Viaje a Laponia finlandesa en 6 días
|Laponia finlandesa es un destino ideal para ser visitado con niños, aunque de no ser así, es altamente recomendable su visita. En este post, queremos proponerte nuestro Viaje a Laponia finlandesa en 6 días y 5 noches..
Antes de comenzar, queremos aclarar que esta ruta la hicimos en Rovaniemi y en sus alrededores. El mes escogido fue diciembre, ya que en esta época del año encontramos un gran abanico de actividades, como por ejemplo:
- Conocer al mismísimo Papá Noel en Santa Claus Village o en Santa Park.
- Montar en un trineo tirado por un reno o tirado por Huskies.
- Hacer un Safari con motos de nieve, tanto para adultos como para niños.
- Disfrutar de todo el paisaje nevado.
- Caminar sobre un lago helado.
- Tener la posibilidad de contemplar la Aurora Boreal.
- Etc…
¿Cómo empiezo a preparar mi viaje a Laponia?
Para comenzar a preparar tu viaje a Laponia, lo primero que has de saber es que invierno es temporada alta, por lo que tendrás que empezar a prepararlo todo con los máximos meses de antelación posible. Para que te sirva de ejemplo, nosotros reservamos los vuelos con Norwegian, el coche con rentalcars.com, la cabaña Aamuruskon Ukkola Cottage y el hotel Snowman World Igloo; todo esto con 9 meses de antelación y ya quedaba poco alojamiento con buena relación calidad-precio en toda el área de Rovaniemi. Por no hablar del precio de los vuelos, que con tan solo 2 meses de antelación a la fecha de salida, ya había doblado su precio.
Otro tema a tener en cuenta, es el frío extremo que podemos encontrar en esta época del año, pudiendo llegar a unas temperaturas máximas de -35 grados. No te asustes, porque con una buena selección de ropa y unos consejos, se puede disfrutar de esta experiencia. Para más información sobre este tema, visita el artículo cómo vestirse en Laponia en invierno.
¿Cuantos días necesito para visitar Laponia finlandesa?
Si quieres visitar este destino tranquilamente, te recomendamos que sigas nuestro viaje a Laponia finlandesa en 6 días y 5 noches. Sin embargo, con 5 días y 4 noches también podrás visitarlo, pero esta vez de una manera más apretada y reservando un hotel o cabaña cerca de Rovaniemi.
A continuación, os daremos todos los detalles de nuestro viaje a Laponia finlandesa en 6 días y 5 noches.
Viaje a Laponia finlandesa en 6 días
Día 1
Aterrizamos a las 14:30 h. en el aeropuerto de Rovaniemi. Nos dirigimos a la cinta de recogida de equipaje y enseguida comprendimos la magia de este lugar.
Después nos acercamos al stand de Avis/Budget, que se encuentra junto a la cinta de equipaje, y rellenamos el papeleo para recoger nuestro coche de alquiler.
El aeropuerto de Rovaniemi es muy pequeño, así que nada más salir, giramos a la derecha y a los pocos metros se encontraba el parking con nuestro coche.
Nuestra sorpresa fue encontrar el vehículo llenito de nieve, así que cogimos el cepillo que se encuentra en el interior de todos los coches de alquiler, y retiramos toda esta nieve. Activamos el GPS y nos dirigirnos a un supermercado para comprar la comida de los próximos días. Optamos por la opción más económica de supermercados en Finlandia, se trata de Lidl (calle Pulkamontie 2). Creernos que aquí se puede encontrar «buenos» precios comparado con el resto de supermercados.
Después de la compra, decidimos ir a nuestro alojamiento. Se trataba de una cabaña (Aamuruskon Ukkola Cottage) ubicada cerca de la población de Sirkkakoski, a casi 1 hora en coche desde Rovaniemi. Dormiríamos completamente solos en mitad del bosque y al lado de un lago helado.
A continuación, te dejo un mapa donde verás el recorrido que hicimos del aeropuerto a la cabaña y te marcamos la ubicación exacta de todos los sitios de interés que visitamos el resto de días.
Fue un momento mágico cuando entramos por primera vez en esta impresionante cabaña. No le faltaba ni un detalle, incluso tenía sauna en el baño. Las niñas llenas de felicidad, corrieron a coger los trineos y salimos al porche a jugar todos juntos. La ocasión bien lo valía! 🙂 .
En mitad de la noche cuando ya dormíamos, sonó nuestro teléfono móvil, avisándonos de que algo mágico estaba ocurriendo fuera de nuestra cabaña. Se trataba del servicio de alertas de Auroras Boreales, que en nuestra primera noche, ya estaba dando la alerta de la presencia de una Aurora Boreal. Corrimos a ponernos la ropa térmica (las niñas dormían), salimos al porche y al ver aquel espectáculo de luz y de color, no nos lo podíamos creer. Fue un momento que jamás olvidaremos y encima en nuestra primera noche. En los próximos días, la veríamos en más de una ocasión.
Día 2
Nos levantamos sobre las 9:00 h. , desayunamos y sobre las 10:30 h. nos dirigimos a Santa Claus Village para hacer las siguientes actividades (cliquea en ellas para entrar en más detalles):
- Nos montamos en un trineo tirado por un reno en Santa Claus Reindeer. Escogimos el recorrido de 1000 metros y nos costó un total de 104€.
- Comimos en uno de los 2 restaurantes económicos que hay en las gasolineras enfrente de Santa Claus Village.
- Visitamos todo el complejo de Santa Claus Village y nos hicimos la foto con Papá Noel. Eso sí, prepara 40€ por la foto digital, ya que no es posible fotografiarlo con tu cámara.
A eso de las 18:00 h. pusimos rumbo a nuestra cabaña.
Día 3
Nos despertamos a las 10:00 h. y salimos con dirección Santa Claus Village para hacer las siguientes actividades (cliquea en ellas para entrar en más detalles):
- Nos montamos en un trineo tirado por Huskies en Artic Circle Husky Park y visitamos el parque donde pudimos acariciar a estos cariñosos animales. Escogimos el recorrido de 2Km. y nos costó un total de 140€.
- Fuimos a Artic Circle Snowmobile Park y contratamos el paseo de 15 minutos en motos de nieve infantiles. El precio fue de 20€/niño y pueden conducirlas los niños de 4 a 11 años.
- Comimos en uno de los 2 restaurantes económicos que hay en las gasolineras enfrente de Santa Claus Village.
- A las 15:00 h. (hora de nuestra reserva), regresamos a Artic Circle Snowmobile Park para hacer la actividad de motos de nieve para adultos. Las niñas se montaron en unos remolques que arrastrábamos con nuestra moto de nieve. El precio total para el recorrido de 1 hora fue de 230€.
A eso de las 18:00 h. abandonamos Santa Claus Village y regresamos a nuestra cabaña. Esta noche sería la segunda que viéramos una Aurora Boreal.
Día 4
Nos levantamos a las 9:00 h. y a eso de las 10:00 h. pusimos rumbo a Santa Park. El precio total de las entradas fue de 120€.
A las 15:00 h. nos fuimos a comer a la ciudad de Rovaniemi, concretamente en la hamburguesería de la cadena SCAN, al lado del MC Donald’s (Poromiehentie 3). Rovaniemi es la capital administrativa de la provincia de Laponia y cuenta con unos 35000 habitantes.
Después de comer, nos dirigimos a su calle principal llamada Koskikatu. En ella compramos los Souvenirs y las niñas jugaban a tirarse por montañas de nieve.
Recorrimos toda la calle hasta llegar al emblemático puente Jätkänkynttilä (Puente de la Vela del Leñador) sobre el río Kemi. El río estaba completamente helado.
Tras la visita, pusimos rumbo a nuestra cabaña. Esta sería nuestra última noche en ella.
Día 5
Nos levantamos a las 10:00 h. Desayunamos y abandonamos la cabaña 🙁 . Nos dirigimos al hotel Snowman World, pero en mitad del camino decidimos hacer una parada en un lago helado impresionante.
Cuando llegamos al hotel, hicimos el Check in y nos pusieron las pulseras para poder disfrutar de las actividades.
Después de estar un buen rato disfrutando de las actividades, comimos por la zona y nos dirigimos a Raitola; una granja de renos y Huskies. Está ubicada a 5 Km de Santa Claus Village y en este lugar es posible alimentar a los renos. Nuestras princesas disfrutaron mucho y jugaron con los trineos por la zona.
Nos dirigimos nuevamente al hotel, ya que al ser nochevieja, montaron un pequeño escenario en el exterior de la recepción. Eran las 18:00 h., de repente se hizo un murmullo y apareció Santa Claus junto a los muñecos de nieve. Con micro en mano, dedicó unas palabras en finés y al acabar, comenzó el espectáculo pirotécnico. Lo disfrutamos mucho!.
Cuando terminó el espectáculo, nos fuimos a cenar a Rovaniemi, concretamente a un restaurante Oriental ubicado en la calle principal. Después, regresamos al hotel para disfrutar de la experiencia de dormir en un iglú. Si quieres saber cómo nos fue la noche y las actividades que ofrece este hotel, visita el artículo conociendo el hotel Snowman World.
Día 6
Nos despertamos a las 7:00 h. ya que nuestro vuelo con destino Helsinki salía a las 10:30 h. Desayunamos y nos dirigimos al aeropuerto. Con esto pusimos fin a nuestro viaje a Laponia finlandesa en 6 días y 5 noches.
Si quieres viajar con total seguridad no dudes en contratar un buen seguro de asistencia médica. En todas nuestras aventuras IATI SEGUROS ha demostrado ser la mejor opción, y además podéis beneficiaros de un 5% de descuento al contratarlo directamente de nuestra web. Para ello simplemente has de hacer click en el siguiente enlace: 5% de descuento directo por ser nuestro lector.
Me ha encantado tu cronica y me parece un viaje inolvidable para hacer con niños. Nosotros tenemos una niña de 6 años y queremos ir las navidades de 2018 (hay mucho que ahorrar jejejjee) me podrías decir aproximadamente por cuanto os salió el viaje? Millones de gracias y enhorabuena por el blog.
Hola Tristan!
Tienes razón, es un viaje inolvidable para hacer con niños, aunque los mayores también lo disfrutan muchísimo.
Si queréis ir las navidades del 2018, el primer consejo que os doy para que os salga bien de precio es que reservéis los vuelos y hoteles lo más tardar en Marzo del 2018. Creernos que para Marzo ya quedará poco alojamiento bueno y económico disponible.
Nosotros reservamos a principios del año pasado y nos salió para 2 adultos y 2 niños un total de 3.870€ (vuelos, alojamientos, actividades y extras). Ahora bien, fueron 5 noches y una de ellas fue en un iglú que costó la noche 520€, puro capricho!. Si descuentas estos 520€ y 350€ por el vuelo de un niño (nosotros viajamos con 1 niño más), os podría salir 4 noches para 2 adultos y 1 niño por unos 3.000€.
Tienes más información al respecto en el post que publicamos hace unos meses: https://viajandoconprincesas.com/presupuesto-de-un-viaje-a-laponia/
Muchas gracias a ti por leernos, un saludo!.
Buenos días, me encanta vuestro post sobre laponia, no le falta detalle. Viajaremos a Laponia en el puente de la constitución de 2018, ya tenemos vuelos, cabaña en Ranua y reservada la excursión al Joulukka, iremos desde el 6al 12 diciembre. Tengo dudas en cuanto al resto de excursiones si contratarlas desde España o esperar a estar allí , si hacerlas todas en Rovaniemi o cerca de nuestra cabaña y en cuanto a donde comer de manera economía, las cenas las haremos en la cabaña. Q me aconsejas después de tu experiencia? Muchas gracias.
Hola Arantxa.
Las excursiones si las contratas desde España te saldrán muchísimo más caras, eso sí suelen tener más duración que las que contratas allí. En el blog tenemos un post por cada actividad que hicimos, te recomendamos que compares el precio de cada actividad reservada allí, con el de cualquier web de venta de excursiones y decidas. No vas a tener ningún problema en reservarlas allí.
En cuanto a la comida, si vas de super te recomendamos los Lidl que hay en Rovaniemi, son más «económicos». Para ir a comer fuera los restaurantes más económicos son el Mc donald’s de Rovaniemi y los que hay enfrente de las gasolineras de Santa Clauss Village.
Saludos.
Hola!Gracias por la info. Estamos planeando ir a Laponia para Diciembre. Hay posibilidad de contratar las actividades de huskies y renos con mayor duración allí?
Hola Nuria.
Laponia os encantará!. Se puede contratar el trineo tirado por un reno de 3 km y el trineo tirado por huskies de 8 km. Para estos recorridos es necesaria una reserva, a no ser que pruebes reservar allí para el día siguiente, pero no te garantizan nada de que haya disponibilidad.
Para más información visita nuestros posts: https://viajandoconprincesas.com/trineo-tirado-reno-santa-claus-reindeer/ y https://viajandoconprincesas.com/trineo-tirado-por-huskies/ .
Saludos y cualquier duda nos comentas.
Hola!
Gracias por toda la info que habéis publicado. Hemos diseñado nuestro viaje para el próximo invierno siguiendo cada uno de vuestros pasos. De hecho nos alojaremos en la misma cabaña!! 😂.
Me gustaría saber cómo está el tema de la conducción con tanta nieve, es muy complicado? Qué ruta nos recomiendas para llegar a Aamuruskon Ukkola Cottage?
Tenemos raquetas de nieve y nos gustaría salir a pasear cerca de la cabaña. Hay senderos iluminados? Hay algún tipo de iluminación en los alrededores?
Puedes contactar conmigo por privado si lo prefieres.
Muchas gracias!!!
Recomiendo 100% este blog para preparar un viaje así, la información que habéis puesto nos ha servido muchísimo.
Hola Sagra, nos alegramos muchísimo de que os esté sirviendo de ayuda nuestro blog!.
No te preocupes por el tema conducción, pasan constantemente quitanieves y todos los vehículos de alquiler cuentan con unos neumáticos especiales que te permitirán ir a 80km/h sin ningún problema; el agarre de estos es asombroso.
Voy a contactar contigo directamente en privado, para así poderte pasar un plano de cómo llegar a Aamuruskon Ukkola Cottage y responderte al resto de dudas.
Saludos y gracias por leernos!!.
¡Muchas gracias por la info!¡ Menudo viaje!
Os quería preguntar por la granja de renos Raitola de la que habláis. ¿Se puede ir por cuenta propia y sin reservar y allí te cobran la entrada? ¿O necesariamente hay que contratar la actividad con alguna agencia?
Gracias de antemano
Hola Sara.
Nosotros fuimos a Raitola directamente sin reservar nada. No tuvimos ningún problema en ir a la parte trasera del restaurante, dónde había 2 renos a los que poder alimentar y utilizar un tobogán de nieve con trineo incluido. Todo ello totalmente gratuito.
Otra cosa es si quieres hacer alguna actividad tipo trineo tirado por un reno o huskies. Desde el siguiente enlace puedes hacer la actividad que más te guste: http://raitola.fi/en/
Saludos.
Hola David y Sara , he leído vuestros consejos y me han encantado.
Tengo todo planificado para Nochevieja. Mi gran duda ahora es donde hacerme con la ropa y calzado necesario . Vivo en Madrid.
Mil gracias, podéis escribirme por privado.
Muchas gracias!
Hola Ana.
Muchas gracias, nos alegra mucho que te esté siendo de utilidad.
Sobre tu duda tenemos un post específico dónde explicamos cómo vestirse y dónde compramos la ropa. Puedes leerlo haciendo click en el siguiente enlace: https://viajandoconprincesas.com/como-vestirse-en-laponia-en-invierno/
Preferimos escribirte por aquí para que así la conversación sea de ayuda a otros lectores.
Saludos y cualquier cosa aquí estamos.
Hola,
muchas gracias por contarnos vuestro viaje, resulta todo muy fácil así.
¿Me puedes contar como están las carreteras? Estamos pensando coger una cabaña, pero nos da miedo el tema de la nieve.
Gracias
Hola Celeste, bienvenida!!.
No te preocupes por el tema carreteras en Laponia finlandesa. Los coches de alquiler cuentan con unos neumáticos especiales y el agarre es espectacular; apenas notarás que vas por la nieve. Además pasan constantemente quitanieves, por lo que las carreteras están en perfecto estado. Ten en cuenta que en ese país todos los años tienen gran cantidad de meses con nieve, por lo que están super preparados.
Resumiendo, no os preocupéis por el tema carreteras y no dudéis en alquilar una cabaña; es una experiencia increíble.
Saludos.
Hola quería preguntarte en los iglús en los que pasaréis la noche era uno de los de cristal? O son solo de hielo ? La verdad es que parecen una Parecen una pasada! Y una experiencia increíble!
Hola Olalla!.
Los iglús en los que pasamos la noche (hotel Snowman World) son auténticos y están únicamente hechos de hielo y nieve.
Cada año los iglús y el complejo es diferente, ya que cuando acaba la época de frío se destruyen y cuando comienza se hacen completamente nuevos.
Es una experiencia increíble para hacerla al menos una vez en la vida, eso sí te advertimos que no es nada barato.
Saludos y gracias por leernos.
Hola pues les he escrito directamente preguntando por info, y me han dicho q como tenían mas tiraje los iglús de cristal , que este año van a construir mas de cristal y ninguno de hielo…. vaya suerte tuviste! 👍🏻👍🏻👍🏻
Muchas gracias por la información!. Exacto ya lo han anunciado de forma oficial, este año no habrá habitaciones tipo iglú de nieve y hielo, habrá que esperar al año que viene… de momento toca habitaciones tipo iglú de vidrio.
Lo que sí confirman es que construirán la zona de invierno de todos los años, es decir bar de hielo, zona de juegos y restaurante de hielo.
Saludos.
Hola……hemos visto vuestro blog y nos encanta. Estamos pensando ir a Laponia a finales de febrero de 2019,la cabaña donde os alojasteis nos parece ideal pero queremos saber si no está demasiado lejos de Rovaniemi y se hace pesado ir y volver todos los días, teniendo en cuenta la nieve …..y el clima, nosotros somos del sur y no estamos acostumbrados a conducir en esas condiciones.
Hola Susana!.
La cabaña está a 1 hora aproximadamente de Rovaniemi y por el camino pasas por lagos (helados en invierno) y por paisajes espectaculares de Laponia finlandesa. A nosotros se nos pasaba muy rápido este camino.
En cuanto al estado de las carreteras por nevadas no te preocupes, tu coche de alquiler incluirá unos neumáticos especiales y las carreteras estarán perfectamente transitables; pasan quitanieves constantemente. Es un país preparadísimo en estas condiciones climáticas. Podrás circular a una velocidad de 80 km/h en la mayoría de carreteras sin ningún problema.
Saludos y cualquier cosa no dudes en escribirnos.
Muy buenas!! Al final por varios problemas hemos pospuesto nuestro viaje hasta las navidades de 2019, pero esta vez ya no hay marcha atrás. Hemos cogido ya los vuelos,el alojamiento y el coche de alquiler, vamos del 21 al 28 de sábado a sábado.en total nos hemos gastado unos 2000 euros. Al final hemos convencido a otra pareja y vamos 2 parejas con dos niñas de 6 y 7 años. Nuestro alojamiento está cerca del resort de ski de Pyha a 1h y 20 de Rovaniemi, porque no encontramos nada bueno bonito y barato más cerca. Preguntas:
Creéis que con otros 2000 eur pagaremos las excursiones y la comida?
Merece la pena el pastizal de Joulukka? POr que la verdad que es una vez en la vida y tiene una pinta muy chula.
Sabeís si se puede hacer algo de aguas termales al aire libre?
Nos recomendais alguna de vuestras excursiones?
Con quien las contratasteis?
Millones de gracias por todo
Hola Tristán.
Sobre si con 2000€ tenéis para pasar la semana allí… nuestra respuesta es sí. Siempre y cuando no os alejeis mucho del itinerario que hicimos nosotros. El precio total de las actividades por nuestra cuenta fue de 714€. Luego las cenas las hacíamos en la casa, pero en gastos varios (gasolina y comida) nos dejamos 295€.
Comer fuera sale muy caro, por lo que las comidas las hacíamos en las gasolineras situadas frente a Santa Clauss Village y algún restaurante chino o Mc Donald’s de la ciudad de Rovaniemi. Si queréis comer todos los días fuera de casa en restaurantes que no sean de este tipo que te explico, los 1.000€ que restan a las actividades y los gastos varios se te harán cortos.
Resumiendo, todo dependerá de cómo queráis viajar.
Sobre la actividad de Joulukka no puedo contarte nada, puesto que no la hicimos nosotros. La verdad es que tiene muy buena pinta. Lo que si puedo decirte es que con el margen que me comentas de que tienes 2.000€ de presupuesto para gastos y controlando el tema comidas, os tiene que entrar en vuestro presupuesto sin problemas.
Sobre el tema de aguas termales al aire libre… de allí no he escuchado nada, no te confundirás con Islandia??? Hace unos meses estuvimos en Islandia y por allí sí que habían. Igualmente no vimos nada allí de aguas termales, lo que sí sabemos que es típico en Finlandia son los Spas con piscina climatizada exterior y sauna.
Te recomendamos todas las excursiones que hicimos nosotros, son las clásicas de Laponia. Santa Park es la única que creemos es más opcional.
Las excursiones las contratamos todas por nuestra cuenta, acercándonos en las taquillas donde hacían cada actividad. Puedes ver cada una de las actividades que hicimos y dónde la contratamos, en los diferentes posts de la sección Laponia de nuestro blog.
Saludos y cualquier cosa no dudes en escribirnos de nuevo
Hola, buenos dias .. estamos pensando en viajar a Laponia con muestros nietos el proximo Julio 2020. Somos de Argentina, y teniamos dudas si hacerlo por nuestra cuenta o contratar una agencia de viajes (tenemos muchas dificultades con el idioma); como hicieron uds? en que idioma se comunicaron?
Hola Silvia, saludos desde España.
Nosotros estamos acostumbrados a montar nuestros viajes por nuestra cuenta. Lo que hacemos es comparar precios de vuelos a través de la web skyscanner.com . Después, los alojamientos los reservamos por booking.com, el coche con rentalcars.com, las excursiones alli directamente (a excepción de las motos de nieve, que la reservamos con antelación) y el seguro de viaje con iati seguros.
Si no te supone mucha complicación manejar estas webs anímate a reservarlo por tu cuenta, y si no que una agencia que te contrate solo los vuelos, alojamiento y coche y lo demás te lo preparas por tu cuenta con ayuda de nuestra web.
Allí con algo básico de inglés no tendrás problemas para comunicarte y siempre podrás usar algún traductor portatil o aplicación en caso de apuro.
Saludos y cualquier cosa ya sabes dónde encontrarnos.
Buenos días desde Barcelona
Estamos preparando viajar a Laponia este 6 de diciembre y estamos mirando de viajar la primera noche y la última en el tren que sale de Helsinki pero no encuentro o no me queda claro cómo reservar
Sabes la manera de hacerlo?
Por otro lado tengo 2 reservas, una de ellas en la localidad de Korvala
Me aconsejas anular esta reserva y quedarme con la de Rovaniemi?
Mil gracias 😊
Hola Mireia,
nosotros fuimos de Helsinki a Rovaniemi y viceversa en avión, por lo que no podemos contarte nuestra experiencia en cuanto a trenes se refiere.
Ahora bien, podemos contarte algunas aclaraciones que nos han hecho otros viajeros sobre tu problema, son las siguientes:
– Hay que acceder a la web de los trenes en ordenador, se ve que con el movil da problemas.
– Los billetes salen en la web justo 2 meses antes de tu fecha, no hay que esperar ni un día más puesto que los billetes vuelan.
– En la web no salen todas las opciones, por lo que recomiendan llamar a la central para reservar con todas las opciones: Teléfono: +358 9 2319 2902
– Si no quieres llamar o no quieres complicarte la vida, nos recomiendan que hagas la reserva del tren mediante alguna agencia de viajes. Te cobraran una pequeña comisión pero te facilitaran mucho la vida.
Sobre si anular la reserva en la localidad de Korvala o Rovaniemi, te contestamos que depende. Alquilarás un coche?. Que tipo de alojamiento es casa o habitación de hotel?.
Te cuento:
– Rovaniemi es un pueblo con bastante restauración y buena comunicación en transporte público con Santa Claus Village. Sin embargo, no da la sensación de encontrarte inmerso en a auténtica Laponia, es decir la típica postal de navidad 🙂
– Korvala al estar a casi 45 minutos alejado de Rovaniemi seguramente necesites coche de alquiler, y moviéndote por la zona seguramente te encuentres con paisajes de postal y podrás alejarte un poco de la población para ir a la caza de la aurora boreal. Puedes comprar comida en Lidl Rovaniemi y hacerla en tu alojamiento, claro está, no se que tipo de alojamientos tienes en las 2 reservas.
Nosotros nos alojamos de Rovaniemi y para nosotros fue todo un acierto. Estábamos en una casita solos en mitad del bosque nevado y fue una maravillosa experiencia. Nos moviamos por allí en coche y era como estar dentro de un cuento navideño.
Saludos y cualquier cosa no dudéis en comentar.
Hola Sara, increíble el blog, tanto que me he animado a realizar y organizar por primera vez un viaje, eso sí, estoy súper asustada jiji
Estoy siguiendo todos vuestros pasos, alquiler de la misma cabaña, haremos las mismas excursiones etc, veo q desde aquí solo tengo q contratar el alojamiento y los vuelos, el resto se puede hacer todo allí, no me decido a coger todavía el vuelo pq es la primera vez 7 y no se donde ni como y q tarde lo menos posible, nosotros también viajamos con 2 peques, por eso estoy todavía más asustada 🙈
Pero darte las gracias pq pensaba q con los precios q tiene este viaje por agencia, nunca sería posible realizarlo.
Si puedes ponerte en contacto con migo por privado, todos los consejos y ayudas serán súper bien recibidos, de nuevo gracias por compartir tu experiencia 🙏
Hola Silvia,
no tienes nada de que preocuparte, únicamente de abrigarse bien.
Además de los vuelos y el alojamiento tendrás que reservar el coche, siempre y cuando te alojes en una cabaña alejada de Rovaniemi como nosotros hicimos y recomendamos. Por cierto, la cabaña en la que estuvimos nosotros está disponible en las fechas que quieres ir?. Asegurate, ya que está solicitadísima.
La combinación de vuelos típixa es: España a Helsinki, Helsinki-Rovaniemi, Rovaniemi-Helsinki y Helsinki-España
Si quieres chatear con nosotros de forma más rápida y directa, puedes escribirnos en privado a nuestra cuenta de Instagram @viajando_con_princesas
Saludos!.
Holaaaa, genial ya te sigo así cualquier duda tengo contacto directo jiji, y veo el resto de viajes y si todo sale bien me arriesgo al siguiente.
Si, la cabaña la reserve y la tengo es mía jeje, Aunq aún así tengo otra reserva en pello q esta algo más lejos, pero por si acaso, acabo de coger vuelos, coche… Y en cuanto a excursiones no sé si llevarlas desde aquí por lo de las reservas.
Nuestro problema en todo esto, de ahí el miedo es q por desgracia no entendemos nada de inglés por eso se me hace más dificil😢
Pero bueno hoy en día con los traductores es más sencillo 😊
Eso sí, los precios ya a estas alturas no se asemejan a lo vuestro pero aún así es un ahorro considerable con respecto a agencia
Seguiré en contacto con tigo muchas gracias por la amabilidad
A ver q hago con las excursiones 🤷♀️
Encantados de ayudarte.
Las excursiones si quieres hacer las mismas que hicimos nosotros, solo has de reservar con antelación la de moto de nieve, el resto puedes pagarlas directamente en la entrada dónde hacen la actividad. Tienes toda la información en el apartado Finlandia/Laponia del blog.
Saludos!.
Hola David y Sara! Hemos reservado la misma cabaña en la que vosotros estuvisteis para visitar Laponia en Diciembre 2020. Nos podríais dar más información sobre la misma y explicarnos la forma más sencilla y directa de ir desde el aeropuerto a la cabaña? Iremos con 3 niños, uno de ellos de 2 añitos. ¿Está la casa totalmente equipada? ¿Dispone de un buen sistema de calefacción además de chimenea? Muchas gracias por la información y felicidades por vuestro blog!
Hola Marilen.
La casa es impresionante, está perfectamente equipada con cubiertos, utensilios, microondas, etc… Tiene calefacción y además te dejan leña por si quieres usar la chimenea.
Lo que te recomiendo que hagas antes de llegar a la casa es pararte en algún supermercado para comprar comida y bebida, ya que no hay ningún supermercado cerca de la casa. Te recomendamos por precio y porque prácticamente te pilla de camino, Lidl de Rovaniemi.
Hemos añadido al post un mapa dónde te marcamos el recorrido que hicimos desde el aeropuerto-Lidl-casa. También te marcamos en el mapa los lugares de interés de los que hablamos en el post.
Un día antes de que lleguéis a la casa, la dueña os mandará un SMS al móvil para daros el código de la caja de seguridad que hay en la puerta de la casa. Metéis este código y dentro estarán las llaves de la casa.
Lo pasaréis en grande familia!.
Cualquier cosa ya sabes dónde encontrarnos.
Buenas! En la visita a la granja en la que había renos y huskies y se les podía alimentar, entiendo que sólo hicisteis eso, verdad? No hicisteis ruta en trineo. Estoy intentando ver precio de sólo visita sin trineo y no lo veo… Me sabéis decir el coste??
Gracias de antemano
Hola Silvia.
Solo fuimos para alimentar a los renos y no hay que pagar por ello. Cuando fuimos los tenían fuera del restaurante y les podías alimentar sin problemas. Te agracemos que si vas y esto ha cambiado nos lo comuniques, aunque hay gente que ha ido las navidades del año pasado y me dijo que todo seguía igual.
Si quieres hacer las actividades en la granja ya tendrás que pagar, me imagino que tendrás que reservar con antelación.
¿Cuándo vais a visitar Laponia finlandesa?. Que envidia nos das! jajaja.
Saludos.
Hasta diciembre del año que viene no vamos, jeje, estoy a puntito de comprar los vuelos y, aunque falta mucho, voy ya perfilando lo que queremos hacer. Os contaré cuando vayamos!
Hola Sara y David!!Enhorabuena por el blog,me ha sido de gran ayuda organizar nuestro viaje a Laponia,gracias a vosotros he reservado la misma cabaña para enero que estaremos una semana,que ganas,jejeje.Estoy mirando para comprar sólo las entradas para visitar el hotel Snowman y disfrutar de las actividades,he visto que online están a 28€ y he leído que allí costaban 20€,mi pregunta es sí las podemos comprar el mismo día allí o sólo online?tambien estoy esperando para que me contesten para activar la alerta de la aurora boreal,lo demás ya lo tengo todo reservado,gracias de antemano y un saludo!
Hola Mihaela!.
La cabaña no te defraudará, nos fascinó!!.
Sobre lo de comprar las entradas para visitar el hotel Snowman decirte que nosotros hacíamos noche en el hotel, por lo que no tuvimos que comprar entradas. Por lo que vimos la gente compraba la entradas el mismo día y no tenían problemas para entrar.
Te han contestado ya los del blogdefinlandia.com referente a la activación de las alertas de aurora boreal?.
Saludos!!.
Hola Sara y David!!muchas gracias por contestarme.Si me han contestado los del blogdefinlandia y me ha dicho que la aplicación es gratis que me descargue “auroraalert”,les he vuelto a escribir que lo quería era el servicio de alerta y no me han vuelto a responder,pero he encontrado otro blog para activar por días más o menos al mismo precio,os contaré que tal funciona,este sábado 18 de enero nos vamos de viaje,sorpresa para nuestra princesa de 9 años😍😍os contaré a la vuelta que tal nos pareció,muchas gracias,os he buscado en Instagram y me encantan los viajes que estáis haciendo!!!
Muchas gracias por tus palabras!.
Cuéntame que tal te va con el nuevo website para contratar el servicio de alertas. Igualmente voy a contactar con el blogdefinlandia para saber si continúan ofreciendo este servicio.
Buen viaje y te agradecemos que a la vuelta nos cuentes si algo de lo que contamos ha cambiado para actualizarlo.
Hola, enhorabuena por el artículo, quería saber algo a ceca de la conducción en invierno, he pensado en alquilar un coche durante tres días para ver los lugares alrededor de Rovaniemi. Es seguro conducir con las carreteras nevadas? un saludo
Hola Juan!.
No tienes que preocuparte por nada, los coches de alquiler llevan unos neumáticos especiales que agarran una pasada. Piensa que en Laponia saben la climatología que va a tener en invierno, por lo que las carreteras son limpiadas continuamente por quitanieves y en la mayoría de carreteras podrás circular tranquilamente a 80 km/h.
Cualquier cosa no dudes en escribirnos.
Saludos.
Hola pareja, me ha encantado vuestro viaje y por eso he seguido cada una de vuestras indicaciones para poder organizar nuestro viaje a Laponia para el próximo diciembre del 2020. Me gustaría que me indicarais por favor la ocupación máxima que tenía vuestra cabaña y haceros algunas preguntas acerca de vuestro viaje.
Si me indicáis un mail contactaría con vosotros.
Gracias.
Un saludo.
Ruth R.
Hola Ruth, muchas gracias por tus palabras!.
Puedes contactar con nosotros directamente desde el apartado contacto de esta misma web o a través del correo: contactar@viajandoconprincesas.com
Saludos.
Hola y muchísimas gracias, me quedo más tranquilo 😀
De nuevo tengo otra pregunta, según he podido entender en el post, fuisteis hasta Sirkkakoski por la experiencia de dormir en la cabaña. Uno de los días que tengo reservado el coche de alquiler no tengo previsto nada en concreto, pues los demás días voy a recorrer el este de Rovaniemi. Mi pregunta es si me recomendáis algún lugar para recorrer en coche por los lagos y la carretera que recorristeis hasta Sirkkakoski y hacer una excursión de un día por esa zona. Muchas gracias de nuevo por vuestra respuesta
Hola Juan.
Te recomiendo que te alejes lo más que puedas de Rovaniemi y vayas a la caza de auroras boreales por la noche. Si puedes haz alguna noche en alguna cabaña bien lejos, veras que experiencia más maravillosa.
Sobre si ir a Sirkkakoski por los lagos, piensa que a cualquier dirección que vayas encontrarás lagos. No tienes por qué ir exclusivamente en esa dirección.
Saludos.
Hola a todos!El sábado volvimos del maravilloso viaje a Laponia,la cabaña nos ha encantado,espectacular y la anfitriona muy maja y pendiente en todo momento.Alguien preguntaba por la ocupación máxima,yo digo que unas 8 personas,nosotros fuimos 2 familias,4 adultos y 3 niñas,ellas han dormido en la boardilla que hay 4 colchones y nosotros en las 2 habitaciones de abajo.La entrada al hotel Snowman ha subido a 28€ por persona.Activamos el servicio de alerta boreal con aurora alert realtime(https://auroraalert.fi/) y muy bien tuvimos suerte y la vimos 2 noches.Juan te recomiendo que vayas a visitar las cascadas congeladas de Korouma,el trayecto es fácil de hacer,muy bien señalízado,nosotros fuimos con 3 niñas de 9 y 7 años y bastante bien 5km y poco se quejaron,nos ha encantado todo de ese país maravilloso,muchos besitos a todos,entraré a ver sí alguien tiene alguna duda más
Hola Mihaela!.
Muchas gracias por escribirnos!!. Se agradece muchísimo leer tu experiencia y nos alegra saber que el viaje por libre os ha ido de maravilla. Laponia finlandesa es un destino maravilloso y como habrás comprobado, es muy fácil realizarlo por libre!.
Actualizamos el blog con los datos que nos dejas y seguro que a más de un lector le será de gran ayuda tu comentario.
Una vez más, gracias por todo de corazón y si quieres preparar algún otro viaje por libre ya sabes dónde encontrarnos!.
Buenas noches! No sé si voy un poco justa, pero quiero llevar a mis niñas a Laponia éste año. Mi idea es «salirme» un poco de las fechas más clave, irnos hacia el 30 o así de Noviembre, pues somos 5 y se me va de presupuesto sumergirnos en plena Navidad.
Quería preguntaros una cosita sobre el tema «conocer a Santa Claus» ¿lo visteis en ambos sitios, en Santa Claus Village y en Santa Park? ¿merece la pena ir a conocerlo a Joulukka y luego «hacer que no está» en los otros dos sitios? ¿o es más recomendable saltarme Joulukka y gastarme menos dinero pero visitar el Hotel Snowman?
¿Qué opináis?
A ver si tenéis ocasión y pudiérais contestarme.
MIL GRACIAS
Hola Paqui.
Joulukka es más personalizado (Santa está un rato más largo con los peques y tienes que buscarlo en una cabaña en mitad del bosque), aunque pensamos que es un precio desorbitado para lo que es.
En Santa Clauss Village está el «verdadero» Santa Claus, puesto que está reconocida como ser su casa oficial. Eso sí, toca esperar cola y cuando os toque tendrá una breve conversación con vosotros y os tomaran un video y foto, que después puedes comprar si quieres. Esta actividad sin fotos o video es completamente gratuita. Esta opción es la que recomendamos nosotros.
Santa Park es más un parque temático, totalmente prescindible si no quieres hacer que vean a más de un Papa Noel.
Explicado todo esto te toca decidir con que opción te quedas.
Sobre el hotel Snowman recomendamos que pases unas horas allí, ya que está muy chulo el hotel de hielo y luego en la parte exterior los peques disfrutan mucho en los 2 toboganes de nieve.
Saludos y cualquier cosa ya sabes donde encontrarnos.
Hola David y Sara.
Viajamos a Laponia este diciembre ( 3 al 8)y estamos siguiendo vuestros consejos. De hecho hemos cogido la misma cabaña para disfrutar más de la experiencia. Si es posible que nos mandéis la forma adecuada de ir desde Rovaniemi, os lo agradecería. Así como cualquier consejo o algo que no nos debamos perder. Nosotros vamos a Rovaniemi en tren nocturno. Hemos reservado en Santa Park una actividad con Papa Noel, ya que vamos con dos niños de 8 y 9 años y pensamos que les queda poco para seguir con esa ilusión.
Seguiremos vuestros consejos con la ropa, que es otro tema que nos preocupa.
Gracias por escribir información de vuestros viajes.
Hola Mari Paz!.
Después de un gran parón y de desconexión total con el blog (lo necesitábamos y en parte la pandemia tampoco ha ayudado) retornamos nuevamente con fuerzas para seguir con él!.
Para llegar a la casa desde Rovaniemi tienes en este post un mapa de Google Maps con el recorrido exacto que has de de seguir para llegar a ella, espero te sea de utilidad.
Cualquier duda que tengas en lo que sea no dudes en escribirnos.
Hola!!!! Lo primero, enhorabuena por el blog!!!!!
Yo os escribo porque estoy planeando el viaje para diciembre 2022. Mi idea es ir a las cabañas de Napapiirin Järvilomat, que he oído maravillas de ellas. Visita a Santa Claus en Joulukka. Las actividades típicas (trineos con huskies, renos, pescar en un lago helado, salir a cazar auroras asando unas salchichas al fuego…). Visitar el Snowman. Por los comentarios que leo en internet, me apetece ir a las cascadas de Korouma. Y quizás al castillo helado de Kemi y ver el rompehielos en Sampo. Si el presupuesto me lo permite, estaría genial rematar con una noche en iglú (de cristal, soy muy friolera).
¿Me recomendáis estas últimas excursiones? Supongo que para eso necesitaría 5 noches, verdad? Y mi pregunta estrella: en principio (no he conseguido convencer a nadie) voy yo sola con mis hijos que entonces tendrán 8 y 12 años, y me da muchísimo “miedo”, sobre todo por el tema de conducir con tanta nieve, y de organizarme yo sola con ellos. ¿Creéis que es un viaje “fácil” de llevar yendo un solo adulto con 2 niños? También por el tema de los trineos, que suelen estar pensados para 2 adultos.
Muchas gracias!!!!!!
Hola Teresa.
Sí, para todo lo que has de hacer 5 noches mínimo.
No te preocupes por las carreteras, los coches están preparados para correr a 80 o 90 km/h sin ningún problema. Llevan neumáticos especiales que prácticamente ni notarás que estás circulando sobre hielo y están los quitanieves eliminando el exceso de nieve de las carreteras constantemente. Acabamos de venir de Laponia Sueca y es exactamente igual, solo que en Suecia nos permitían en más de una carretera llegar a los 100 km/h y en Finlandia no nos encontramos con ninguna carretera así. Como ves, si dejan circular a estas velocidades por algo será.
Sobre si es un viaje fácil para ir con niños pequeños, por supuesto. No es para nada un viaje de mucho ajetreo como otros que hemos hecho en el sureste asiático, eso sí que es ajetreo con trenes, transportes, rutas a píe… Laponia todo es más fácil con tu coche… conduces hasta el lugar donde hacen la actividad que quieres hacer y ya está. Cuando acabes regresas para descansar en tu alojamiento.
A nosotros nos han metido a los 4 juntos tanto en un trineo de huskies, como en el de renos. Así que iréis juntos.
Saludos y cualquier duda no dudes en escribirnos!.
Hola,
Por favor, me gustaría preguntaros por vuestra experiencia en Laponia sueca, y sobre la comparativa con la finlandesa, me interesa mucho pues nos gustaría ir en Diciembre 2022 pero tenemos esta duda.
Muchas gracias!
Hola,
en breve comenzaremos con los posts de Laponia Sueca, donde contaremos toda nuestra experiencia.
Sobre las diferencias de la Sueca con la Finlandesa, es que en la Sueca hay menos turismo y a nuestro parecer es más auténtica, ya que la Finlandesa está muy orientada a Santa Clauss. Igualmente esto es relativo, porque si te alejas de Rovaniemi (ciudad donde está todo lo relacionado a Santa Clauss) puede ser igual de auténtica que la Laponia Sueca.
Saludos.
Hola, es interesante quisiera saber cómo hacer para realizar este viaje, pues me interesa. Gracias
Hola José Manuel.
La finalidad de este blog es compartir nuestras experiencias para que te sea de utilidad para preparar tus viajes por libre. No somos agencia, por lo que no podemos organizarte el viaje a medida y no cobramos por ello.
Para ayudarte en la p ojolanificación reserva vuelos de tu ciudad a Helsinki, otro de Helsinki a Rovaniemi y para regresar a España el camino de inversa. Luego reserva alojamiento en Booking.com y sigue nuestros posts para armar tu itinerario y demás.
Saludos.