Todo lo que has de saber para preparar un viaje a Jordania con niños
|Si estás pensando en preparar un viaje a Jordania con niños seguramente te vendrán a la cabeza ciertas dudas como por ejemplo ¿Es buena idea viajar a Jordania con niños?, ¿cuáles son los requisitos para entrar a Jordania?, ¿cómo es su clima?, ¿qué enchufes utilizan en el país?, ¿qué ver?, etc… En este post queremos ayudarte a resolver todas esas dudas que puedan surgirte a la hora de preparar un viaje a Jordania con niños.
Índice
- 1 ¿QUÉ SABEMOS DE JORDANIA?
- 2 ¿QUÉ ES IMPORTANTE SABER ANTES DE VIAJAR A JORDANIA CON NIÑOS?
- 3 ¿ES BUENA IDEA VISITAR JORDANIA CON NIÑOS?
- 4 ¿CUÁNTOS DÍAS NECESITO PARA VISITAR JORDANIA CON NIÑOS?
- 5 ¿CÓMO MOVERSE POR JORDANIA?
- 6 ¿EN QUÉ HOTELES OS ALOJASTEIS EN VUESTRO ROADTRIP POR JORDANIA CON NIÑOS?
- 7 ¿CUAL ES LA MEJOR ÉPOCA PARA VISITAR JORDANIA?
- 8 ¿QUÉ VER O HACER EN JORDANIA CON NIÑOS?
¿QUÉ SABEMOS DE JORDANIA?
Jordania es un país del continente asiático ubicado en la región de Oriente Próximo. Limita en el este y sur con el reino de Arabia Saudita, al noreste con Irak, en el norte con Siria, al suroeste con el mar Rojo (golfo de Áqaba) y en el oeste con el mar Muerto, Israel y Palestina.
El país cuenta con una superficie de 89.342 km² y una población de 10.171.480 de habitantes.
La capital de Jordania es Amman y está situada en una región montañosa al noroeste del país. Es a su vez la ciudad más poblada de Jordania (el 40% de los habitantes del país viven en Amman).
El idioma oficial es el árabe, sin embargo, el inglés es ampliamente entendido entre la clase media y alta.
La moneda local es el Dinar Jordano (JOD o JD). Aunque puedes retirar dinero en los cajeros automáticos de las principales ciudades del país, es posible pagar con tarjeta en muchos lugares turísticos, eso sí, como te salgas de lo turístico seguramente tocará pagar en efectivo. Puedes ver el cambio actual del Dinar Jordano respecto a la moneda de tu país en la siguiente web: xe.com .
El huso horario en Jordania es GMT+2 en todo el año, excepto en verano que es GMT+3.
La clavija de los enchufes son del tipo C. El voltaje común es de 220V y la frecuencia de 50 Hz. Recuerda que si eres español no necesitarás ningún adaptador adicional para los enchufes.
La forma de estado del país es una monarquía constitucional en la que el rey ostenta amplios poderes legislativos y ejecutivos. Además, posee un gobierno representativo.
Jordania está dividido en 12 provincias: Amman, Ajlun, Áqaba, Al Karak, Al Balqa, Jerash, Al Mafraq, At Tafilah, Madaba, Irbid, Az Zarqa y Ma’an.
El país es conocido por su impresionante ciudad de Petra, pero ofrece muchos otros lugares de interés como el Mar Muerto, Mar Rojo, desierto de Wadi Rum, Jerash, etc…
El transporte, la comida y el alojamiento es barato si lo comparamos con cualquier otro país europeo, aunque cuanto más cerca te encuentres de las zonas turísticas mayor serán los precios, sobre todo de los restaurantes.
Algunos de los platos más típicos de Jordania son: Mansaf, Falafel, Hummus, Muskan, Maglouba, Sish Kebab, Baclava, etc…

¿QUÉ ES IMPORTANTE SABER ANTES DE VIAJAR A JORDANIA CON NIÑOS?
Para visitar Jordania con la nacionalidad española es necesario la obtención de un visado, que puede tramitarse previamente en la embajada de Jordania o directamente (como hicimos nosotros) a tu llegada en el Aeropuerto de Amman. Igualmente, te recomendamos que antes de viajar al país consultes que no ha cambiado nada desde la web del ministerio de asuntos exteriores. El coste del visado turístico es de 40JD (48,20€)/persona y es de una sola entrada con duración habitual de 30 días. Puedes pagar tu visado en inmigración del Aeropuerto de Amman directamente con tarjeta de crédito VISA, pero si fallara este método, te recomendamos que lleves suficiente dinero en efectivo para poder pagar el visado (hay una casa de cambio cerca de inmigración).
Recuerda que, si dispones del Jordan Pass y pasas al menos 3 noches en el país NO tendrás que pagar visado. Te lo explicamos todo en nuestro post de Jordan Pass.
Si quieres visitar Jordania desde otro país de origen que no sea España, tendrás que consultar los requisitos de entrada al país a través de la embajada jordana de tu país de origen. La siguiente web (haz click aquí) podrá servirte de orientación para saber los requisitos necesarios para entrar a Jordania.
Existe una tasa de salida del país de 10JD (no se tiene que abonar si se abandona Jordania por vía aérea).
No es obligatorio vacunarse para visitar Jordania, aunque es recomendable tener puesta la vacuna del Polio.
Se recomienda beber siempre agua embotellada y tener cuidado con la ingesta de alimentos crudos.
En Amman y en algunos centros urbanos existen clínicas privadas y hospitales de buena calidad. Es habitual que el paciente tenga que abonar en el acto cualquier tratamiento.
Para evitar importantes pagos y obtener una asistencia médica de calidad es altamente recomendable contratar un buen seguro médico. Recuerda que por ser nuestro lector tienes un 5% de descuento en el seguro médico de Iati Seguros.
Jordania es un país mayoritariamente islámico (los Musulmanes Sumitas son el 93% de la población), aunque en el país se respeta la diversidad de culto y religión por ley, así que existen minorías religiosas importantes como la budista y la cristiana ortodoxa.
El alcohol es una sustancia muy controlada en Jordania, pero lo encontrarás a precio de oro en los bares y hoteles de las zonas más turísticas.
Para conducir en Jordania es necesario disponer de un permiso internacional. Si no cuentas con este permiso y tienes un accidente, el seguro muy probablemente no se hará cargo de los daños.

¿ES BUENA IDEA VISITAR JORDANIA CON NIÑOS?
Es verdad que los países que limitan con Jordania no tienen la mejor fama del mundo, pero al contrario de lo que puedas pensar, Jordania es un país muy seguro que cuida mucho al turismo. Su gente es increíblemente amable y no dudaran en ayudarte en caso de necesitarlo.
Vamos a hacer un pequeño repaso de algunas de las cosas de este país que atraerán a los más pequeños, y a los no tan pequeños 🙂 :
- Disfrutar de la impresionante Ciudad de Petra.
- Bañarse, flotar y embadurnarse de lodo en el Mar Muerto.
- Dormir en una haima en el impresionante desierto de Wadi Rum.
- Bañarse y descubrir el fondo marino del Mar Rojo.
- Hacer un trekking disfrutando del increíble paisaje de la Reserva de la biosfera de Dana.
- Bañarse en cascadas de aguas termales (Ma’in hot springs). ¿Alguna vez te has bañado en una cascada de agua caliente?.
- Descubrir las impresionantes ruinas romanas de Jerash, las mejor conservadas de Oriente Medio.
- Conocer la vibrante ciudad de Amman.
¿Son pocos motivos para justificar un viaje a Jordania con niños?.

¿CUÁNTOS DÍAS NECESITO PARA VISITAR JORDANIA CON NIÑOS?
Con una semana puedes visitar la gran mayoría de atractivos turísticas del país (Petra, Mar Muerto, Amman, Jerash, Mar Rojo, Reserva de la biosfera de Dana y desierto de Wadi Rum).

¿CÓMO MOVERSE POR JORDANIA?
El país no dispone de una red demasiado extensa y fija como para moverse cómodamente de un lugar a otro, por lo que nuestra recomendación es que alquiles un coche para moverte libremente por el país. Te saldrá mucho más barato que ir de un lugar a otro en transporte privado y podrás visitar el país a tu ritmo.
No te preocupes por la conducción en Jordania, la mayoría de las carreteras del país cuenta con poco tráfico, a excepción de la ciudad de Amman y alrededores. No encontramos nada complicado movernos en coche libremente por el país, solo en las inmediaciones de Amman, que a veces los otros conductores sacaban un cuarto carril en carreteras de 3 carriles 🙂 .
El coche de alquiler lo reservamos con tres meses de antelación desde la web rentalcars.com.
Dollar fue la compañía más económica que nos ofreció Rentalcars. Un Renault Logan manual para 6 días nos costó un total de 165€, que incluía un conductor adicional gratuito. Además, te recomendamos que cuando llegues al mostrador de la compañía añadas un seguro a todo riesgo, son unos 15€ por día (depende de la compañía de coches de alquiler que elijas) y ganarás en tranquilidad.

¿EN QUÉ HOTELES OS ALOJASTEIS EN VUESTRO ROADTRIP POR JORDANIA CON NIÑOS?
En el país hay una gran variedad de hoteles para todos los gustos y/o bolsillos. Nosotros siempre que preparamos un viaje intentamos encontrar los hoteles con la mejor relación calidad precio posible.
A continuación, te citamos los alojamientos que reservamos para realizar nuestro viaje a Jordania con niños:
- Cerca del Aeropuerto de Amman: Faraseen Apartments 1 (1 noche)
- Mar Muerto: Holiday Inn Resort Dead Sea (1 noche)
- Wadi Musa (cerca de Petra): Sharah Mountains (2 noches)
- Desierto de Wadi Rum: Hasan Zawaideh Camp (1 noche)
- Reserva de la biosfera de Dana: Al Nawatef Camp ECO camp (1 noche)
- Ciudad de Amman: Arab tower hotel (1 noche)

¿CUAL ES LA MEJOR ÉPOCA PARA VISITAR JORDANIA?
Cualquier época es buena para visitar Jordania, aunque vamos a hacer un pequeño repaso acerca del clima del país durante el año:
- Verano: Hace mucho calor. En el desierto de Wadi Rum y en la Ciudad de Petra el calor es excesivo.
- Invierno: Dependiendo del mes no es excesivamente frío. En el Mar Muerto por el día la temperatura ronda los 25ºC, en el desierto de Wadi Rum y en la Ciudad de Petra el clima es fresco (ideal para caminar, con chaqueta claro está) y en la Reserva de la biosfera de Dana hace mucho frío. Nosotros visitamos el país en esta época y lo disfrutamos muchísimo.
- Primavera y Otoño: Es la época ideal para visitar Jordania. Por el día la temperatura es perfecta y por las noches refresca.

¿QUÉ VER O HACER EN JORDANIA CON NIÑOS?
Nosotros hicimos una Road Trip de una semana por Jordania con niños y vimos multitud de cosas.
PUEDES VER TODO NUESTRO ITINERARIO DETALLADO HACIENDO CLICK EN EL SIGUIENTE ENLACE:
QUÉ VER EN JORDANIA EN UNA SEMANA |
A continuación, te dejamos un video resumen de algunas de las cosas que vimos en nuestro viaje a Jordania con niños.
IR A QUÉ VER EN JORDANIA EN 1 SEMANA >>
Si queréis viajar con total seguridad, no dudéis en contratar un seguro con IATI SEGUROS. Durante todos estos años han demostrado ser la mejor opción y además puedes beneficiarte de un 5% de descuento directo por ser nuestro lector.