Vietnam día 7 – Tour a Hoa Lu, Tam Coc y Mua Caves
|A las 5:00 horas el tren se detuvo en la estación Tran Quy Cap de Hanoi. Estábamos muy ilusionados, ya que por fin este día íbamos a hacer el tour a Hoa Lu, Tam Coc y Mua Caves.
Fuera de la estación nos estaba esperando un taxista (incluido en el tour) que preguntó por nosotros. Subimos al coche y regresamos nuevamente a Golden Legend Hotel.
En la recepción del hotel nos comunicaron que mientras hacíamos el tour a Hoa Lu, Tam Coc y Mua Caves, nos guardarían gratuitamente todo nuestro equipaje.
Recuerda que el Tour a Hoa Lu, Tam Coc y Mua Caves para 2 adultos y 2 niños lo pagamos el día que llegamos a Hanói (Vietnam). El precio total del tour fue de 192$ (55$/adulto y 41$/niña).
Estos servicios puedes contratarlos vía e-mail (sales@goldenlegendhotel.com) con Golden Legend Hotel. También puedes ver la mayoría de los tours que ofrecen desde el siguiente enlace: Tours de Golden Legend Hotel o contratar un tour similar desde la web de Civitatis haciendo ckick aquí.
Hicimos el Check In pero todavía era muy pronto para entrar a nuestra habitación, por lo que decidimos ir a desayunar para hacer tiempo. Pasar la noche en una habitación familiar Deluxe nos costó 45€, pero no abonamos nada, puesto que ya lo habíamos hecho el primer día que llegamos a Hanói.
A las 8:30 horas un guía entro al lobby del hotel, se presentó y nos llevó al autocar.
Ya subidos en el autocar, hicimos un par de paradas en busca de más personas y comenzamos con el siguiente tour:
Nuestra primera parada fue la ciudadela de Hoa Lu.
Hoa Lu se encuentra dentro de la provincia de Ninh Binh y fue durante los años 898 – 1010 DC la capital de Vietnam. Allí vivieron tres dinastías que trataron de unir a todo el pueblo vietnamita. El primer rey fue el de la dinastía Dinh (el más querido), que implantó en el lugar la primera ciudad de Vietnam. Pasaron los años y continuaron la dinastía Le y la Anh Ly, que decidieron trasladar la capital a Thang Long (actual Hanói). Pese a que la ciudad contaba con una buena defensa (estaba rodeada de montañas), el principal motivo de este traslado vino por culpa de sus tierras, que eran malas para la agricultura y de esta manera resultaba difícil alimentar al pueblo.
Hoy en día la antigua capital de Vietnam es un importante complejo de reliquias nacionales, convirtiéndose en una de las cuatro áreas centrales de la UNESCO Patrimonio de la Humanidad de Trang An.
A las 11:00 llegamos a la ciudadela de Hoa Lu, bajamos del autocar y visitamos la gran explanada en la que se encuentra la construcción Ly Thai to Beer House.
Pero sin lugar a dudas, el principal motivo por el que el guía nos llevó a la ciudadela de Hoa Lu fue para visitar el Templo Dinh Tien Hoang y el Templo Le Dai Hanh.
El Templo Dinh Tien Hoang fue construido en el antiguo palacio de Hoa Lu para adorar al rey Dinh Tien Hoang, padres e hijos. El Templo fue construido en el estilo «Noi Cong Ngoai Quoc».
Dentro del templo encontraremos tres puertas: la del medio, donde pasaban únicamente el rey y la de los lados, donde pasaban los servidores del rey, etc…
![]()
El Templo Le Dai Hanh está dedicado al rey Le Dai Hanh de la dinastía Le. Este rey fue considerado menos digno que el rey Dinh Tien Hoang porque se casó con una mujer que anteriormente ya había estado casada; por este motivo el templo es de menor tamaño que el Templo Dinh Tien Hoang y carece de dragón (el significado del dragón es poder).
Después de visitar lo más destacado de la antigua capital de Hoa Lu, subimos al autocar y continuamos con nuestra ruta.
Al cabo de unos 5 minutos, el autocar se detuvo en un restaurante tipo buffet con comida local e internacional. La comida estaba incluida en el tour, pero la bebida no.
Mientras comíamos el guía se acercó y nos explicó que después de comer, el resto del grupo haría un paseo en bicicleta por los arrozales mientras nosotros íbamos a las Mua Caves.
Ya con la barriga bien llena, subimos al autocar y a los pocos minutos se detuvo en el lugar dónde el resto del grupo haría el paseo en bicicleta.
El guía pagó a un taxista para que nos llevara a las Mua Caves y después al embarcadero de Tam Coc (Bến Thuyền Tam Cốc), lugar dónde nos reencontraríamos con el grupo.
A las 13:00 horas llegamos al parking de Mua Caves. El taxista nos pagó las entradas (incluidas en el tour) y nos dijo que en 90 minutos teníamos que regresar al parking.
No perdimos ni un minuto más y decidimos entrar al recinto. Antes de llegar a las escaleras que te conducen al mirador de las Mua Caves, nos encontramos con un paisaje impresionante.
Por el camino nos encontramos con un precioso lago (con puente y columpio incluido) y una cueva.
Finalmente, y después de caminar unos 5 minutos, llegamos a las escaleras que conducían al mirador.
Comenzamos el ascenso por sus 500 escalones irregulares.
Más o menos a la mitad del camino, había una tiendecita dónde vendían bebidas y algún que otro snack. El precio era un poco más caro de lo normal, pero tampoco era desorbitado.
Tras la agotadora subida por fin llegamos al mirador situado en la cima de la montaña.
En la cima encontramos un altar, un dragón reclinado y unas espectaculares vistas de Tam Coc, con sus montañas kársticas y sus arrozales.
Después de disfrutar durante un rato de aquellas impresionantes vistas, no teníamos tiempo para más, por lo que comenzamos el descenso.
Una vez abajo nos fuimos directos al parking, dónde nos estaba esperando el taxista.
Siempre que tengas tiempo (no fue nuestro caso) recomendamos que hagas esta excursión por tu cuenta. Aunque nos dio tiempo de subir a la cima, bajar y regresar al taxi, sí tuvimos que subir rápido sin poder disfrutar al 100% la experiencia. Lo ideal hubiera sido alojarnos en la ciudad de Ninh Binh (llegando en tren o bus desde Hanoi), y dedicar un día completo a visitar Hoa Lu, Mua Caves y Tam Coc. Para desplazarte puedes optar por hacerlo en moto de alquiler (180.000 VND (7€))/día, en bicicleta (5.000 VND (2€))/día o en taxi.
Si vas por libre, el precio para entrar a las Mua Caves es de 100.000 VND/persona. Hay un parking oficial que cuesta: 5.000 VND/bicicleta y 10.000 VND/moto. Antes de llegar a la taquilla van a intentar engañarte diciendo que el parking está dónde dicen ellos, evidentemente vas a caminar más para llegar a la entrada y vas a pagar lo que ellos quieran, así que ignóralos.
El taxista nos llevó al embarcadero de Tam Coc (Bến Thuyền Tam Cốc), lugar dónde nos estaban esperando el resto del grupo.
Tam Coc quiere decir «tres cuevas» (Hang Ca, Hang Hai, y Hang Ba) y es un lugar muy popular cerca de la ciudad de Ninh Binh, al norte de Vietnam. Su fama radica en un conocido paseo en barca de remo por el río Ngo Dong, dónde disfrutaremos de las «tres cuevas» y de un pintoresco paisaje dominado por montañas kársticas y campos de arroz.
Nos asignaron una barca y fuimos subiendo en orden. El remero que nos tocó resultó ser muy simpático, les entregó los sombreros típicos vietnamitas a las princesas y comenzó a remar con sus pies.
Durante la navegación por el río Ngo Dong, fuimos pasando por las diferentes cuevas inundadas que el río ha excavado en la roca. Enseguida comprendimos por qué Tam Coc es también llamada «la bahía de Halong de tierra»; por encontrarse en un entorno rodeado de montañas kársticas.
En varias ocasiones nos topamos con embarcaciones locales dónde vendían todo tipo de bebidas frías, frutas y snacks. El precio es negociable, así que ojo porque de primeras ponen el precio por las nubes.
Finalmente, en unos 90 minutos completamos el recorrido, regresando al punto de partida (embarcadero de Tam Coc (Bến Thuyền Tam Cốc).
Antes de bajarnos el remero nos pidió una pequeña propina y no dudamos en dársela. Esta propina es evidentemente voluntaria, pero el hombre fue muy simpático con nosotros.
El reloj marcaba las 16:30 horas, subimos al autocar y nos dirigimos a Hanói.
A las 19:00 horas llegamos a nuestro alojamiento (Golden Legend Hotel). Recogimos todo el equipaje que nos habían estado guardando todos estos días y lo subimos a nuestra habitación.
Como aún era pronto para cenar, decidimos dar un paseo nuevamente por la zona del lago Hoan Kiem (puedes ver nuestro post del día 4 para conocer un poco Hanói) y cenar en uno de los muchos restaurantes que hay a su alrededor.
Ya con la barriga bien llena, estábamos tan cansados (la subida a las Mua Caves había sido tremenda 🙂 ) que decidimos regresar al hotel y dar por finalizado este maravilloso día.
VIETNAM DÍA 8 – LLEGADA A HUÉ Y VISITA A SUS TUMBAS IMPERIALES
<< IR A VIETNAM DÍA 6 IR A VIETNAM DÍA 8 >>
Si quieres viajar con total seguridad, no dudes en contratar un seguro de asistencia médica con IATI SEGUROS. Durante todos estos años han demostrado ser la mejor opción, y además podéis beneficiaros de un descuento del 5% haciendo click aquí.