Vietnam día 8 – Llegada a Hué y visita a sus tumbas imperiales
|Amaneció en la ciudad de Hanói, desayunamos un rico desayuno que nos prepararon en el Golden Legend Hotel y bajamos a la recepción para hacer el Check Out.
Un conductor nos estaba esperando para llevarnos al Aeropuerto internacional de Hanói (Noi Bai), ya que íbamos a coger un vuelo con destino Hué.
El servicio de traslado privado lo habíamos reservado y pagado el primer día que llegamos a Hanói. Recuerda que el precio total por el trayecto fue de 18$.
Nuestro vuelo despegó puntualmente a las 11:20 horas. La aerolínea fue VietJet Air y tenemos que decir que estuvo muy correcta.
A las 12:20 horas (1 hora de vuelo) aterrizamos en el aeropuerto de Hué (Phu Bai).
Hué fue la capital de Vietnam hasta el año 1945. La ciudad es muy popular por su patrimonio arquitectónico, cuyo Conjunto Monumental fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1993.
Haz click aquí si quieres conocer más detalles sobre la ciudad de Hué.
Tras bajar del avión recogimos nuestro equipaje, salimos por la puerta de llegadas y acordamos con un taxista 200.000 VND (7,78€) para que nos llevase a nuestro alojamiento (Rosaleen Boutique Hotel).
Si no quieres complicaciones y que un chófer te esté esperando en el aeropuerto, puedes reservarlo desde el siguiente enlace: Traslados privados en Hué.
En unos 26 minutos llegamos a la recepción del Rosaleen Boutique Hotel. Hicimos el Check In y pagamos 48€ por una noche en una suite familiar.
La habitación estaba muy limpia y tenía una excelente relación calidad precio. El hotel contaba con piscina en la azotea, desayuno (un poco flojo) y estaba ubicado en una avenida con mucha vida nocturna.
Dejamos todo nuestro equipaje en la habitación y fuimos a comer algo en un restaurante cercano.
Después de comer el reloj marcaba las 14:30 horas, por lo que no perdimos más tiempo y paramos al primer taxi de la compañía «Mailinh GROUP» que vimos.
Los taxistas en Vietnam son muy pillos e intentan timar al turista. Existen varias compañías, pero las que te recomendamos para evitar la mayoría de estos timos son Mailinh GROUP (color verde o verde y amarillo) y Vinasun (color blanco). Los logotipos de estas compañías son los siguientes:
![]()
Una vez subidos al vehículo, el taxista nos puso el taxímetro (esta compañía suele hacerlo sin problemas) y le comentamos que queríamos visitar las tumbas Imperiales de los emperadores Tu Duc y Khai Dinh.
Como la ciudad de Hué fue durante años la capital de Vietnam y el hogar de varios emperadores de la dinastía Nguyen, encontraremos en sus alrededores las siguientes siete tumbas imperiales:
- Tu Duc
- Gia Long
- Khai Dinh
- Minh Mang
- Thieu Tri
- Duc Duc
- Dong Khanh
Como en nuestro caso no contábamos con tiempo suficiente para visitar todas las tumbas, decidimos visitar las dos tumbas más populares (Tu Duc y Khai Dinh).
En poco más de 20 minutos llegamos a nuestra primera parada, la tumba Imperial Tu Duc.
La tumba Imperial Tu Duc está considerada como la tumba Imperial más bella de todo Hué y de la dinastía Nguyen.
Tu Duc fue el emperador de la dinastía Nguyen que más tiempo reinó en Vietnam (desde el año 1848 hasta 1883). Pese a que tuvo centenares de esposas y concubinas, no tuvo descendencia, por lo que se cree que quedó estéril tras contraer la viruela. El emperador decidió adoptar como hijo propio a su sobrino Kien Phuc.
La tumba se encuentra en plena naturaleza y ocupa 12 hectáreas de superficie (con lago incluido). En su interior podemos encontrar 50 construcciones entre pabellones y palacios. Tan solo fueron necesarios 3 años para su construcción (1864-1867) y fue diseñada por el mismísimo emperador Tu Duc, que utilizó en vida como lugar de retiro espiritual y palacio de verano. Tras su muerte, se convirtió en el lugar donde descansan los restos del emperador Tu Duc.
Le preguntamos al taxista si podía esperarse un rato mientras visitábamos la tumba Imperial Tu Duc y nos respondió que ningún problema, que ya le pagaríamos lo que ponía en el taxímetro al final de nuestro recorrido.
Entramos a la tumba por el sureste, a través de la puerta Vu Khiem.
La tumba Imperial de Tu Duc está dividida en dos grandes zonas: La zona de los templos y la zona de las tumbas.
Nada más entrar al complejo accedimos a la zona de los templos.
La zona de los templos está considerada la zona más bella de la tumba Imperial Tu Duc.
Lo primero con lo que nos encontramos fue con un precioso lago cubierto de flores de loto llamado lago Luu Khiem.
También vimos mansiones, un harén, el pabellón Xung Khiem y el Templo Hoa Khiem.
El Templo Hoa Khiem es un pequeño museo de la vida del Rey. En su interior podemos encontrar una cerradura donada por los franceses, tablas funerarias del emperador y la emperatriz, y un espejo usado por las concubinas del emperador.
Cerca del templo Hoa Khiem nos encontramos con el pabellón de la estela.
El pabellón de la estela es una estela de piedra donde el emperador Tu Duc escribió su propio epitafio, que trata sobre su reinado y su frustración de no poder tener descendencia. La estela es a su vez la estela más grande de su tipo en Vietnam y a sus lados se encuentran dos obeliscos de piedra tallados.
Junto al pabellón de la estela se encontraba la entrada al sarcófago de Tu Duc.
El sarcófago Tu Duc es el lugar donde supuestamente fue enterrado el emperador Tu Duc, digo supuestamente porque es sabido que el emperador fue enterrado en un lugar secreto por 200 hombres. Tras terminar con la tarea, estas personas fueron decapitadas para que no revelaran la ubicación exacta. A día de hoy, el lugar donde se encuentran los restos del emperador Tu Duc sigue siendo un enigma.
![]()
Tras de visitar el sarcófago del emperador, cruzamos al otro lado del lago Luu Khiem para llegar a la zona de las tumbas.
En la zona de las tumbas visitamos la tumba de la emperatriz Le Thien Anh y la tumba del emperador Kien Phuc, el sobrino e hijo adoptivo de Tu Duc (hay que aclarar que no tiene su propia tumba imperial, ya que fue asesinado tras 8 meses de reinado).
DATOS DE INTERÉS |
- Horario: De 7:00h – 11.30 y de 13.30h – 17.30h.
- Precio: 100.000 VND (3,90€)/adulto. Las niñas no pagaron la entrada.
Después de visitar la tumba Imperial Tu Duc, subimos nuevamente al taxi y nos dirigimos a la tumba Imperial Khai Dinh.
La tumba Imperial Khai Dinh está declarada como la tumba Imperial más majestuosa de Vietnam y está dedicada al emperador Khai Dinh.
Khai Dinh fue el penúltimo emperador de la Dinastía Nguyen y murió a los 40 años de edad, a causa de tuberculosis. El Emperador tuvo una gran relación con los ocupantes franceses, comportamiento que no gustó nada al pueblo vietnamita y le apodaron «el asalariado francés».
La construcción de la tumba comenzó en el año 1920 por el emperador Khai Dinh y fue terminada en el 1931 por su hijo, el emperador Bao Dai (último emperador de Vietnam), convirtiéndose a su vez en la última tumba Imperial construida en Hué. La Tumba cuenta con unas dimensiones pequeñas (en comparación a las otras tumbas Imperiales) y destaca por sus acabados de influencia arquitectónica occidental, que van desde un estilo neo barroco hasta los mismos materiales empleados en su construcción (hierro forjado o cemento entre otros).
El taxista nos esperó nuevamente mientras visitábamos la tumba.
La puerta de entrada a la tumba Imperial Khai Dinh era impresionante, las barandillas de la escalera estaban talladas en piedra con forma de dragones (los más grandes de todo Vietnam).
Ascendimos por la escalera y nos topamos con un pequeño patio con las casas de los mandarines a ambos lados. Continuamos subiendo unos escalones más y llegamos al Patio de Ceremonias.
El Patio de Ceremonias es el lugar donde se encuentra las filas de estatuas de guerreros mandarines hechas en piedra, pero en vez de ser de una única fila a ambos lados como en las otras tumbas Imperiales, esta consta de dos filas, ocupando la segunda fila los guardaespaldas del emperador.
Dentro del mismo Patio de las Ceremonias también se encontraba el pabellón de la estela.
El pabellón de la estela es una estela grabada en piedra sobre la vida y reinado del emperador Khai Dinh. Como curiosidad, es el único pabellón de las estelas de todas las tumbas Imperiales de Hué que tiene forma hexagonal.
Ascendimos por otra nueva escalera que nos condujo al punto más alto del complejo y el lugar donde se encontraba el palacio Thien Dinh.
El palacio Thien Dinh es el lugar donde se encuentran el Sarcófago del emperador Khai Dinh. El palacio está formado por varias estancias comunicadas entre sí, siendo la sala principal el lugar que contiene una estatua del emperador Khai Dinh sentado en su trono y el sarcófago a sus pies.
La decoración del palacio Thien Dinh estaba realizada con vidrieras de colores y mosaicos construidos a base de pequeños trozos de cerámica.
Desde lo más alto del complejo se tenían unas preciosas vistas de los alrededores de la montaña Chau Chu.
DATOS DE INTERÉS |
- Horario: De 8:00h – 18:00h.
- Precio: 100.000 VND (3,90€)/adulto. Las niñas no pagaron entrada.
Una vez terminamos de visitar todo el complejo subimos al taxi para poner rumbo a nuestro alojamiento (Rosaleen Boutique Hotel).
A las 18:30 horas llegamos al hall del hotel. Pagamos al taxista por todo el tour de tumbas Imperiales (lo que marcaba el taxímetro) un total de 350.000 VND (13,70€).
Como aún era temprano para ir a cenar decidimos subir a la azotea del hotel, para que las princesas disfrutaran de un baño en la piscina.
A las 21:00 horas bajamos a la calle en busca de algún restaurante para cenar. La calle estaba animadísima, ya que el hotel se encontraba en uno de los lugares con más vida nocturna de Hué.
Finalmente nos decantamos por el restaurante americano Cocosnack cococlub.
La comida estuvo muy buena y la decoración era chulísima, ambientado en los años 60 de Norte América con música y bailarín incluido 🙂 . Había una gran variedad de platos: pizzas, hamburguesas, sándwiches, comida local, etc… La verdad que pensamos que iba a ser bastante caro, pero no estuvo nada mal de precio. Sin duda os lo recomendamos.
Ahora ya sí y con la barriga bien llena, decidimos regresar al hotel para poner fin a este día.
VIETNAM DÍA 9 – CIUDADELA DE HUÉ Y LLEGADA A HOI AN
<< IR A VIETNAM DÍA 7 IR A VIETNAM DÍA 9 >>
Si quieres viajar con total seguridad, no dudes en contratar un seguro de asistencia médica con IATI SEGUROS. Durante todos estos años han demostrado ser la mejor opción, y además podéis beneficiaros de un descuento del 5% haciendo click aquí.