Vietnam día 6 – Trekking por las terrazas de arroz de Sapa
|A las 7:30 horas sonó el despertador, nos arreglamos y bajamos al restaurante para desayunar (incluido en el tour). Estábamos muy animados ya que hoy era el día de hacer el famoso trekking por las terrazas de arroz de Sapa.
Nada más terminar de desayunar, el guía se nos acercó y nos recomendó que nos cambiáramos de calzado, ya que había llovido el día anterior y estaba parte del camino encharcado.
Cosas a tener en cuenta: Justo al lado del hotel (se comunica con el hotel) hay una tienda dónde puedes alquilar (a buen precio) calzado de todo tipo.
El trekking tiene un nivel de dificultad alto, ya que tienes que bajar y subir por numerosas pendientes con el terreno en mal estado. Si bien hay varias chicas de la tribu H Mong que te acompañan y ayudan a superar el trekking, consideramos que si vas con niños que no estén preparados a largas caminatas o tienes algún tipo de problema físico, prescindas de este trekking.
Te recordamos que este trekking forma parte del tour que contratamos con Golden Legend Hotel. Puedes ver este y otros tours que ofrece este hotel desde el siguiente enlace: Tours de Golden Legend Hotel o contactar directamente con ellos vía e-mail (sales@goldenlegendhotel.com).
Otra opción si vas a Sapa por tu cuenta, es contratar el tour desde el siguiente enlace: Trekking por los arrozales de Sapa o acordar un precio en la plaza de la Catedral con alguna tribu, para que te hagan un trekking por los arrozales de Sapa y pases una noche con ellos.
El guía reunió a un grupo de personas para hacer el trekking por las terrazas de arroz de Sapa. Éramos 8 turistas, el guía y un grupo de 5 chicas de la minoría H Mong, que nos acompañarían hasta su aldea y nos ayudarían por el camino a superar todo tipo de obstáculos.
A las 9:00 horas estábamos todos preparados, por lo que comenzamos con el trekking por los arrozales de Sapa.
El recorrido es orientativo
El camino comenzó muy suave, pero en pocos minutos descendimos por un camino que nos condujo al valle de Muong Hoa.
A cada paso que dábamos el paisaje se iba viendo más espectacular. Sin duda alguna, Sapa se había convertido en uno de los lugares más bellos que habíamos tenido la suerte de conocer.
El guía nos comunicó que estábamos a mitad de camino de la aldea Y Linh Ho, donde vivían las chicas H Mong que nos acompañaban y allí comeríamos en un restaurante con vistas espectaculares.
Después de la información, continuamos con nuestra marcha admirando aquellos bellos paisajes de postal.
Finalmente, a las 12:30 horas, llegamos al poblado de las chicas H Mong y como era de imaginar, nos vendieron sus productos artesanales por habernos ayudado en todo este viaje.
Es increíble ver cómo estas mujeres hacen este trayecto hacia Sapa cada día para comprar provisiones y llevarlas cargadas en sus cestas hasta su aldea.
Por tal de ayudar a esta gente y de agradecer toda la ayuda prestada durante el camino, no lo dudamos y les compramos algunos productos. Sinceramente y volvemos a repetir, era un camino con gran dificultad y sin ellas hubiera sido prácticamente imposible avanzar con las princesas.
Nos despedimos de las chicas, seguimos al guía y nos llevó al restaurante.
En el restaurante teníamos dos opciones: Un plato preparado con fideos o con arroz. La bebida no estaba incluida en el precio.
Después de comer nos acercamos a la terraza del restaurante y alucinamos con sus vistas.
Tras el descanso, reanudamos la marcha rumbo a la aldea de Lao Chai, donde tuvimos la oportunidad de experimentar la vida cotidiana y la cultura tradicional de la minoría Back H Mong.
Pasamos por la aldea y continuamos nuestro camino hacia el pueblo de Ta Van, lugar donde reside la minoría Zay. Esta minoría viste con ropa de colores muy llamativos y escarpados.
Muchos turistas optan por pasar la noche en el pueblo de Ta Van con la minoría Zay; según cuentan son gente con una grandiosa hospitalidad.
Finalmente, el guía nos llevó a un punto del pueblo (escuela de primaria) donde nos estaba esperando una furgoneta para llevarnos de vuelta a nuestro alojamiento (Sapa Vista Hotel).
En el trekking por los arrozales de Sapa recorrimos un total de 15 km y estábamos reventados 🙂 .
A las 15:30 horas llegamos a la recepción del hotel y decidimos tomar una ducha (totalmente necesaria 🙂 ), en la zona del hotel habilitada para ello.
No teníamos hambre para cenar a las 16:30 horas, por lo que preguntamos al restaurante si era posible que nos prepararan la cena para llevar. Nos dijeron que no había ningún problema y que podíamos elegir un menú de la carta por persona.
A las 17:00 horas una furgoneta llegó a la puerta del hotel preguntando por nosotros, subimos y nos dirigimos a la estación de trenes de Lao Cai.
Eran las 18:20 horas cuando llegamos a la estación de trenes de Lao Cai y como nuestro tren hasta las 21:00 horas no salía, decidimos tomar algo en un bar cercano a la estación.
Veinte minutos antes de la hora de salida regresamos a la estación y ahora sí, nos dejaron acomodarnos en nuestro compartimento VIP privado con 4 camas (2 literas) del King Express Train (la misma compañía de trenes que en el trayecto Hanói – Lao Cai).
Ya acomodados en el compartimento, la azafata nos preguntó si queríamos beber algo (de pago) y abrimos las bolsas que nos habían preparado en el restaurante con la cena en su interior.
Mientras estábamos cenando el tren comenzó a moverse, por lo que en unas 8 horas llegaríamos a la estación de trenes de Hanói.
Después de cenar estábamos tan cansados del trekking que no tardamos ni diez minutos en caer rendidos.
VIETNAM DÍA 7 – TOUR A HOA LU, TAM COC Y MUA CAVES DESDE HANOI
<< IR A VIETNAM DÍA 5 IR A VIETNAM DÍA 7 >>
Si quieres viajar con total seguridad, no dudes en contratar un seguro de asistencia médica con IATI SEGUROS. Durante todos estos años han demostrado ser la mejor opción, y además podéis beneficiaros de un descuento del 5% haciendo click aquí.