto. Es un lujo llegar a la terminal del aeropuerto y que te estén esperando, para llevarte a tu alojamiento. Para reservarlo, has de ponerte en contacto con tu hotel o guest house, y proporcionarle los detalles de tu vuelo de llegada. La duración del trayecto aeropuerto-Maafushi es de 40 minutos. Los viernes también operan. Si la reserva de este transporte la haces con un resort, el precio del traslado puede doblar su precio tranquilamente.

  • HIDROAVIÓN

Este transporte es carísimo, puede rondar los 300$ por trayecto y pareja. Dependiendo de la distancia en que se encuentre tu atolón, es obligatorio su uso, inflando el precio según distancia.

Maldivas por libre

 

¿Qué hacer en Maldivas?

Maldivas no es solo un destino playero. Hay muchas actividades que podrás contratar en tu alojamiento o en cualquier otro. Nosotros las contratamos en nuestro hotel de Maafushi. Hay algunas actividades que se necesitarán un mínimo de personas para llevarlas a cabo.

Algunas de las actividades que podremos hacer son:

  • Snorkel: Los fondos coralinos y los arrecifes de Maldivas son increíbles, encontrando multitud de vida. Sólo necesitamos una máscara y un tubo para hacer esta actividad. En muchos alojamientos te dejarán el equipo gratis y en otros te cobrarán un alquiler diario por usarlo.
  • Excursión a un Sandbank: Te dejan en un banco de arena en mitad del mar, unas 3 horas. En ocasiones te llevarán solo y en otras te unirán a un grupo. Según pasan las horas, verás el banco de arena quedarse en nada, debido a la subida del nivel del mar. El precio ronda los 25$ por persona.
  • Picnic en islas: Te llevan a una isla desierta en la que te darán de comer y harás Snorkel con tortugas, tiburones, etc…
  • Visitar un resort: Es posible hacer la visita de 1 día a un resort. Hay varios para elegir, y sueles ir a primera hora de la mañana y regresas por la tarde. Los precios varían según el resort, pero suelen rondar de 150$ en adelante por persona.
  • Excursión de pesca: Cuesta 50$ e incluye el transporte en barca, el equipo y una barbacoa con lo que pesques.
  • Bucear con el tiburón ballena: Te llevan a una zona en la que puedes encontrarte con este tiburón gigante. Su precio es de 100$ por persona y no te garantizan que lo veas.
  • Otras actividades acuáticas: Se puede contratar motos de agua, practicar esquí acuático, etc…

 

VER NUESTRO ITINERARIO DE MALDIVAS EN 8 DÍAS
Maldivas por libre


IR A MALDIVAS EN 8 DÍAS >>


Si queréis viajar con total seguridad, no dudéis en contratar IATI SEGUROS. Durante todos estos años nos han demostrado ser la mejor opción, y además podéis beneficiaros del 5% de descuento directo por ser nuestro lector.

 

9 comentarios

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Responsable: Viajando con princesas

Finalidad: Responder al mensaje que envías a través de este formulario.

Legitimación: Tu consentimiento, mediante marcación de botón.

Destinatarios: Servidores de Webempresa (actual hosting de esta web)

Derechos: Acceso, rectificación, limitación y/o supresión de tus datos.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies