Viaje a Maldivas en 8 días
|Maldivas es uno de esos lugares que cuesta olvidar. Posee unas playas de escándalo (para muchos las mejores del mundo), y se respira una tranquilidad difícil de encontrar en otro lugar. Sus gentes son un encanto y se desviven por sacarle una sonrisa a un niño. Por este y otros motivos, queremos recomendarte este lugar y mostrarte el itinerario de nuestro viaje a Maldivas en 8 días y 7 noches.

Índice
- 1 ¿Cómo empiezo a preparar mi viaje a Maldivas?
- 2 ¿Cuantos días necesito para visitar Maldivas?
- 3 Viaje a Maldivas en 8 días
¿Cómo empiezo a preparar mi viaje a Maldivas?
Cuando comenzamos a preparar este viaje en familia, teníamos muchísimas dudas. Por este motivo redactamos el siguiente post Click aquí; para aclararte la mayoría de dudas que puedas tener.
También tienes distintos presupuestos de un viaje a Maldivas en el post de aquí. Te servirá para hacerte a la idea de lo que gastarás y poder adaptar el viaje al bolsillo de cada uno.
¿Cuantos días necesito para visitar Maldivas?
Nosotros hicimos 4 noches en la isla local de Maafushi y 3 noches en un resort. No se nos hizo ni muy largo ni muy corto, ya que Maldivas fue el complemento ideal de nuestro viaje a China y Malasia. Si únicamente pretendes visitar Maldivas, te recomendamos que no bajes de las 10 noches. Tienes varias alternativas, como quedarte alguna noche en un resort o ir visitando diferentes islas locales.
Viaje a Maldivas en 8 días
Día 1
Era Agosto del 2016. Aterrizamos a las 20:10 h. en el aeropuerto de Malé. Fuimos a buscar nuestro equipaje y al salir, encontramos a un hombre con un cartelito del hotel dónde nos alojaríamos. Le dimos nuestro nombre, cogió nuestro equipaje y nos acompañó a una lancha que nos estaba esperando.
Era una noche lluviosa, así que nos esperaba un camino de 45 minutos hasta Maafushi bastante movido.

Al llegar al muelle de la isla de Maafushi, nos estaban esperando 3 personas. Uno de ellos era el dueño del hotel, que con paraguas en mano, nos acompañó hasta la recepción del hotel Kaani Village. El resto de personas, se encargaron de traernos nuestro equipaje con ayuda de un carro de mano.
Una vez en la recepción, nos dieron un cocktail de bienvenida, mientras nos explicaban las normas del hotel. Aprovechamos para reservar las 3 excursiones que ya habíamos decidido con anterioridad. Cenamos y no tardamos en irnos a dormir, ya que había sido un día muy ajetreado.
Día 2
Este día amaneció lloviendo intensamente, así que decidieron cancelar nuestra primera excursión. Ésta, consistía en ir a una isla desierta, hacer snorkel por la zona y comer allí mismo.
Debido a la fuerte lluvia, no teníamos muchas alternativas, así que decidimos pasar la mañana en las instalaciones del hotel.
Sobre las 15:00 h. paró de llover. Así que decidimos explorar toda la tarde la isla local de Maafushi.
Día 3
Este día amaneció lloviendo suavemente, así que por fin haríamos nuestra primera excursión en Maldivas!.
La excursión consistía en hacer snorkel en un arrecife lleno de vida marina y acabar comiendo en un sandbank. Los sandbanks son bancos de arena en medio del océano. Son visibles cuando baja la marea, pero según avanza el día, sube la marea y quedan ocultos bajo el agua.
Después de desayunar, nos pusieron los chalecos salvavidas y nos dirigimos al muelle de la isla. Una vez allí, nos subimos a la lancha que nos llevaría al arrecife.
Cuando ya llevábamos unos 15 minutos navegando, pararon la embarcación en un lugar en el que había una variedad de azules espectacular.
El guía nos avisó de que este era el lugar donde practicaríamos snorkel. No nos lo podíamos creer, era impresionante!!.
Corrimos a ponernos la equipación de snorkel y nos lanzamos por la borda. Noa no se atrevió y se quedó en el barco con 2 turistas más 🙂 .
Era impresionante todo lo que se ocultaba debajo del mar. No nos lo podíamos creer, aquel fondo marino era el más espectacular que habíamos visto jamás.
Al cabo de 1 hora, el guía nos dio el aviso para que volviéramos a la embarcación, ya que teníamos que continuar con la excursión.
Esta vez nos llevarían a un sandbank cercano, en el que comeriamos y pasariamos un par de horas. Pero lamentablemente a los 40 minutos comenzó a llover, así que tuvimos que regresar a Maafushi antes de lo esperado.
Una vez en Maafushi, decidimos conocer el puerto de la isla.
Después, compramos unos cubos de playa y nos dirigimos a la costa de la isla. Las niñas pasaron una fantástica tarde con la compañía de niños de diferentes nacionalidades. Era increíble ver como hablando distintos idiomas, se entendían a las mil maravillas.
Día 4
Este era nuestro último día en Maafushi y esta vez el buen tiempo estuvo de nuestro lado.
Tras desayunar, nos dirigimos a la embarcación que nos llevaría a la excursión de un sandbank minúsculo y exclusivo durante 3 horas.
Cuando llegamos, no había nadie. Estábamos exclusivamente nosotros y la embarcación con el capitán a bordo. Fue una experiencia increíble encontrarnos solos en medio del océano mientras nos bañábamos en esas impresionantes aguas. Las niñas jugaban a ser sirenas y correteaban por el minúsculo pedacito de arena.
Al cabo de 1 hora, llegó una lancha con 4 turistas más.
Transcurridas las 3 horas, regresamos a la embarcación que nos llevaría a Maafushi.
Decidimos pasar un fantástico día de playa.
Día 5
Tras desayunar, hicimos el check out del hotel.
En la recepción, nos estaban esperando 2 personas para llevar nuestro equipaje al speed boat que previamente habíamos reservado.
Hoy abandonaríamos la isla local de Maafushi para conocer la otra cara de Maldivas; visitar un resort en una isla privada.
Fue una increíble experiencia conocer a la gente local de Maafushi; transmiten una simpatía difícil de encontrar en otro lugar. Posiblemente haya sido una isla local muy turística, pero nos fuimos con muy buen sabor de boca.
Nuestro próximo destino sería el resort Fihalhohi island. Aquí pasaríamos nuestras próximas 3 noches.

Cuando llegamos por primera vez al resort, nos quedamos alucinados al ver el lujo y la tranquilidad que había en aquel lugar. Como de costumbre en Maldivas, estaban esperando en el muelle para llevarnos las maletas a la recepción del resort.
Hicimos el Check in con un cocktail de bienvenida, mientras nos explicaban las normas del resort.
Habíamos reservado 2 noches en una habitación premium y 1 noche en una villa de agua. Nuestra sorpresa vino cuando nos comentaron que por normas del hotel, no estaba permitido alojarse en una villa de agua con más de 1 niño. Así que tuvimos que cambiar la última noche por una habitación premium.
Una de las cosas que más nos sorprendió, fue el hecho de sumar una hora con respecto al horario de Malé. Era como un mundo aparte, en el que se podía beber alcohol, comer cerdo y cambiar el horario a su antojo.
Nos acompañaron a la habitación. Se trataba de una cabaña a escasos metros del mar a la que no le faltaba el mínimo detalle.
Cada cabaña disponía de sus propias hamacas, además de columpios y hamacas colgados de una palmera.
Decidimos dar un paseo por el resort. Alucinamos cuando comprobamos que en tan solo 15 minutos dabas la vuelta entera a la isla.
La isla no solo contaba con una fauna marina impresionante, sino que también contaba con su propia fauna terrestre.
Días 6 y 7
El resort contaba con una zona de villas de agua impresionante. Al encontrarse muy cerca de uno de los 2 bares del resort y tener contratado el régimen de «todo incluido», la visitábamos muy a menudo.
Las playas de la isla eran espectaculares y se respiraba una tranquilidad difícil de superar.
Alquilamos la equipación para hacer snorkel, ya que la isla contaba con su propio arrecife. Era impresionante comprobar como nada más meterse en el agua, había una fauna muy variada.
No os preocupéis si os encontráis con algún pez manta o tiburón baby, en Maldivas jamás han atacado a un ser humano 🙂 .
El resort ofrecia todo tipo de comodidades para que tu estancia fuera única.
Día 8
Nuestro vuelo Malé-Barcelona era a las 11:00 h., así que desayunamos y nos dirigimos a la recepción del resort para hacer el check out. Había un speed boat esperándonos en el muelle del resort, con el que llegaríamos al aeropuerto de Maldivas para poner fin a esta impresionante aventura.
A continuación, tenéis un pequeño video resumen de nuestro viaje a Maldivas en 8 días.
<< IR A MALDIVAS POR LIBRE IR A PRESUPUESTO MALDIVAS >>
Si queréis viajar con total seguridad, no dudéis en contratar IATI SEGUROS. Durante todos estos años nos han demostrado ser la mejor opción, y además podéis beneficiaros del 5% de descuento directo por ser nuestro lector.
Buenos días. Lo primero gracias por el blog y la información. Siempre ayudan a la hora de planificar un viaje.
Estoy pensando hacer un viaje a las Maldivas y mi mayor duda es ¿ como y donde se pueden contratar los speed boat para moverte entre islas?
Muchas gracias!
Muchas gracias Diana.
Para moverte entre islas en speed boat, puedes contratarlo directamente en los hoteles o guests houses. También tienes la opción del ferry público, que es muchísimo más económico. Tienes las diferentes rutas y horarios en la página http://www.atolltransfer.com/ferry-routes-c1jxp . Un saludo!.
Hola. Estamos pensando en ir el año que viene a Maldivas con nuestro hijo de 8 años y nuestra idea es ir a una isla local puesto que nuestro presupuesto no da para un resort. Quizá algunos días pero no toda la estancia. Me da miedo el tema de los mosquitos y el dengue. ¿Qué tal vuestra experiencia en ese aspecto?
Hola Izaskun!.
Nosotros lo hicimos así, unos días en isla local y otros en resort.
Sobre el tema mosquitos, nosotros utilizamos el Relec forte y 0 problemas. Igualmente si vas a las islas locales más conocidas, no tienes por qué preocuparte. Eso sí cualquier protección bienvenida sea.
Lo que es algo OBLIGATORIO, es contratar un buen seguro médico (recuerda que tenemos descuentos para el mejor seguro médico familiar, créenos que hemos comparado muchos y por precio (precio especial para familias) y coberturas nos quedamos con IATI). En los resorts e islas locales hay asistencia médica pero para los casos más graves tendrás que ir a Malé o repatriarte a tu país. Si no contarás con seguro médico no me quiero ni imaginar lo que valdría todo esto.
Saludos y cualquier cosa aquí estamos.
Gracias por vuestra respuesta. Hemos sacado el seguro con Iati. Otra pregunta. Tengo un par de alojamientos reservados en islas locales pero me guardo los tres últimos días para ver si encuentro un resort asequible. La cuestión es que en la mayoría veo que pone que solo se puede acceder mediante transporte privado del resort, y en vuestro caso, veo que el transporte de la isla local al resort lo contratasteis en la isla. ¿Esto es así?
Hola de nuevo!. Os habrá salido un buen precio al contratarlo con el descuento de nuestra web y además que el pack familia no tiene competencia en cuanto a coberturas y precio. Además al ser colaboradores de Iati, ellos nos premian para poder seguir con el mantenimiento de la web 🙂 . Ganamos todos.
Sobre tu duda te explico nuestro caso. Contactamos previamente con el hotel de la isla local mediante e-mail y le explicamos que después de estar alojados con ellos íbamos a un resort. Nos dieron un precio por llevarnos ellos.
Por otra parte, también contactamos vía e-mail con el resort y le preguntamos por el precio de ir de la isla local a su isla-resort. El precio del resort resultó ser más caro que el del hotel de la isla local. Así que decidimos reservalo con el hotel y no tuvimos ningún problema.
Siguiendo nuestro ejemplo, contacta con el hotel y el resort y estudia la mejor oferta.
Cualquier duda o inquietud ya sabes dónde encontrarnos.
Saludos!!.
Hola. En un resort que he mirado no me dan la opción y en el hotel de la isla local no me dan ni precio porque me dicen que sería muy caro, así que lo tendría que hacer vía Male, que para dos días que quiero ir a un resort, no sé si merece la pena la verdad. Quizá tenga que mirar otro resort más cercano…
Hola Izaskun.
Me imagino que te refieres a los traslados en fast boot?. Seguramente el resort que has reservado está muy lejos de Malé y será necesario el uso de un hidro-avión. Prueba a reservar otro resort más cercano de Malé como el que reservamos nosotros.
Saludos.