VIAJANDO CON PRINCESAS
Contratar seguro Covid-19 con 5% de descuentoNo te la juegues y protégete con el mejor seguro Covid-19

Seúl por libre

Seúl por libre

Seúl (Seoul) es una ciudad desconocida turísticamente hablando, pero sin duda alguna se ha convertido en una de las ciudades más modernas, vibrantes y bonitas que hemos conocido. La ciudad cuenta con una diversidad de distritos enorme, con un impresionante parque de diversiones (Lotte World), y con unos palacios espectaculares. Por todo esto y mucho más, disfrutaréis la ciudad tanto si visitáis Seúl con niños, como si vais solos o acompañados.

 

¿QUÉ SABEMOS DE SEÚL?

Seúl es la capital de Corea del Sur.

Corea del Sur o República de Corea, es un país que pertenece al continente asiático, más concretamente a Asia oriental. Está ubicado en la parte sur de la península de Corea, limitando al norte con Corea del Norte o República Democrática Popular de Corea.

Seúl tiene una extensión aproximada de 605,39 km².

La población total de la ciudad de Seúl es de aproximadamente 10 millones de habitantes, mientras que en su área metropolitana se alcanzan los 25.6 millones de habitantes (la mitad de la población de Corea del Sur).

El idioma principal es el coreano, aunque también se está empezando a utilizar como lengua secundaria el inglés.

La moneda local es el Won surcoreano (KRW). Podemos sacar Wons en los muchos cajeros automáticos repartidos por toda la ciudad, y en la gran mayoría de establecimientos podrás hacer tus pagos con tarjeta Visa o Mastercard. También encontraremos pequeñas casas de cambio de divisa en el aeropuerto y en varios puntos de la ciudad. Puedes ver el cambio actual del Won respecto a la moneda de tu país en el siguiente link.

La hora oficial es UTC+9, es decir 8 horas más que en España durante el invierno y 7 horas más durante el verano.

La clavija para los enchufes son del tipo C/F (como en España) y el voltaje común es de 220V.

Algunos de los platos más típicos que encontraremos en Seúl son: Kimchi, Galbi, gran variedad de sopas y guisos, etc… Es cierto que en Corea se come carne de perro, pero en restaurantes muy escondidos y en vía de extinción.

Buckchon Hanok Village

 

¿QUÉ NECESITAMOS SABER ANTES DE VIAJAR A SEÚL POR LIBRE?

Para visitar Corea del Sur siendo español, no es necesario solicitar un visado con antelación (si eres de otro país puedes consultarlo en el siguiente enlace), y podremos permanecer en el país un máximo de 90 días. Únicamente será necesario tener el pasaporte con un mínimo de 3 meses de validez, aunque recomendamos un mínimo de 6 meses por seguridad. Como estos acuerdos pueden cambiar, no está de más que compruebes esta información con antelación en la Web oficial del departamento de inmigración de Corea del Sur.

No es necesario vacunarse para visitar Corea del Sur por libre, aunque se recomienda la vacuna contra la Hepatitis B para estancias de larga duración.

Es altamente recomendable contratar un seguro médico para evitar importantes pagos en cualquier asistencia médica. Recuerda que por ser nuestro lector tienes un 5% de descuento contratando el seguro médico de Iati Seguros desde este enlace.

Las principales religiones del país son el cristianismo y el budismo.

Seúl no es un destino económico; aunque la estancia es más económica que en ciudades como por ejemplo Tokyo.

Corea del Sur cuenta con la mejor red de internet en el mundo. En muchas zonas de Seúl encontraremos Wifi gratuita y sin contraseña.

En la antigüedad la península de Corea formaba un único país, pero al poco de finalizar la Segunda Guerra Mundial se vio divida en 2 partes. La parte norte pasó a llamarse Corea del Norte y fue apoyada por la URSS; mientras que la parte sur se llamó Corea del Sur y fue apoyada por Estados Unidos.

Los fumadores lo tendrán complicado en la ciudad, ya que encontraremos señales de prohibido fumar en casi todas partes. Así que tocará hacer lo que la mayoría de coreanos hacen, fumar a escondidas por los callejones 🙂 .

La Torre N de Seúl

 

¿CUÁNTOS DÍAS NECESITO PARA VISITAR SEÚL POR LIBRE?

Para visitar las principales atracciones de la ciudad con 3 o 4 días tendrás suficiente. Si quieres conocer a fondo varios de los distritos de Seúl necesitarás muchos más días, ya que la ciudad es enorme.

Stand del exitoso tema «Gangnam Style», en el distrito de Gangnam

 

¿EN QUÉ ÉPOCA VISITAR SEÚL?

Seúl se encuentra entre un clima continental húmedo y sub-tropical húmedo.

  • La primavera es fresca y encontraremos un sinfín de árboles y plantas en floración. La temperatura media es de 12ºC.
  • El verano es cálido, húmedo y con precipitaciones. El mes más caluroso es Agosto (26ºC de media), y el mes con más precipitaciones es Julio.
  • Los otoños son frescos y con cielos despejados. Las hojas de los árboles se ponen rojas o amarillas. La temperatura media es de 14ºC.
  • Los inviernos son muy fríos y con muy pocas precipitaciones. Tiene un promedio de 28 días de nieve al año y Enero es el mes más frío con -6ºC de media.
Entrada del palacio Gyeongbokgung

 

¿CÓMO IR DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE INCHEON A SEÚL Y VICEVERSA?

El Aeropuerto Internacional de Incheon es el principal aeropuerto de Corea del Sur. Se encuentra a 50 Kilómetros al oeste de Seúl.

Desde el Aeropuerto Internacional de Incheon tenemos 3 opciones para ir al centro de Seúl (o viceversa):

  • Tren AREX (Airport Railroad Express): Este tren comunica el aeropuerto Internacional de Incheon con la estación central «Seoul Station». Encontraremos 2 tipos de trenes AREX: All-stop Train y el Express Train. El primero durante 1 hora de recorrido hace 11 paradas hasta llegar a Seoul Station, y tiene un precio de 4.750₩ (3,52€)/Adulto y 2.400₩ (1,78€)/Niño (6-12 años). Hay que aclarar que estos precios son para la tarjeta de un solo uso (100₩ menos con tarjeta de transporte), e incluyen los 500₩ (0,37€) de depósito por billete que al finalizar serán devueltos. Los precios son hasta Seoul Station y si bajamos en una estación anterior el precio disminuirá. El segundo tren hace el trayecto hasta Seoul Station en 45 minutos sin paradas, y tiene un precio de 8.500₩ (6,30€)/Adulto y 7.400₩ (5,50€)/Niño (6-12 años).
Trenes AREX
Plano trenes AREX
  • Autobús: Encontraremos numerosos autocares y autobuses interurbanos regulares, con los que  podremos conectar con el centro de Seúl. Lamentablemente debido a su lentitud y a la similitud de precios con los Trenes AREX, no recomendamos este medio de transporte. Aun así si quieres más información sobre rutas, horarios, tarifas, etc… entra en la Web oficial del Aeropuerto Internacional de Incheon.

 

  • Taxi: Encontraremos 3 tipos de Taxi: normal, lujo y Jumbo (para hasta 9 pasajeros). La duración del trayecto hasta el centro de Seúl es de 50 minutos, y tiene un precio que varía según la categoría escogida de 55.000₩ (40,70€) a 80.000₩ (59,30€).
Parque temático Lotte World

 

¿CÓMO MOVERSE POR EL CENTRO DE SEÚL POR LIBRE?

Una vez nos encontremos en la ciudad, ésta cuenta con una red de transporte muy eficiente. La red está compuesta por:

 

METRO

Seúl cuenta con una red de metro muy moderna, segura, cómoda y económica. Sin lugar a dudas es el medio de transporte que más recomendamos para moverse por la ciudad.

Su precio varía en función de la estación de origen y destino; aunque el precio mínimo por adulto es de 1.250₩ (0,92€), y de 625₩ (4,60€) para niños de 6 a 12 años. Recuerda que si adquieres el ticket con el método de tarjeta de un solo uso, hay que añadirle 500₩ (0,37€) de depósito; que serán devueltos al finalizar el trayecto en las máquinas con el rótulo «Deposit Refund Device». Para más información sobre horarios y precios, vete al apartado «transporte» de la Página Web Oficial del Gobierno Metropolitano de Seúl.

Plano del Metro de Seúl
AUTOBÚS

La ciudad cuenta con una extensa red de autobuses, diferenciados por colores para indicarnos su trayecto.

Los autobuses verdes son los que recorren áreas más pequeñas, los azules los que hacen la ruta más larga, los rojos los que conectan la capital con otras ciudades y los amarillos son los que circulan por los principales lugares de Seúl.

Es posible pagar en metálico (tarjeta de un solo uso), o con la tarjeta de transporte T-Money y Cashbee. Para más información sobre precios y rutas, visita la página Web de transportes de Seúl.

 

TAXI

Hay 3 tipos de Taxi: regular, lujo y Jumbo. Los dos últimos tipos de Taxi ofrecen un mejor servicio comparado con el primero, pero son más caros. Los taxistas no siempre hablan inglés, por lo que es aconsejable llevar un mapa para indicar el lugar exacto al que queremos que nos lleve.

Para que te hagas una idea de lo que cuesta un Taxi, te daremos un valor orientativo. Para un trayecto de 50 km hasta el Aeropuerto Internacional de Incheon cuesta 55.000₩ (40,70€) para un taxi regular, y 80.000₩ (59,30€) para el resto de Taxis.

Podemos pagar en metálico, tarjeta de crédito y en algunos casos con tarjeta de transporte.

 

TARJETAS EN EL TRANSPORTE DE SEÚL

Para validar nuestro trayecto, el transporte de Seúl cuenta con 3 tipos de tarjeta:

  • Tarjeta de un solo uso: Puedes comprarlas en las máquinas expendedoras de las estaciones de Metro. Al elegir la estación de origen y destino, te cobrarán un depósito de 500₩ (0,37€). Este depósito será devuelto cuando acabes el trayecto e introduzcas la tarjeta en la máquina con el rótulo «Deposit Refund Device».

  • Tarjetas de transporte: Existen 2 tipos de tarjetas de transporte (T-Money y Cashbee). Podemos comprar y recargar estas tarjetas en tiendas con el logo T-Money o Cashbee, y en las estaciones de Metro. Al pagar con una tarjeta de transporte conseguiremos descuentos en nuestros transbordos. Las recargas permitidas van de los 1.000₩ (0,73€) hasta los 90.000₩ (66€), y al acabar el viaje podrás devolverla en las tiendas con el logo T-Money o Cashbee (7-Eleven, Buy The Way, etc…), o en las taquillas de las estaciones. Te devolverán el saldo restante pero no el depósito de 500₩ (0,37€), y en el caso de la tarjeta T-Money si el saldo a devolver es mayor a 20.000₩ (14,67€), hay que visitar la sede central de Korea Smart Card; situada en la planta 1 del edificio Seoul City Tower (salida nº10 de Seoul Station – línea 1).

 

  • Tarjeta para turistas extranjeros: Con la tarjeta MPASS tendrás viajes ilimitados al Metro de Seúl, autobuses (verdes y azules) y trenes AREX (no válido para el express). Podrás adquirirla y devolverla en el centro de atención turística del Aeropuerto Internacional de Incheon. Tienes varias opciones: 1 día (10.000₩ (7,33€)), 2 días (18.000₩ (13,20€)), 3 días (25.500₩ (18,70€)), 5 días (42.500₩ (31,15€)) y 7 días (59.500₩ (43,62€)). Para comprar la tarjeta hay que abonar un cargo extra de 5.000₩ (3.67€), que equivalen a 4.500₩ (3,32€) de garantía y 500₩ (0,37€) de comisión.

Arroyo Cheonggyecheon

 

¿QUÉ VER O HACER EN SEÚL?

A continuación vamos a hacer un repaso de algunas de sus atracciones turísticas:

  • La Torre N de Seúl: Esta torre de 237 metros de altura es sin duda el símbolo de la ciudad.
  • Palacio de Gyeongbokgung: Fue el palacio principal durante la Dinastía Joseon (1392-1910).
  • Distrito de Myeongdong: La mayor zona comercial de la ciudad y todo un espectáculo de neones por la noche.
  • Arroyo Cheonggyecheon: Un relajante paseo por un arroyo en mitad de la ciudad.
  • Lotte World: Impresionante parque temático que consta de una zona exterior e interior.
  • War Memorial Of Korea: Una gran exhibición de equipamiento militar, que se utilizó durante la guerra de las 2 coreas.
  • Templo budista Jogysea: Es el lugar más sagrado y honrado del budismo en Corea.
  • Zona DMZ: Conocida excursión en la que te llevarán a la zona DMZ, una zona desmilitarizada entre las dos coreas.

 

 


Si queréis viajar con total seguridad, no dudéis en contratar un seguro médico y de anulación con IATI SEGUROS. Durante todos estos años nos han demostrado ser la mejor opción, y además podéis beneficiaros del 5% de descuento directo por ser nuestro lector.


 

4 comentarios

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Responsable: Viajando con princesas

Finalidad: Responder al mensaje que envías a través de este formulario.

Legitimación: Tu consentimiento, mediante marcación de botón.

Destinatarios: Servidores de Webempresa (actual hosting de esta web)

Derechos: Acceso, rectificación, limitación y/o supresión de tus datos.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies