Todo lo que has de saber para preparar un viaje a Eslovenia con niños
|Si estás pensando en preparar un viaje Eslovenia con niños seguramente te vendrán a la cabeza ciertas dudas como por ejemplo ¿Es buena idea viajar a Eslovenia con niños?, ¿Cómo es su clima?, ¿Qué enchufes se utilizan?, ¿Cuáles son los requisitos para entrar al país?, ¿Qué ver o hacer?, etc… En este post queremos ayudarte a resolver todas las dudas que puedan surgirte a la hora de preparar un viaje a Eslovenia con niños.
Índice
- 1 ¿QUÉ SABEMOS DE ESLOVENIA?
- 2 ¿QUÉ ES IMPORTANTE SABER ANTES DE VIAJAR A ESLOVENIA CON NIÑOS?
- 3 ¿ES BUENA IDEA VISITAR ESLOVENIA CON NIÑOS?
- 4 ¿CUÁNTOS DÍAS NECESITO PARA VISITAR ESLOVENIA CON NIÑOS?
- 5 ¿CÓMO MOVERSE POR ESLOVENIA?
- 6 ¿EN QUÉ LUGARES OS ALOJASTEIS EN VUESTRO ROADTRIP POR ESLOVENIA CON NIÑOS?
- 7 ¿CUAL ES LA MEJOR ÉPOCA PARA VISITAR ESLOVENIA?
- 8 ¿QUÉ VER O HACER EN ESLOVENIA CON NIÑOS?
¿QUÉ SABEMOS DE ESLOVENIA?
Eslovenia es un país ubicado en el centro del continente europeo y es uno de los 27 Estados soberanos que forman la Unión Europea. Limita con Italia, Croacia, Hungría, Austria y al suroeste con el Mar Adriático.
El país tiene una superficie de 20.273 km² y cuenta con una población de 2,109 millones de habitantes.
La capital de Eslovenia es Liubliana (Ljubljana en esloveno) y está situada en el centro del país, en una zona llana a una altitud de casi 300 metros sobre el nivel del mar y regada por el río Ljublianica. Liubliana es a su vez la ciudad más poblada de Eslovenia.
Eslovenia solo tiene unas décadas como estado. Los orígenes del país se remontan como poco en 1500 años atrás, pero no llegó a ser una república independiente hasta junio del año 1991, cuando se independizó de la antigua Yugoslavia.
La forma de estado del país es una república parlamentaria.
El país es conocido por su impresionante Lago Bled, pero ofrece muchos otros lugares de interés como el Valle del Soča, Logarska Dolina, Liubliana, Piran, etc…
El transporte, la comida y el alojamiento es barato si lo comparamos con cualquier otro país europeo. Si eres español notarás que los precios son generalmente algo más bajos que en tu país de origen.
Algunos de los platos más típicos son: Kranjska Klobasa, Golaž, Frika, Žganci, Kremna Rezina, Prekmurska gibanica, Štefani Pečenka, Idrijski žlikrofi, etc…
La principal religión del país es la católica (43% de la población), seguida de la ortodoxa (4,57%), protestante (2,77%), evangélica (7,58%), musulmana (3,6%) y un 38,48% declara no formar parte de ninguna religión.
En Eslovenia están penados el consumo, la elaboración y la compra o venta de drogas ilícitas.

¿QUÉ ES IMPORTANTE SABER ANTES DE VIAJAR A ESLOVENIA CON NIÑOS?
Si quieres visitar Eslovenia teniendo la nacionalidad española NO es necesario realizar ningún visado, únicamente será necesario contar con tu DNI o pasaporte en vigor, tanto para los adultos como para los niños. Si eres ciudadano de otro país puedes consultar si necesitas visado en la siguiente página web del ministerio de asuntos exteriores.
No es necesario vacunarse para visitar Eslovenia.
Si eres ciudadano español y vas a visitar Eslovenia, se recomienda solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) en cualquier centro de la Seguridad Social. Esta tarjeta da derecho a su titular a recibir las prestaciones sanitarias necesarias durante una estancia temporal en Eslovenia, pero no cubre el coste total de esta. Tanto si eres ciudadano de la Unión Europea como si no, deberías contratar un seguro médico para evitar importantes cargos en cualquier asistencia médica. Recuerda que por ser nuestro lector tienes un 5% de descuento contratando un seguro médico de Iati Seguros.
El idioma oficial es el esloveno, sin embargo, gran parte de la población posee un buen nivel de inglés, así como de alemán en las zonas limítrofes con Austria.
La moneda local es el Euro (€). Aunque puedes retirar dinero en los cajeros automáticos de las principales ciudades del país, es posible pagar con tarjeta en la gran mayoría de lugares.
El huso horario en Eslovenia es UTC+1 en todo el año, excepto en verano que es UTC+2.
La clavija de los enchufes son del tipo C y F. El voltaje común es de 230V y la frecuencia de 50 Hz. Recuerda que si eres español no necesitarás ningún adaptador adicional para los enchufes.
El agua del grifo es segura al 100% en toda Eslovenia, por lo que puedes rellenar una cantimplora con agua del grifo y evitarás gastar dinero en comprar agua embotellada.
Si vas a estar mucho tiempo en los bosques del país (acampando y haciendo grandes caminatas), es recomendable tener cuidado debido a las enfermedades que puede transmitir el parásito «Ixodoidea» (garrapata), extendido principalmente en el norte y nordeste de Eslovenia. Existen repelentes especiales para la ropa y piel, así como la vacuna y el antídoto en caso de picaduras.
Si eres español puedes conducir libremente por Eslovenia con tu permiso de conducir, sin embargo, si tu país de origen no forma parte de la UE seguramente necesitarás un permiso de conducir internacional.
Para poder circular por las autopistas de Eslovenia es obligatorio adquirir una «viñeta» que has de pegar en la luna delantera del vehículo (más abajo te lo explicamos todo al detalle).
¿ES BUENA IDEA VISITAR ESLOVENIA CON NIÑOS?
Eslovenia es un país fantástico para ser visitado en familia, sobre todo en verano. Está repleto de lagos, cuevas, praderas, parques acuáticos, senderos de todo tipo, etc…
El país destaca por la amabilidad de su gente (en su mayoría), su impresionante naturaleza y sus atracciones turísticas.
Vamos a hacer un pequeño repaso de algunas de las cosas de este país que atraerán a los más pequeños, y a los no tan pequeños :
- Disfrutar en Logarska Dolina de la naturaleza, el bosque de hadas y sus granjas.
- Bañarse en los lagos Bohinj y Bled.
- Admirar la naturaleza con las vacas pastando en Velika Planina.
- Visitar las cascadas Pericnik, Kozjak y Virje.
- Hacer un rafting por el río Soča.
- Adentrarse en las cuevas de Skocjan y Postoina.
- Bañarse en el Mar Adriático en Piran y Portoroz.
- Visitar alguno de los muchos balnearios y parques acuáticos que ofrece el país (nosotros no fuimos a ninguno, pero opciones hay muchas).

¿CUÁNTOS DÍAS NECESITO PARA VISITAR ESLOVENIA CON NIÑOS?
Para visitar y disfrutar de la mayoría de lugares de interés que ofrece el país te recomendamos un mínimo de 9 días. Nosotros estuvimos 12 días porque quisimos disfrutar del país tranquilamente (hacer noche en Logarska Dolina, bañarnos en el Mar Adriático y en los lagos Bohinj y Bled, etc…). Aún y así, no nos dio tiempo a visitar todo el país.

¿CÓMO MOVERSE POR ESLOVENIA?
Se puede utilizar el transporte público como trenes y autobuses para viajar de una ciudad a otra del país. La red de trenes en Eslovenia está gestionada por Slovenske Železnice o Slovenske Railways, y puedes encontrar las rutas en su página web o en la estación principal de ferrocarril de Eslovenia, en Liubliana. Con el autobús puedes llegar fácilmente a ciudades más grandes, así como a pueblos más pequeños y lugares donde las rutas del tren no están disponibles. Si vas a hacer trayectos cortos por las ciudades o poblaciones, el taxi es una buena opción, ya que el precio no es muy elevado.
Sin lugar a dudas, la mejor opción para moverse por Eslovenia es alquilando un coche, ya que ahorraras tiempo, ganarás en comodidad, no dependerás de horarios y llegarás a aquellos lugares que ningún transporte público llega. Además, alquilar un coche en el país es bastante económico.
Para poder circular por las autopistas de Eslovenia es obligatorio la adquisición previa de una «viñeta», que se deberá pegar de forma visible en la luna delantera del vehículo. De lo contrario, las multas por falta de viñeta oscilan entre los 300 y los 800€ más la compra de la viñeta correspondiente. Si la multa se paga en el acto, el importe baja a la mitad.
Si alquilas un coche en el país no tendrás que adquirir ninguna viñeta para circular por las autopistas, ya que está incluida en el alquiler.

La viñeta se debe adquirir antes de entrar a Eslovenia. Puedes adquirirla en la mayor parte de gasolineras y áreas de servicio de las autopistas cercanas a la frontera, así como en las tiendas «Kompas Shop» situadas en los principales pasos fronterizos. Si has entrado al país sin adquirir la viñeta (mejor evitarlo), puedes adquirirla en algunos puntos de peaje, en cualquier gasolinera y en las oficinas de correos (Posta Slovenije).
Existen varios tipos de viñetas, que varía el precio según el tipo de vehículo utilizado, automóvil o motocicleta, y la duración de la estancia.
Para los automóviles, la viñeta semanal cuesta 15€, la mensual 30€ y la anual 110€.
Para las motocicletas, la viñeta semanal cuesta 7,50€, la semestral 30€ y la anual 55€.
Todos los precios son orientativos, ya que están sacados del año 2020.

¿EN QUÉ LUGARES OS ALOJASTEIS EN VUESTRO ROADTRIP POR ESLOVENIA CON NIÑOS?
En el país hay una gran variedad de alojamientos para todos los gustos y/o bolsillos. Nosotros siempre que preparamos un viaje intentamos encontrar los alojamientos con la mejor relación calidad precio posible.
A continuación, te citamos los alojamientos que reservamos para realizar nuestro viaje:
- Liubliana: Blumauer Apartments (2 noches)
- Logarska Dolina: Turistična kmetija Perk (1 noche)
- Bled: Apartments Bernard (3 noches)
- Bovec: Alpine Relax Bovec (2 noches)
- Piran: Apartment Nikolina (1 noche)
- Cerca de Postoina: Camp The sunrise hill (1 noche)
- Cerca del Aeropuerto: S5 Apartment (1 noche)

¿CUAL ES LA MEJOR ÉPOCA PARA VISITAR ESLOVENIA?
En verano (julio y agosto), apenas hay lluvias y las temperaturas son cálidas (una media de 20ºC en todo el país, aunque por ejemplo en la costa estas temperaturas suben considerablemente). Lo malo de viajar en esta época es que es temporada alta y hay más turismo que en el resto de año.
En primavera y otoño, hay días soleados y con una temperatura agradable. Es temporada media, por lo que tanto el turismo como los precios bajan.
En invierno (entre noviembre y marzo), hace frío (entorno a los 0ºC de media en el país) y es la temporada baja. Es la época perfecta si lo que quieres es esquiar.
Por poder disfrutar de una temperatura agradable, bañarte en los lagos y no tener ninguna carretera de montaña cortada, a nuestro entender, la mejor época para visitar Eslovenia es verano.

¿QUÉ VER O HACER EN ESLOVENIA CON NIÑOS?
Nosotros hicimos una Road Trip de casi dos semanas por Eslovenia y vimos multitud de cosas.
PUEDES VER TODO NUESTRO ITINERARIO HACIENDO CLICK EN EL SIGUIENTE ENLACE:
QUÉ VER EN ESLOVENIA EN 12 DÍAS |
A continuación, te dejamos un video resumen de algunas de las cosas que vimos en nuestro viaje a Eslovenia con niños.
<< IR A PRESUPUESTO IR A QUÉ VER EN ESLOVENIA EN 12 DÍAS >>
Si queréis viajar con total seguridad, no dudéis en contratar un seguro con IATI SEGUROS. Durante todos estos años han demostrado ser la mejor opción y además puedes beneficiarte de un 5% de descuento directo por ser nuestro lector.