VIAJANDO CON PRINCESAS
Contratar seguro Covid-19 con 5% de descuentoNo te la juegues y protégete con el mejor seguro Covid-19

Vietnam día 5 – Llegada a Sapa

La azafata del tren nos despertó picando a la puerta anunciando que faltaban 10 minutos para llegar a Lao Cai, la población con estación de tren más cercana a la localidad de Sapa.

Nos vestimos y tras abrir la puerta de nuestro compartimento se acercó y nos preguntó si queríamos tomar un café (de pago). Nos tomamos 2 cafés con leche (malísimos por cierto :-)) mientras observábamos por la ventana como el tren comenzaba a detenerse en la estación de Lao Cai.

Bajamos del tren «King Express» y un chico nos estaba esperando con un cartel informativo. Reunió a un pequeño grupo de personas y subimos todos a su furgoneta.

El reloj marcaba las 5:30 horas cuando comenzamos el trayecto por carretera desde Lao Cai hasta la localidad de Sapa.

Recorrimos unos 36 Km hasta llegar a la recepción del Sapa Vista Hotel, nuestro alojamiento en la localidad de Sapa.

Sapa es una localidad de la provincia de Lao Cai, situada al norte de Vietnam y muy cerca de la frontera con China.
La localidad de Sapa se encuentra a 1600 metros sobre el nivel del mar. Destaca principalmente por su mercado y grupos étnicos como los H Mong, Tay, Dao, Xa Pho y Giay.
Pese a que la localidad tiene un gran encanto, sin lugar a dudas lo que más turismo atrae es el área de Sapa. Esta área se ubica en la cordillera montañosa de Hoang Lien Son (parte este del Himalaya) y cuenta con el pico más alto de Vietnam y de toda la península de Indochina, la montaña Fansipan (Phan-Xi-Pǎng) con 3143 metros de altura.
Como curiosidad, los mejores meses para visitar Sapa son abril y mayo, ya que la vegetación está floreciendo y por las condiciones climáticas de Sapa, nos aseguraremos la ausencia de lluvia y niebla.

A las 7:00 horas hicimos el Check In en el hotel. Nos comentaron que podíamos dejar nuestro equipaje en una zona habilitada para ello y que después del trekking que íbamos a hacer, ya podríamos entrar a nuestra habitación.

También nos comentaron que tenían una zona con duchas y podíamos utilizarla antes o después del desayuno. No lo dudamos y aprovechamos para darnos una ducha rápida, para después ir a desayunar.

El desayuno era tipo buffet y pese a que no fue el mejor desayuno de todo el viaje, no estaba nada mal.

Tras desayunar y relajarnos un poco, un guía se nos acercó y nos dijo que íbamos a comenzar con el trekking.

Eran las 9:00 horas cuando comenzamos con el siguiente trekking rumbo a Cat Cat Village:


(El recorrido del trekking fue de aproximadamente 4 km).

Cat Cat Village es un poblado tradicional de la etnia H Mong. Si bien el poblado en si carece de gran atractivo turístico (parece ser un montaje para el turismo), su principal atractivo radica en que desde este poblado comienza el trekking (de unos 10 Km) que recorre las terrazas de arroz más bellas de Sapa.

Al cabo de unos 15 minutos caminando paramos en el lugar dónde se venden los tickets de acceso a Cat Cat Village. El guía se encargó de todo, por lo que no pagamos nada (las entradas estaban incluidas en el tour).

Contratamos el tour de Hanoi a Sapa con Golden Legend Hotel. Puedes ver este y otros tours que ofrece este hotel desde el siguiente enlace: Tours de Golden Legend Hotel o contactar directamente con ellos por e-mail (sales@goldenlegendhotel.com).

Tickets Cat Cat Village

Tras el pago por parte del guía de todos los tickets del grupo, continuamos con nuestro trekking.

Comenzamos a descender por una estrecha calle de escaleras repleta de tiendecitas. La gente local nos invitaba a que viéramos su tienda.

Tiendas Cat Cat Village

Al final de la calle se dejó ver un espectacular paisaje, repleto de terrazas de arroz y hermosas montañas.

Cat Cat Villlage

Incluso había un mirador para tener las mejores vistas del Fanispan (si la niebla lo permite).

Cat Cat Village Cat Cat Village

Según íbamos avanzando nos encontrábamos con más gente de la minoría étnica H Mong tejiendo, animales en libertad y todo tipo de plantaciones.

Cat Cat Village Cat Cat VillageFinalmente, llegamos a orillas del río y alucinamos con la belleza del lugar; juzgar por vosotros mismos.

Cát Cát Village Cat Cat VillageCat Cat VillageCat Cat Village Muy cerca del río nos topamos con una bonita cascada conocida por el nombre de cascada Tien Sa.

Cascada Tien SaTras disfrutar durante un buen rato de todo aquel maravilloso entorno, el guía nos invitó a pasar a un «teatro» dónde nos harían una demostración del baile y música local.

Show Cat Cat Village

Las princesas no lo dudaron ni un instante y en cuanto pudieron salieron a bailar con los locales 🙂 .

Una vez concluyó el espectáculo, continuamos con nuestro trekking bordeando Cat Cat Village, en dirección a nuestro hotel.

Por el camino cruzamos el puente Cầu treo y nos encontramos con más tiendas locales, dónde se exponían gran variedad de productos.

De repente comenzó a llover intensamente, por lo que tuvimos que hacer este tramo del recorrido a paso muy ligero.

Finalmente, el guía nos llevó a un restaurante y comimos un buen cuenco de Phở; este plato consiste en un caldo con fideos de arroz, varios vegetales y pollo o ternera.

La comida estaba incluida en el precio del tour, pero la bebida no.

Phở

Después de comer aflojó la lluvia, por lo que aprovechamos para dar un buen tirón hasta llegar a nuestro alojamiento (Sapa Vista hotel).

Una vez en la recepción, el guía se despidió del grupo, cogimos nuestro equipaje en consignas y la recepcionista nos entregó las llaves de la habitación.

Nuestra habitación era una triple mountain view, y tenemos que reconocer que las vistas que se tenían desde ella eran espectaculares.
Sapa Vista Hotel https://www.booking.com/hotel/vn/sapa-vista.es.html?aid=1493388&no_rooms=1&group_adults=2&room1=A%2CA

Descansamos unos minutos en la habitación y después decidimos comenzar la siguiente ruta por la localidad de Sapa.

Para reducir un par de kilómetros de la ruta caminando, pedimos un taxi en la recepción del hotel.

Le dijimos al taxista que nos llevara directos al mercado de Sapa. El coste del taxi fue muy bajo y el ahorro de caminata era de agradecer.

Llegamos al mercado de Sapa y comenzamos por visitar la parte interior.

Si bien la parte interior del mercado de Sapa estaba repleta de tiendas de souvenirs, la parte exterior era todo lo contrario. Tenéis que ser fuertes porque lo que veréis y oleréis allí difícilmente lo olvidaréis.

Evidentemente no pondremos las fotos de todo lo que vimos allí para no herir la sensibilidad de algunos lectores.

Mercado de Sapa Mercado de Sa Pa

Tras visitar el mercado caminamos un rato hasta llegar al lago de Sapa.

Este lago era inmenso y se podía montar en unas barquitas a pedales muy chulas.

Lago de Sapa Lago de Sa PaDecidimos no subir a una de estas barcas, pero disfrutamos de los alrededores del lago.

Alrededores lago Sapa Alrededores lago Sa PaContinuamos nuestra ruta a píe hasta llegar a la plaza de la catedral.

La plaza de la catedral no es que sea una plaza espectacular, pero en ella se encuentra el edificio Sun Plaza Sapa, y debe su nombre a la cercanía que tiene con la Catedral de Sapa.

Sun Plaza Sapa es un edificio con estilo arquitectónico francés con colores dorados clásicos y grandes ventanas de vidrio. En su interior se encuentra el centro comercial Sun World, la estación de Sapa y el único hotel de 5 estrellas en Sapa: Hotel de la Coupole – MGallery by Sofitel.

Plaza de la catedral de Sapa

La catedral de Sapa fue construida en piedra y es una construcción muy popular en la localidad de Sapa.

En los alrededores de la catedral encontrarás algunas minorías étnicas ofreciendo al turista pasar la noche y comer en su poblado, situado a varios kilómetros caminando entre terrazas de arroz y montaña. Evidentemente estos servicios tienen un precio simbólico.

Catedral de Sapa

Tras visitar la catedral decidimos regresar a nuestro alojamiento, no sin antes desviarnos por una calle comercial para hacer una pequeña parada.

Sapa

Tomamos algo en un restaurante con balcón muy chulo que simulaba a la población vietnamita de Hoi An.

Sapa

Después de la pausa, paramos en un par de tiendas de la misma calle para comprar un par de chaquetas The North Face y un par de zapatillas Nike.

No sabemos a ciencia cierta si son las marcas originales, pero el bajo precio y la calidad del producto es muy tentador.

Con las compras hechas, ahora sí 🙂 , ya estábamos listos para regresar a nuestro alojamiento (Sapa Vista Hotel).

Cenamos en el restaurante del hotel (incluido en el tour). Podías elegir uno de los menús de la carta y tenemos que decir que la calidad de la cena estuvo bastante aceptable.

Ya con la barriga bien llena, subimos a nuestra habitación y al cabo de un rato caímos rendidos.

 

VIETNAM DÍA 6 – TREKKING POR LAS TERRAZAS DE ARROZ DE SAPA

 


<< IR A VIETNAM DÍA 4     IR A VIETNAM DÍA 6>>


Si quieres viajar con total seguridad, no dudes en contratar un seguro de asistencia médica con IATI SEGUROS. Durante todos estos años han demostrado ser la mejor opción, y además podéis beneficiaros de un descuento del 5% haciendo click aquí.

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Responsable: Viajando con princesas

Finalidad: Responder al mensaje que envías a través de este formulario.

Legitimación: Tu consentimiento, mediante marcación de botón.

Destinatarios: Servidores de Webempresa (actual hosting de esta web)

Derechos: Acceso, rectificación, limitación y/o supresión de tus datos.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies