Qué ver en Dublín en un día
|Dublín es una ciudad qué pese a no contar con una gran cantidad de atractivos turísticos, su gran ambiente y cultura lo convierten en un destino fascinante, de esos que dejan huella. En este post vamos a mostrarte un itinerario que te será muy útil para saber qué ver en Dublín en un día.
Antes de comenzar con nuestro recorrido de 1 día por la ciudad de Dublín, vamos a repasar algunas cuestiones importantes.
Índice
¿CÓMO EMPIEZO A PREPARAR MI VISITA A DUBLÍN?
Te recomendamos encarecidamente que leas (si no lo has hecho ya) nuestro post todo lo que has de saber para preparar un viaje a Dublín por libre. En este post aclaramos muchas cuestiones que deberías de saber antes de preparar tu visita a la capital irlandesa, como por ejemplo: Cuál es la mejor época para visitar Dublín, transporte, cómo llegar del aeropuerto al centro de la ciudad o viceversa, curiosidades e información de interés, etc…
¿CUÁNTOS DÍAS NECESITO PARA VISITAR DUBLÍN?
Aunque en este post nos vamos a centrar en qué ver en Dublín en un día, lo ideal sería que como mínimo emplearas 2 días en conocer la ciudad.
Al final del post te sugeriremos algunas cosas que podrías visitar en caso de contar con un segundo día en la ciudad.
Si cuentas con más de 2 días para visitar la ciudad, te recomendamos encarecidamente que dediques estos días en realizar excursiones desde Dublín al resto del país.
Nosotros hicimos las siguientes excursiones en español: Excursión a los acantilados de Moher y excursión a la Calzada del Gigante.
QUÉ VER EN DUBLÍN EN UN DÍA
Nos alojamos en el Dublin City Centre, un apartamento situado en el centro de Dublín que cuenta con las 3 b’s (bueno, bonito y barato). La única pega que le podemos sacar al alojamiento es que este no cuenta con ascensor. En cuanto al precio pagamos por 3 noches para 4 personas (2 adultos y 2 niños) un total de 400€.
Una vez aclarado el tema alojamiento, comenzamos con la siguiente ruta a píe:
Recorrido total de la ruta: 5 km (1 hora y 5 minutos a píe) |
Hora de inicio de la ruta: 10:00 horas. |
Enlace para cargar la ruta en Google Maps en tu Smartphone: Ruta qué ver en Dublín en un día |
O’CONELL STREET Y OFICINA CENTRAL DE CORREOS
O’Oconell Street es una de las principales zonas comerciales de Dublín. En esta calle podrás encontrar multitud de restaurantes, tiendas de moda, múltiples paradas de autobús que conectan con el aeropuerto y el resto de la ciudad, etc… Debido a todo esto, es la zona por excelencia de alojamiento para la mayoría de turistas.
Caminando por el paso central de la calle encontrarás multitud de monumentos que representan a grandes luchadores de la libertad de Irlanda. Cabe destacar la estatua de Daniel O’Conell, el líder nacionalista del siglo XIX que dio nombre a la calle (estatua superior izquierda de la foto de abajo).

En O’Conell Street también encontraremos una escultura llamada The Spire.
The Spire es una escultura construida en el año 2003 para remplazar a la estatua de Nelson’s Pillar (destruida en uno de los ataques del IRA).
La escultura se caracteriza por tener forma de aguja y por elevarse a 120 metros de altura, convirtiéndose en la escultura más alta del mundo.
Bajo nuestro punto de vista la escultura no tiene un gran atractivo, aunque su gran altura te llamará la atención cuando estés recorriendo O’Connell Street.

Cerca de la escultura «The Spire» se encuentra la Oficina Central de Correos de Dublín.
La Oficina Central de Correos de Dublín fue construida en el año 1818 y posee un gran valor histórico, ya que tras de la sublevación del 1916, fue el lugar dónde se proclamó la República de Irlanda.
La entrada a la Oficina Central de Correos es gratuita y vale la pena visitarla si nos encontramos en O’Conell Street.
En época navideña (como fue en nuestro caso), la encontraréis toda adornada.

TRINITY COLLEGE
Trinity College es un recinto universitario fundado en el año 1592 por la reina Isabel I, tras el derrumbe de un monasterio agustino que había en el lugar.
En sus orígenes fue exclusiva para jóvenes protestantes, aunque a partir del año 1793 se comenzaron a admitir alumnos católicos.
El campus cuenta con una superficie de 190.000 m² y por allí han pasado grandes personalidades, como Oscar Wilde, Samuel Beckett, Edmund Burke o Bram Stoker. En la actualidad sigue abierta como universidad, convirtiéndose en la más antigua de Irlanda.
En el recinto universitario se encuentran: Las esculturas de George Salmon, Lecky y esfera dentro de una esfera.
La escultura de George Salmon está dedicada a un conocido matemático que dijo: Para que una mujer entre al Trinity College tendrá que pasar por encima de mi cadáver.
George Salmon falleció en el año 1904, se dice que de un ataque al corazón de ver a la primera mujer cruzar las puertas del Trinity College :-).
Como curiosidad, es tradición que cuando una mujer se matricula, le enseña el papel de matriculación a la escultura de George Salmon.

La escultura de Lecky está dedicada a un antiguo estudiante del Trinity College, llamado Edward Hartpole Lecky.
Edward Hartpole Lecky está considerado como el historiador más importante de Irlanda del siglo XIX.

La escultura esfera dentro de una esfera fue realizada en el año 1982 por el escultor italiano Arnaldo Pomodoro. La escultura está realizada en bronce y cuenta con 2 metros de diámetro.
Arnaldo Pomodoro donó la escultura para apoyar a la universidad y a las organizaciones italianas.
Como curiosidad, la escultura cuenta con otras versiones localizadas en algunas de las ciudades más importantes del mundo. La escultura simboliza la «fragilidad y complejidad del mundo».

Pero sin lugar a dudas la atracción estrella del Trinity College es su vieja biblioteca (Old library), dónde se guarda el famoso libro de Kells.
La vieja biblioteca (Old library) es una biblioteca que cuenta con una colección de más de 200.000 ejemplares de libros. Todo libro que sea editado en Irlanda y en el Reino Unido, se envía una copia a esta biblioteca.
Nada más entrar en la vieja biblioteca nos encontraremos en la Long Room, una gran sala de 65 metros de largo llena de bustos de alumnos y profesores célebres. Los libros no están colocados ni por orden alfabético ni por enumeración, sino por tamaño, de grandes a pequeños. Además, es en este lugar donde encontraremos el famoso libro de Kells, uno de los más antiguos del planeta.
Como curiosidad, George Lucas pidió permiso para rodar una secuencia de Star Wars dentro de la biblioteca. Este premiso fue denegado y decidió copiarla por ordenador en el episodio II de su saga como los archivos del Jedi, pero sustituyendo los libros por luces. La película que sí fue filmada en el interior de esta biblioteca fue la de Harry Potter y el prisionero de Azkaban.

DATOS DE INTERÉS |
- HORARIO: Para la exposición del Libro de Kells: De Mayo a Septiembre – Lunes a sábado de 08:30h a 17:00h y domingos de 09:30h a 17:00h. De Octubre a Abril – Lunes a sábado de 09:30h a 17:00h y domingos de 12:00h a 16:30h. En época navideña la exposición se encontrará cerrada algunos días. Para más información te recomendamos que visites la web oficial de Trinity College.
- PRECIO: La entrada al Trinity College es gratuita. El precio para visitar la exposición del Libro de Kells es: De 11 a 14€/adulto (depende de la hora) y 28€/familia (2 adultos y 2 niños menores de 18 años). Los menores de 12 años tienen entrada gratuita.
ESTATUA MOLLY MALONE
Sin lugar a dudas uno de los iconos de Dublín es la estatua de Molly Malone. Esta estatua representa a una mujer del siglo XVII con doble vida, era pescadera por el día y prostituta por la noche.
La mujer murió a muy temprana edad, a causa de unas fiebres habituales de la época. Aunque a ciencia cierta no se sabe si existió esta mujer, se dice que era una bellísima persona con todos sus clientes, incluso se le dedicó una canción llamada Molly Malone (Cockles & Mussels).
En un principio la estatua se colocó en Grafton Street, pero debido a unas obras que comenzaron en el año 2014, actualmente se encuentra en Suffolk Street.
Se dice que si le tocas el busto a la estatua de Molly Malone regresarás a Dublín, así que encontrarás a mucha gente haciendo esta acción.

PUENTE HALF PENNY
El Puente Half Penny o Ha’penny Bridge es un famoso puente peatonal construido en el año 1886 para cruzar a la otra orilla del río Liffery.
El nombre de Half Penny (Medio penique) se le atribuye por el hecho de ser el precio que la gente tenía que pagar para pasar por el puente.
En el año 1919 se terminó la concesión, por lo que este importe dejó de pagarse.
Opinamos que no es un puente que impresione a simple vista, pero sin duda es todo un símbolo en Dublín.
TEMPLE BAR
Temple Bar es uno de los barrios más atractivos de la ciudad. Cuenta con gran cantidad de pubs que lo convierten en un barrio muy animado, tanto por el día como por la noche.
Aunque Temple Bar cuenta con muchísimos pubs de calidad, vamos a destacar: The Oliver St John Gogarty Bar y The Temple Bar Pub.
- The Oliver St John Gogarty Bar: Tiene una fachada de color amarillo repleta de coloridas banderas. Dispone de una variada carta de Whiskys y cervezas, y suelen poner música variada de los años 60 hasta la actualidad. Cuenta con un hostel, por lo que tienes la posibilidad de cenar, tomar copas y dormir, todo en el mismo lugar 🙂 .

- The Temple Bar Pub: Su fachada de color rojo y es el pub más clásico de Temple Bar. El pub tiene una superficie muy grande, contando incluso con un jardín interior llamado «Beer Garden», donde está permitido fumar.


Es difícil recorrer Temple Bar sin tomarse alguna pinta en alguno de sus espectaculares pubs. Te recomendamos que pruebes algunas de sus cervezas nacionales, el café irlandés o incluso degustar comida local.
Está permitida la entrada a los pubs con niños pequeños, aunque cuando entra la noche la cosa cambia.
CASTILLO DE DUBLÍN

El Castillo de Dublín fue construido en el siglo XVIII y utilizado como sede del gobierno británico en Irlanda hasta el año 1922. Está construido sobre un asentamiento vikingo y hoy en día es usado como lugar dónde celebrar reuniones de investiduras y de estado.
DATOS DE INTERÉS |
- HORARIO: De 9:45 – 17:45 horas (de lunes a domingos). En época navideña cierra algunos días. Para más información puedes visitar la web oficial de Dublin Castle.
- PRECIO: Tour guiado (60 minutos): 12€/adulto, 10€/Senior o estudiante, 6€/niño de entre 12-17 años y 30€/familia (2 adultos y 5 niños). Tour auto-guiado: 8€/adulto, 6€/Senior o estudiante, 4€/niño de entre 12-17 años y 20€/familia (2 adultos y 5 niños). Los menores de 12 años tienen entrada gratuita en ambos tours.
CHRIST CHURCH CATHEDRAL (CATEDRAL DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD)
La Christ Church fue construida en el año 1038 d.C. como un pequeño templo de madera por el rey vikingo Sitric.
En el año 1172 comenzaron las obras de reconstrucción, dando como resultado la actual iglesia de piedra. Se necesitaron más de 100 años para completar la reconstrucción.
Entre los años 1871-1878 se comenzó con la restauración que cambiaría su estilo al neogótico (el estilo actual).
Debajo de la iglesia hay una enorme cripta que se ha convertido en la estructura sin derribar más antigua de Dublín.
Como curiosidad, en la capilla de San Laurence O’Toole podremos encontrar un pequeño relicario donde se conserva el corazón del arzobispo Lorenzo O’Toole.
DATOS DE INTERÉS |
- HORARIO: Marzo y octubre: Lunes – Sábados de 9:30 – 18:00, domingos de 12:30 a 14:30 y de 16:30 a 18:00. Abril – septiembre: Lunes – sábados de 9:30 a 19:00, domingos de 12:30 a 14:30 y de 16:30 a 19:00. Noviembre – febrero: Lunes – sábados de 9:30 – 17:00, domingos de 12:30 a 14:30. En algunos días del año pueden variar estos horarios, por lo que te recomendamos que visites la web oficial de Christ Church Cathedral.
- PRECIO: 7€/adulto, 5,50€/senior o estudiante, 2,50€/niño (5-15 años) y 17€/familia (2 adultos y 2 niños de 5-15 años). Los menores de 5 años tienen entrada gratuita.
CATEDRAL DE SAN PATRICIO
La Catedral de San Patricio de Dublín fue construida en el siglo XII y es de estilo gótico. Su construcción fue llevada a cabo en mismo lugar en el que se encontraba un viejo pozo donde el patrón de Irlanda (San Patricio), bautizaba a la gente para hacer crecer el cristianismo.
En su interior encontraremos tumbas de personajes célebres de Dublín, como Jonathan Swift, deán de la catedral y autor de los viajes de Gulliver.



DATOS DE INTERÉS |
- HORARIO: 8€/adulto, 7€/senior o estudiante, 18€/familia (2 adultos y 2 niños menores de 16 años).
- PRECIO: Marzo – Octubre: Lunes-viernes de 9:30h a 17:00h, sábados de 9:00h a 18:00h y domingos de 9:00h a 10:30h, de 12:30h a 14:30h y de 16:30 a 18:00h. Noviembre – Febrero: Lunes-viernes de 9:30h a 17:00h, sábados de 9:00h a 17:00h y domingos de 9:00 a 10:30 y de 12:30h a 14:30h. Los horarios pueden cambiar, por lo que te recomendamos que visites la web oficial de la Catedral de San Patricio.
Nos encantó el interior de la Catedral de San Patricio. Sin lugar a dudas un lugar muy recomendable.
GUINNESS STOREHOUSE
Guinnes Storehouse es un museo de la popular cerveza negra irlandesa (Guinness). En su interior encontraremos los ingredientes utilizados para la elaboración de la cerveza, maquinaria obsoleta de la fábrica de Guinness, degustación de la cerveza Guinness, televisiones con documentales sobre el tostado de la cerveza, contrato de arrendamiento firmado por Arthur Guinnes y con el que adquirió la fábrica y un montón de objetos antiguos.
El gran atractivo de la visita concluye en la planta superior, la llamada Gravity bar. En esta planta tendremos unas vistas de 360º de la ciudad de Dublín con una pinta de Guinnes en la mano (se incluye una pinta por entrada).
Como curiosidad, el camino de Santiago irlandés sale de la misma calle dónde está la fábrica 🙂 .






DATOS DE INTERÉS |
- HORARIO: Abierto todos los días de la semana de 9:30h a 17:00h. Los meses de Julio y Agosto su horario cambia a: de 9:00h a 20:00h. Guinness Storehouse cierra el viernes santo y los días 24, 25 y 26 de diciembre.
- PRECIO: 25€/adulto. Si reservas tus entradas desde la web oficial de Guinness Storehouse, conseguirás descuentos reservando en determinadas horas del día y te evitarás la gran cola que se forma. Los Niños menores de 13 años tienen entrada gratuita con derecho a un refresco en el gravity bar.
Es un lugar muy turístico y la visita es muy interactiva, por lo que los niños estarán entretenidos. Si bien no es un lugar de visita obligada, el Gravity bar hace que la visita merezca la pena.
Llegados a este punto, tendremos varias opciones para terminar con nuestra ruta de 1 día por Dublín: Rehacer el camino a píe, tomar algún taxi/bus o ir a la estación cercana de Tranvía para regresar al centro de Dublín.
En nuestro caso, optamos por la opción del Tranvía Luas. La parada más cercana es «Jame’s» de la línea roja del Tranvía Luas.
En la estación tienes una máquina de Luas para comprar tu billete.
El horario del Tranvía Luas varías según el día de la semana:
– De lunes a viernes de 5:30h a 00:30h.
– Sábados de 6:30h a 00:30h.
– Domingos de 7:00h a 23:30h.
– Festivos de 7:00h a 00:30h.
La frecuencia de paso depende de la hora, pero oscila entre los 5 y los 15 minutos.
A continuación, puedes hacer click aquí para conocer el precio exacto de tu billete.

- Si te bajas en la estación «Jervis», puedes pasear por Temple Bar al anochecer, recorrer la concurrida Grafton Street hasta llegar al parque St. Stephen’s Green.
- Si te bajas en la estación «Abbey Street», puedes volver a la O’Conell Street.
¿QUÉ VER O HACER EN DUBLÍN SI ESTAMOS MÁS DE UN DÍA?
Si vas a estar más de un día en la capital irlandesa, te recomendamos que visites lo siguiente:
CÁRCEL KILMAINHAM GOAL
Kilmainham Goal es una cárcel inaugurada en el año 1796, donde se encarcelaba a todo tipo de prisioneros (hombres, mujeres y niños).
Esta cárcel es popular por ser el lugar donde se encerraban a muchísimas personas que lucharon por la independencia de Irlanda.
Desde el año 1924, la cárcel no alberga a ningún preso.
Como curiosidad, se han filmado varias películas en esta cárcel: The Italian Job (1969), el hombre de Mackintosh (1973), en el nombre del padre (1993), Michael Collins (1996) y Boondock Saints (1999).
DATOS DE INTERÉS |
- HORARIO: Abril – septiembre: Todos los días de 9:00h a 18:00h. Octubre – Marzo: Todos los días de 9:30h a 17:30h.
- PRECIO: 9€/adulto, 6€/senior, 4€/niño (12-17 años) y estudiantes y 20€/familia (2 adultos y 2 niños de 12 a 17 años). Los niños menores de 12 años tienen entrada gratuita.
Las visitas guiadas por la cárcel son de una hora aproximadamente. Es altamente recomendable que reserves con mucha antelación tu visita desde la web de la cárcel Kilmainham Goal.
THE PHOENIX PARK
The Phenix Park fue construido en el año 1662 como reserva de ciervos. En el año 1745 se hizo una remodelación para abrir sus puertas al público.
El parque cuenta con una extensión de más de 700 hectáreas, convirtiéndose en el parque urbano más grande de Europa.
Podríamos decir que más que un parque parece un bosque, con el gran atractivo de encontrar ciervos en libertad.
DATOS DE INTERÉS |
- HORARIO: El parque está abierto las 24 horas, los 7 días de la semana.
- PRECIO: Entrada gratuita.
Para visitarlo serán necesarias más de 4 horas, por lo que prácticamente ya acabarás con el día. El parque también cuenta con un zoológico llamado Dublin Zoo.
EXCURSIONES DESDE DUBLÍN
Si vas a estar varios días en Dublín, puedes dedicarlos en hacer excursiones para conocer las maravillas naturales de Irlanda.
Nosotros contratamos las dos excursiones más populares de Irlanda en español:


¿Qué te ha parecido nuestra ruta por Dublín?. Si quieres añadir algún lugar a la lista puedes dejarlo en los comentarios.
<< IR A DUBLÍN POR LIBRE IR A LA CALZADA DEL GIGANTE >>
Si quieres viajar con total seguridad no dudes en contratar un buen seguro de asistencia médica. En todas nuestras aventuras IATI SEGUROS ha demostrado ser la mejor opción. Además, podéis beneficiaros de un 5% de descuento al contratarlo directamente pinchando aquí.