VIAJANDO CON PRINCESAS
Contratar seguro Covid-19 con 5% de descuentoNo te la juegues y protégete con el mejor seguro Covid-19

Vietnam día 4 – Rumbo a Sapa desde la Bahía de Halong

A las 6:00 horas sonó el despertador, nos arreglamos y subimos a la cubierta del barco, ya que a las 6:30 horas iba a comenzar la clase de Tai Chi.

En la clase de Tai Chi alcanzamos ese estado de meditación característico mientras disfrutábamos de un impresionante amanecer en la Bahía de Halong.

Cuando concluyó clase, no lo dudamos ni un instante y pusimos nuestro dron a volar para disfrutar de aquella maravilla desde otra perspectiva.

Bahía de HalongAmanecer en la Bahía de Halong

A las 7:30 horas bajamos al restaurante del barco, ya que a esa hora íbamos a disfrutar de un desayuno ligero. Se trataba de un desayuno básico con bebidas e infusiones y algo de bollería.

El plan de navegación para este día era el siguiente (recorrido de vuelta color rojo):

Bahía de Halong

A las 8:00 horas subimos a la pequeña embarcación para dirigirnos a la cueva Thien Canh Son.

La cueva Thien Canh Son es una cueva salvaje ubicada en la zona protegida de la isla de Cong Do, en la Bahía de Bai Tu Long. Este lugar atrae cada año a miles de personas por su belleza única y natural, espectaculares estalactitas y hermosos paisajes circundantes.

Desembarcamos en la isla y comenzamos a subir por un camino repleto de escaleras, que nos conduciría a la cueva de Thien Canh Son.

Se dice de este camino que es como subir por una escalera hacia el cielo, y no era para menos, ya que según vas subiendo tienes unas espectaculares vistas de la Bahía de Halong.

Bahía de Halong

Finalmente, y tras subir cerca de 70 escalones, llegamos a la entrada de la cueva Thien Canh Son.
Bahía de Halong

Una vez dentro nos encontramos con un increíble mundo surrealista, impresionantes estalactitas con formas de crías de elefante marino y de flor de loto colgando del techo.

Durante millones de años se han formado estalactitas y estalagmitas de diferentes formas y tamaños, convirtiendo el interior de la cueva en un lugar de fantasía.

Bahía de HalongDespués de visitar la cueva, descendimos por el camino de escaleras hasta llegar a una hermosa playa de arena blanca.

El guía comenzó a contarnos curiosidades sobre la Bahía de Halong, mientras descansábamos en la playa.

Bahía de Halong

Transcurridos unos 20 minutos, subimos a la pequeña embarcación para dirigirnos nuevamente al barco principal Signature Royal Cruise.

A las 9:00 horas realizamos el Check Out de nuestro camarote. Entregamos las llaves en recepción y pagamos (con tarjeta de crédito) el importe total de las bebidas que habíamos consumido durante nuestro crucero.

A las 9:30 horas comenzó un delicioso Brunch.

Este Brunch consistía en un desayuno tipo buffet junto con fideos, arroz, rollitos, etc…

A las 11:30 horas subimos a la pequeña embarcación con destino puerto de Halong (Halong Harbor). Según nos íbamos alejando del barco principal, toda la tripulación del Signature Royal Cruise nos decía adiós con la mano.

Sin lugar a dudas, el crucero por la Bahía de Halong en manos de Signature Royal Cruise fue una gran experiencia que no olvidaremos jamás. Recuerda que puedes ver todo los detalles sobre precios, reservas, etc… en nuestro post: Vietnam día 2 – Crucero por la Bahía de Halong.

A las 12:00 horas ya nos encontrábamos en el puerto de Halong (Halong Harbor).

A las 12:30 horas subimos a nuestro transfer privado (esta vez fue un SUV) y pusimos rumbo nuevamente a nuestro alojamiento en la ciudad de Hanói, el Golden Legend hotel.

Recorrimos unos 160Km en casi 3 horas (con parada intermedia de 20 minutos incluida), hasta llegar a nuestro alojamiento situado en el centro de la ciudad de Hanói.


El reloj marcaba las 15:30 horas cuando entrábamos en la recepción del Golden Legend Hotel.

La recepcionista nos dio la bienvenida con una enorme sonrisa y nos recordó que a las 20:00 horas nos pasarían a recoger para llevarnos a la estación de tren Tran Quy Cap, ya que desde allí salía nuestro tren nocturno con destino Lao Cai (la estación de tren más cercana a Sapa).

Recuerda que el Tour a Sapa de 2 días/3 noches para 2 adultos y 2 niños (ida en tren nocturno – noche en Sapa – vuelta en tren nocturno) – lo pagamos el primer día que llegamos a Hanói (Vietnam). El precio total fue de 525$ (140$/adulto, 140$/niña de 8 años y 105$/niña de 6 años).

Estos servicios puedes contratarlos vía e-mail (sales@goldenlegendhotel.com) con Golden Legend Hotel. También puedes ver la mayoría de los tours que ofrecen desde el siguiente enlace: Tours de Golden Legend Hotel.

Como aún era pronto decidimos conocer un poco el centro de la ciudad de Hanói, pero antes, pasamos nuestra ropa sucia a las maletas que nos había guardado el hotel de forma gratuita, y renovamos nuestras mochilas con ropa limpia. El hotel nos comunicó que nuevamente podían guardarnos las maletas mientras hacíamos la excursión a Sapa.

Pese a que nos habían informado de que Hanói es una ciudad poco atractiva para el turista, muy a nuestro pesar, nos faltó tiempo para conocer el templo de la Literatura, el mercado Đồng Xuân, la Ciudadela de Hanoi, la Pagoda del Pilar Único, el Mausoleo de Ho Chi Minh, el museo de la guerra, la Pagoda Tran Quoc y asistir a un espectáculo de marionetas de agua. Como ves, visitar Hanói puede dar perfectamente para un día completo.

Si quieres visitar la ciudad de Hanói y conocer todos estos lugares, te hemos facilitado la tarea marcándote en el mapa que encontrarás más abajo los nombres en color verde.

También puedes ver el siguiente video donde podrás conocer más acerca de estos lugares:

Una vez teníamos todo preparado, comenzamos con el siguiente tour express a píe por el centro de Hanói:


El primer lugar que visitamos fue la Catedral de San José.

La Catedral de San José (Nhà thờ Lớn Hà Nội) fue construida en el año 1886 por los franceses y es sede de la Archidiócesis de Hanói. Posee un estilo neo-gótico y cuenta con unas dimensiones de 64,5 metros (largo), 31,5 metros (alto) y 20,5 metros (ancho).

A las puertas de la Catedral de San José nos llamó la atención la estatua de la virgen María y su similitud con la Catedral de Notre Dame, y no es para menos, ya que esta Catedral es considerada como la pequeña Notre Dame, no por la Catedral de Notre Dame de París, sino por la Catedral de Notre Dame de Saigón (Ho Chi Minh).

Catedral San Jose HanoiTras de admirar su bonita fachada decidimos conocer su interior.

Catedral San José de HanoiNo es que fuera la Catedral más espectacular que hayamos visitado, pero sí tenía unas vidrieras y algunas esculturas que resultaban interesantes.

Catedral de San José de Hanoi Catedral de San José de HanoiTras visitar la Catedral de San José, decidimos hacer una breve parada en el primer restaurante que nos encontramos con la intención de hidratarnos un poco; el calor en el mes de agosto era importante 🙂 .

Como curiosidad, la cerveza local nos costó 30.000 VND (1,15€) por cerveza y el agua 25.000 VND (0,96€). No era el lugar más económico de Hanói, pero el local estaba muy limpio y parecía bastante turístico.

Después del paréntesis, continuamos caminando por la zona Old Quarter hasta llegar al lago Hoan Kiem.

El lago Hoan Kiem está ubicado en el centro de Hanói y sus alrededores son utilizados por los locales para relajarse y meditar. El lago tiene unas dimensiones de 640 metros (largo) por 220 metros (ancho), y cuenta con una profundidad de 1,20 metros, llegando a los 2 metros en algunos puntos.
En el interior del lago hay un islote en el que se encuentra la Torre Tortuga (Tháp Rùa), pequeña construcción con forma de torre. También hay un templo llamado Ngoc Son en la orilla del lago, para acceder hay que cruzar un puente de madera de color rojo llamado puente Húc.
Cuenta la leyenda que el emperador Lê Lợi de Vietnam se encontraba cerca del lago diseñando una estrategia para derrocar a la invasión de la dinastía Ming (China). Una enorme tortuga (símbolo de longevidad en Vietnam) se acercó portando en su boca una espada mágica llamada Thuận Thiên (voluntad celestial). Esta espada era capaz de aumentar la destreza y fuerza a su portador, una fuerza que se comparaba a la de 1.000 hombres. El emperador Lê Lợi tomó esta arma de la tortuga y consiguió vencer al invasor chino (dinastía Ming).
Tras ganar la batalla, el emperador ordenó construir el templo, con el objetivo de honrar a la tortuga. Como curiosidad, en el interior del templo se encuentra la tortuga momificada y conservada para la posteridad.

Nada más llegar al lago Hoan Kiem nos encontramos con el puente Húc (puente del sol naciente).

the hucPara cruzar el puente Húc y acceder a la isla de jade, lugar dónde se encuentra el templo Ngoc Son, hay que pagar 30.000 VND (1,15€) /adulto.

El horario para acceder al puente Húc por norma general suele ser de 7:30 a 17:30h.

Pagamos las entradas y comenzamos a cruzar el puente Húc, desde él se tenían unas vistas impresionantes del lago Hoan Kiem.

puente HucCuando terminamos de cruzar el puente, nos encontrábamos en la isla de jade. Decidimos visitar los alrededores de la diminuta isla antes de entrar al interior del templo Ngoc Son.

isla jade isla jade

Desde la isla de jade se tenían unas bonitas vistas de la Torre Tortuga (Tháp Rùa).

torre tortuga

Una vez recorrimos los alrededores de la isla de jade, decidimos entrar en el templo Ngoc Son.

Templo Ngoc SonLo que más nos llamó la atención del interior del templo Ngoc Son fue encontrar la famosa tortuga momificada dentro de una vitrina.

Templo Ngoc SonDespués de visitar el interior del templo abandonamos la isla de jade, cruzando nuevamente por el puente Húc.

Ya en los alrededores del lago Hoan Kiem, decidimos bordearlo para disfrutar de un hermoso paseo.

Lago Hoan Kiem Lago Hoan KiemIba siendo la hora de regresar al hotel, por lo que paramos en un cercano Mc Donald’s para llevarnos la cena al tren.

A las 20:00 horas ya estábamos en la recepción del Golden Legend Hotel. En unos 5 minutos llegó nuestro chofer y pusimos rumbo a la estación de tren Tran Quy Cap.

En la estación nos estaba esperando otro hombre que nos entregó los billetes y nos indicó la vía y el nombre de la compañía de nuestro tren (King Express Train) con destino Lao Cai (la estación de tren más cercana de Sapa).

Una vez subimos al tren King Express, nos dirigimos a nuestro compartimento VIP privado con 4 camas (2 literas). La verdad es que estaba todo muy limpio (nada de «cuquis como habíamos leído de experiencias de viajeros en otros trenes 🙂 ).

Una azafata pasó y nos preguntó si queríamos comprar algo para comer y/o beber. Como teníamos ya la cena únicamente le pedimos algo de beber.

king express train

A las 21:00 horas el tren comenzó a moverse, por lo que en unas 8 horas llegaríamos a nuestro destino (Lao Cai). Comenzamos a cenar y al poco de terminar, nos tumbamos con nuestras tablets y teléfonos móviles hasta que a los pocos minutos toda la familia cayó rendida.

 

VIETNAM DÍA 5 – LLEGADA A SAPA

 


<< IR A VIETNAM DÍA 3     IR A VIETNAM DÍA 5 >>


Si quieres viajar con total seguridad, no dudes en contratar un seguro de asistencia médica con IATI SEGUROS. Durante todos estos años han demostrado ser la mejor opción, y además podéis beneficiaros de un descuento del 5% haciendo click aquí.

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Responsable: Viajando con princesas

Finalidad: Responder al mensaje que envías a través de este formulario.

Legitimación: Tu consentimiento, mediante marcación de botón.

Destinatarios: Servidores de Webempresa (actual hosting de esta web)

Derechos: Acceso, rectificación, limitación y/o supresión de tus datos.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies